Ir al contenido principal

Las paradojas de la dictadura venezolana

OPINI脫N de Pascual Serrano/ Mundo Obrero.- El gobierno venezolano, sus elecciones a Asamblea Constituyente, su conflicto con la oposici贸n, la situaci贸n de violencia vivida con decenas de muertos... todo ello ha conformado una situaci贸n que medios y gobiernos occidentales no han dudado de calificar de dictadura, “sufrimiento humano sin precedentes” del pueblo venezolano lleg贸 a afirmar Macron, insinuaciones de intervenci贸n militar por parte de Trump. Estos acontecimientos de los 煤ltimos meses en Venezuela nos sirven para descubrir algunas curiosas paradojas que vale la pena se帽alar.

La primera es que un d铆a nos cuentan que los venezolanos se mueren de hambre por el desabastecimiento en los mercados y al siguiente nos dicen que est谩n acaparando alimentos ante una amenaza de huelga.

Otra paradoja es que la “dictadura” convoque elecciones y la aplaudida “oposici贸n que pide democracia” organice un refer茅ndum para pedir que no se vote. Dec铆an que las elecciones se las hab铆a sacado Maduro de la manga (Tele5, 17 de julio) a pesar de que el art铆culo 348 de la Constituci贸n de Venezuela se帽ala que "a iniciativa de convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente podr谩n tomarla el Presidente o Presidenta de la Rep煤blica en Consejo de Ministros...". Es el mundo al rev茅s. Calificaban unas elecciones de “autogolpe” y de “amenaza para la democracia”. “La dictadura llega a Venezuela” dec铆an otros porque hab铆a elecciones, precisamente los que llevan una d茅cada diciendo que hay una dictadura. Y la UE, en su defensa de la democracia, amenaza con sancionar al gobierno venezolano por celebrar elecciones.

Lo de la violencia y la “represi贸n” tambi茅n ha resultado parad贸jico. Una dictadura donde asesinan a tiros a los candidatos partidarios del gobierno, o donde un mismo d铆a resultan heridos por arma de fuego 21 polic铆as. Claro, que all铆, seg煤n nos cuentan, los que fabrican y lanzan c贸cteles molotov lo hacen para que la polic铆a no pueda reprimirles.

La persecuci贸n de los opositores vale la pena analizarla. Es la 煤nica dictadura donde parece que torturan a los opositores mientras les permiten que lo griten por la ventana de la prisi贸n y donde nunca vimos ni una se帽al en el cuerpo del torturado. Donde la persecuci贸n y la censura es tal que se instalan carteles y vallas publicitarias pidiendo la liberaci贸n del preso que ocupan fachadas enteras de edificios. ¿Se imaginan algo as铆 en la dictadura de Franco o de Pinochet? Y todav铆a m谩s, el supuesto preso pol铆tico, mientras est谩 aislado y torturado deja embarazada a su mujer.

Y cuando los detienen nos cuentan que lo hace la “polic铆a secreta” mientras vemos un coche de polic铆a con agentes uniformados.

Venezuela es la 煤nica “dictadura” donde los opositores en lugar de llevar en su coche panfletos prohibidos lo que transportan son billetes por valor de 200 millones de bol铆vares. Por eso es el 煤nico pa铆s donde vemos un opositor denunciando que se muere de hambre mientras viste un polo de la firma Ralph Lauren que cuesta 140 euros.

S铆, Venezuela es una dictadura muy peculiar. Tan peculiar que molesta, precisamente, a los que provocaron los golpes de Estado en Chile y Argentina, a los que no condenan la dictadura de Franco en Espa帽a y, sobre todo, a los que nunca supieron qui茅n gobernaba en Venezuela hasta que lleg贸 un gobierno que subi贸 los impuestos a las multinacionales y recuper贸 la propiedad p煤blica de sectores como la telefon铆a, la electricidad y parte de la banca.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible