Ir al contenido principal

Casi 138.000 perros y gatos abandonados recogieron las protectoras en 2016

Las protectoras de animales recogieron en 2016 en Espa帽a un total de 104.447 perros y 33.335 gatos, seg煤n un estudio presentado hoy por la Fundaci贸n Affinity.

Resultado de imagen de perro elmercuriodigital


Las protectoras de animales recogieron en 2016 en Espa帽a un total de 104.447 perros y 33.335 gatos, seg煤n un estudio presentado hoy por la Fundaci贸n Affinity.

La Fundaci贸n autora del informe ha alertado de que las cifras de abandono animal lejos de disminuir se han estancado,  lo que ha considerado preocupante.

Por ello consideran necesaria una mayor intervenci贸n por parte de todos los agentes, tanto p煤blicos como privados, para luchar contra esta situaci贸n.

La Fundaci贸n Affinity presenta su estudio sobre el Abandono y la Adopci贸n de Animales de Compa帽铆a en 2016.
La Fundaci贸n Affinity presenta su estudio sobre el Abandono y la Adopci贸n de Animales de Compa帽铆a en 2016. EFE/Fundaci贸n Affinity

La fundaci贸n est谩 trabajando junto al Observatorio Justicia y Derecho Animal para conseguir que los animales dejen de ser considerados como objetos.

El C贸digo Civil espa帽ol hace que los animales sean susceptibles de “apropiaci贸n y de libre disposici贸n por parte de sus propietarios” lo que  conlleva evidentes perjuicios para los animales en casos de divorcio, embargo o accidentes de tr谩fico”, ha explicado en un comunicado la directora de la Fundaci贸n, Isabel Buil.

Del total de animales de compa帽铆a recogidos por las protectoras en 2016, un 45 por ciento fueron adoptados, un 16 % se hab铆a perdido y pudieron ser devueltos por estar correctamente identificados, un 12 % vive a煤n en la protectora y otro 7 % fue sacrificado.

La tendencia de la tasa de adopci贸n tanto de perros (46 %) como de gatos (41 %) se ha estancado, mientras el porcentaje de perros en refugio y sacrificados disminuye a帽o a a帽o. Efeverde

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible