Ir al contenido principal

La innovaci贸n mejora la vida de las personas, afirma la OMPI

La innovaci贸n hace que la vida de las personas sea m谩s f谩cil, segura y c贸moda, adem谩s de que permite solucionar problemas y avanzar los conocimientos, afirm贸 hoy la Organizaci贸n Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).





Todos los d铆as, la gente utiliza su creatividad para producir cosas que van cambiando el mundo y esas innovaciones benefician a toda la poblaci贸n, subray贸 la OMPI con motivo del D铆a Mundial de la Propiedad Intelectual, celebrado cada 26 de abril,

El Secretario General de la ONU visit贸 la sede de esa agencia del Sistema de Naciones Unidas en Ginebra, donde sostuvo que la propiedad intelectual apoya la innovaci贸n al atraer inversi贸n y recompensar y estimular el desarrollo de nuevas ideas.

“Su Organizaci贸n tiene un papel sumamente importante porque est谩 en la frontera del conocimiento y la frontera del conocimiento es la que determinar谩 el futuro de nuestra comunidad internacional”, dijo Ant贸nio Guterres.

Asever贸 que la labor de la OMPI es crucial para afrontar los desaf铆os del mundo actual porque es la promotora del conocimiento y va a la vanguardia de las nuevas ideas.

En el evento para celebrar la jornada tambi茅n estuvo presente el director general de la OMPI, Francis Gurry, quien se帽al贸 que este a帽o se destaca la tarea de los innovadores que asumen riesgos porque son los que delinean el futuro al desarrollar nuevas tecnolog铆as, productos y servicios que benefician a la humanidad en su conjunto.

En este d铆a, apunt贸 Gurry, reflexionemos y agradezcamos la energ铆a y dedicaci贸n que hace falta para convertir una idea en realidad y renovemos el compromiso de establecer un marco legal de la propiedad intelectual que permita que las innovaciones est茅n al alcance de todos.

Finalmente, resalt贸 la enorme contribuci贸n de las nuevas tecnolog铆as al crecimiento econ贸mico y a la generaci贸n de m谩s y mejores empleos.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible