"Familia noruega en riesgo inminente de expulsi贸n no debe ser enviada a una situaci贸n de peligro en Afganist谩n"
"El gobierno de Noruega pondr谩 a una joven y a su familia en gran riesgo de sufrir violaciones graves de derechos humanos si sigue adelante con sus planes de devolverlos a Afganist谩n", ha manifestado hoy Amnist铆a Internacional.
Taibeh Abbasi, quien tiene 18 a帽os y no ha visitado siquiera Afganist谩n en su vida, corre peligro de ser devuelta a ese pa铆s en cualquier momento junto con su madre y dos hermanos. Amnist铆a Internacional est谩 apoyando una campa帽a popular para impedir su devoluci贸n, dirigida por compa帽eros de la escuela de Taibeh en Trondheim.
“Taibeh Abbasi es una joven apreciada y bien integrada en su entorno que sue帽a con ejercer la medicina. Pero su vida podr铆a estar a punto de cambiar para siempre. Como otros miles de afganos que han encontrado un hogar seguro en un pa铆s europeo, ahora se ve expuesta a su desarraigo y env铆o a una zona de guerra”, ha afirmado Charmain Mohamed, directora de Amnist铆a Internacional para los derechos de las personas refugiadas y migrantes.
“El inmenso aluvi贸n de apoyos por parte de los compa帽eros de Taibeh viene a reflejar lo desconectado que est谩 el gobierno de Noruega de los j贸venes. Con su determinaci贸n de proteger a su amiga y a su familia, los estudiantes est谩n dando un ejemplo brillante, record谩ndonos que todos podemos hacer algo para dar la bienvenida a las personas que huyen de la guerra y la persecuci贸n.”
Taibeh Abbasi naci贸 en Ir谩n de progenitores afganos y huy贸 a Noruega con su madre y sus hermanos en 2012. El gobierno noruego ha justificado la expulsi贸n de la familia afirmando que Afganist谩n es un pa铆s seguro al que retornar. Esta afirmaci贸n se contradice con las conclusiones de Amnist铆a Internacional y de otras muchas organizaciones.
Los gobiernos europeos est谩n obligando a un n煤mero creciente de solicitantes de asilo a volver a las situaciones de peligro de las que huyeron, en flagrante contravenci贸n del derecho internacional. El mes pasado, Amnist铆a Internacional public贸 el informe Forced back to danger, en el que documenta el agudo incremento del n煤mero de personas afganas que est谩n siendo objeto de devoluci贸n desde Europa, precisamente cuando el n煤mero de v铆ctimas civiles en Afganist谩n est谩 en los 铆ndices m谩s elevados de su historia.
En el informe se describen con detalle casos terribles de personas afganas que, tras su devoluci贸n desde pa铆ses europeos, han resultado muertas o heridas en atentados con bombas, o viven con el miedo constante a sufrir persecuci贸n. Amnist铆a Internacional pide que se suspendan todas las devoluciones a Afganist谩n hasta que puedan llevarse a cabo en condiciones seguras y dignas.
Varias otras fuentes, como la ONU, los servicios de inteligencia estadounidenses y diversas embajadas y organizaciones humanitarias internacionales, han avisado de que la situaci贸n de seguridad en el pa铆s ha empeorado dr谩sticamente. La semana pasada, la Comisi贸n Europea anunci贸 un incremento de la ayuda humanitaria para Afganist谩n en vista del deterioro de las condiciones en el pa铆s.
El 4 de octubre de 2017, m谩s de 1.500 personas asistieron a una manifestaci贸n en Trondheim organizada por estudiantes de la escuela de Taibeh Abbasi. En un conmovedor discurso a los manifestantes, Taibeh expres贸 as铆 sus miedos ante la perspectiva de ir a Afganist谩n: “No vamos a llevar una vida tranquila [...] Al ser mujer, estoy especialmente expuesta. Ser谩 el fin de mi sue帽o de tener una educaci贸n y una profesi贸n.”
Taibeh Abbasi dijo lo siguiente a Amnist铆a Internacional: “Es dif铆cil imaginar c贸mo ser谩 vivir en Afganist谩n. No veo futuro para m铆 ni para mis hermanos en Afganist谩n. Las 煤nicas im谩genes que me vienen a la cabeza son negativas. Hoy en Afganist谩n, los menores de edad, y especialmente las ni帽as, son v铆ctimas de secuestro, violaci贸n, trabajo forzoso y otras muchas atrocidades. Si me devuelven a Afganist谩n, yo podr铆a ser uno de esos casos.”
“El caso de Taibeh es representativo de las pol铆ticas crueles y embrutecedoras de muchos gobiernos europeos, que cierran los ojos ante la realidad de la vida en Afganist谩n para poder incrementar el n煤mero de devoluciones. Afganist谩n no es seguro para nadie. ¿Estar铆an dispuestos los ministros y ministras a enviar a sus propias hijas adolescentes a este pa铆s 'seguro'?”, pregunta Charmain Mohamed.
“Expulsar a la familia Abbasi a Afganist谩n ser铆a una medida despiadada e innecesaria que robar铆a su futuro a tres personas muy j贸venes. Estamos al lado de Taibeh, de sus amigos y de todas las dem谩s personas afganas en peligro de devoluci贸n. Pedimos a Noruega que suspenda de inmediato todas las devoluciones a Afganist谩n y transmita al mundo el mensaje inequ铆voco de que devolver a solicitantes de asilo afganos es peligroso, inmoral e ilegal.”
Informaci贸n complementaria
Noruega est谩 entre los pa铆ses europeos que m谩s personas afganas devuelven, no s贸lo en proporci贸n a su reducida poblaci贸n, de 5 millones, sino en cifras totales absolutas. Seg煤n las autoridades afganas, el 32% de las devoluciones (97 de 304 personas) llevadas a cabo en los cuatro primeros meses de 2017 fueron realizadas por Noruega.
El principio internacional jur铆dicamente vinculante de no devoluci贸n (non-refoulement ) proh铆be a los Estados europeos transferir a cualquier persona a un lugar donde corra un peligro real de sufrir violaciones graves de derechos humanos Devolver solicitantes de asilo a Afganist谩n, incluso cuando aumenta la violencia, es una violaci贸n manifiesta del derecho internacional.
¡Act煤a! Pide a Noruega que ponga fin a la devoluci贸n de personas a Afganist谩n

"El gobierno de Noruega pondr谩 a una joven y a su familia en gran riesgo de sufrir violaciones graves de derechos humanos si sigue adelante con sus planes de devolverlos a Afganist谩n", ha manifestado hoy Amnist铆a Internacional.
Taibeh Abbasi, quien tiene 18 a帽os y no ha visitado siquiera Afganist谩n en su vida, corre peligro de ser devuelta a ese pa铆s en cualquier momento junto con su madre y dos hermanos. Amnist铆a Internacional est谩 apoyando una campa帽a popular para impedir su devoluci贸n, dirigida por compa帽eros de la escuela de Taibeh en Trondheim.
“Taibeh Abbasi es una joven apreciada y bien integrada en su entorno que sue帽a con ejercer la medicina. Pero su vida podr铆a estar a punto de cambiar para siempre. Como otros miles de afganos que han encontrado un hogar seguro en un pa铆s europeo, ahora se ve expuesta a su desarraigo y env铆o a una zona de guerra”, ha afirmado Charmain Mohamed, directora de Amnist铆a Internacional para los derechos de las personas refugiadas y migrantes.
“El inmenso aluvi贸n de apoyos por parte de los compa帽eros de Taibeh viene a reflejar lo desconectado que est谩 el gobierno de Noruega de los j贸venes. Con su determinaci贸n de proteger a su amiga y a su familia, los estudiantes est谩n dando un ejemplo brillante, record谩ndonos que todos podemos hacer algo para dar la bienvenida a las personas que huyen de la guerra y la persecuci贸n.”
Taibeh Abbasi naci贸 en Ir谩n de progenitores afganos y huy贸 a Noruega con su madre y sus hermanos en 2012. El gobierno noruego ha justificado la expulsi贸n de la familia afirmando que Afganist谩n es un pa铆s seguro al que retornar. Esta afirmaci贸n se contradice con las conclusiones de Amnist铆a Internacional y de otras muchas organizaciones.
Los gobiernos europeos est谩n obligando a un n煤mero creciente de solicitantes de asilo a volver a las situaciones de peligro de las que huyeron, en flagrante contravenci贸n del derecho internacional. El mes pasado, Amnist铆a Internacional public贸 el informe Forced back to danger, en el que documenta el agudo incremento del n煤mero de personas afganas que est谩n siendo objeto de devoluci贸n desde Europa, precisamente cuando el n煤mero de v铆ctimas civiles en Afganist谩n est谩 en los 铆ndices m谩s elevados de su historia.
En el informe se describen con detalle casos terribles de personas afganas que, tras su devoluci贸n desde pa铆ses europeos, han resultado muertas o heridas en atentados con bombas, o viven con el miedo constante a sufrir persecuci贸n. Amnist铆a Internacional pide que se suspendan todas las devoluciones a Afganist谩n hasta que puedan llevarse a cabo en condiciones seguras y dignas.
Varias otras fuentes, como la ONU, los servicios de inteligencia estadounidenses y diversas embajadas y organizaciones humanitarias internacionales, han avisado de que la situaci贸n de seguridad en el pa铆s ha empeorado dr谩sticamente. La semana pasada, la Comisi贸n Europea anunci贸 un incremento de la ayuda humanitaria para Afganist谩n en vista del deterioro de las condiciones en el pa铆s.
El 4 de octubre de 2017, m谩s de 1.500 personas asistieron a una manifestaci贸n en Trondheim organizada por estudiantes de la escuela de Taibeh Abbasi. En un conmovedor discurso a los manifestantes, Taibeh expres贸 as铆 sus miedos ante la perspectiva de ir a Afganist谩n: “No vamos a llevar una vida tranquila [...] Al ser mujer, estoy especialmente expuesta. Ser谩 el fin de mi sue帽o de tener una educaci贸n y una profesi贸n.”
Taibeh Abbasi dijo lo siguiente a Amnist铆a Internacional: “Es dif铆cil imaginar c贸mo ser谩 vivir en Afganist谩n. No veo futuro para m铆 ni para mis hermanos en Afganist谩n. Las 煤nicas im谩genes que me vienen a la cabeza son negativas. Hoy en Afganist谩n, los menores de edad, y especialmente las ni帽as, son v铆ctimas de secuestro, violaci贸n, trabajo forzoso y otras muchas atrocidades. Si me devuelven a Afganist谩n, yo podr铆a ser uno de esos casos.”
“El caso de Taibeh es representativo de las pol铆ticas crueles y embrutecedoras de muchos gobiernos europeos, que cierran los ojos ante la realidad de la vida en Afganist谩n para poder incrementar el n煤mero de devoluciones. Afganist谩n no es seguro para nadie. ¿Estar铆an dispuestos los ministros y ministras a enviar a sus propias hijas adolescentes a este pa铆s 'seguro'?”, pregunta Charmain Mohamed.
“Expulsar a la familia Abbasi a Afganist谩n ser铆a una medida despiadada e innecesaria que robar铆a su futuro a tres personas muy j贸venes. Estamos al lado de Taibeh, de sus amigos y de todas las dem谩s personas afganas en peligro de devoluci贸n. Pedimos a Noruega que suspenda de inmediato todas las devoluciones a Afganist谩n y transmita al mundo el mensaje inequ铆voco de que devolver a solicitantes de asilo afganos es peligroso, inmoral e ilegal.”
Informaci贸n complementaria
Noruega est谩 entre los pa铆ses europeos que m谩s personas afganas devuelven, no s贸lo en proporci贸n a su reducida poblaci贸n, de 5 millones, sino en cifras totales absolutas. Seg煤n las autoridades afganas, el 32% de las devoluciones (97 de 304 personas) llevadas a cabo en los cuatro primeros meses de 2017 fueron realizadas por Noruega.
El principio internacional jur铆dicamente vinculante de no devoluci贸n (non-refoulement ) proh铆be a los Estados europeos transferir a cualquier persona a un lugar donde corra un peligro real de sufrir violaciones graves de derechos humanos Devolver solicitantes de asilo a Afganist谩n, incluso cuando aumenta la violencia, es una violaci贸n manifiesta del derecho internacional.
¡Act煤a! Pide a Noruega que ponga fin a la devoluci贸n de personas a Afganist谩n
