Ir al contenido principal

Las ostras cierran sus conchas estresadas por el ruido submarino




Sinc.- La contaminaci贸n ac煤stica se ha convertido en los 煤ltimos a帽os en uno de los problemas emergentes m谩s importantes de la biodiversidad marina, junto con las basuras que llegan a los oc茅anos. Hasta ahora, los cient铆ficos pensaban que los grandes mam铆feros marinos eran los animales m谩s perjudicados por el ruido submarino provocado por el tr谩fico de grandes barcos y la explotaci贸n marina, entre otros. Pero en realidad no son los 煤nicos.

Un estudio, publicado en la revista PLoS ONE, revela que los sonidos tambi茅n son percibidos y "escuchados" por algunos moluscos bivalvos, como las ostras, que ante los ruidos de baja frecuencia, cierran sus conchas como se帽al de estr茅s.

“La contaminaci贸n ac煤stica en los oc茅anos es un problema creciente y todos hemos o铆do hablar de su impacto en las ballenas”, afirma Jean-Charles Massabuau, autor principal del trabajo e investigador en la Universidad de Burdeos (Francia). “Pero los oc茅anos est谩n repletos de diferentes tipos de animales. ¿Cu谩les son sus capacidades de percepci贸n del sonido?”, se cuestiona Massabuau.

Para responder a esta pregunta, el equipo de investigadores analiz贸 en el laboratorio el impacto de este tipo de ruido submarino en 32 ejemplares de ostras. Los cient铆ficos usaron un altavoz para reproducir los sonidos bajo el agua en un rango de diferentes frecuencias.

El estr茅s producido por las bajas frecuencias

Los investigadores evaluaron los comportamientos de estos moluscos ante los diversos sonidos, y contabilizaron las veces que estos cerraban sus conchas, y en qu茅 momento lo hac铆an. La posici贸n de la concha indica el 铆ndice de bienestar de estos invertebrados; ante las amenazas las cierran r谩pidamente.

Los resultados mostraron que ante sonidos entre 10 y 1.000 Hz, las ostras cerraban repentinamente sus conchas. Su m谩xima sensibilidad se situaba a bajas frecuencias, es decir entre 10 y 200 Hz.

En general estos animales est谩n acostumbrados a las vibraciones de las olas y las corrientes, y adem谩s pueden 'escuchar' se帽ales de la marea para reaccionar. Sin embargo, los sonidos de baja frecuencia producidos por los buques, las explosiones, la investigaci贸n s铆smica y las turbinas e贸licas, entre otros, confunden a las ostras.

En el caso de peque帽as embarcaciones recreativas y motos acu谩ticas, los sonidos son demasiado altos para que las ostras los perciban, concluyen los investigadores.

Referencia bibliogr谩fica:

Charifi M, Sow M, Ciret P, Benomar S, Massabuau J-C (2017) “The sense of hearing in the Pacific oyster, Magallana gigas”. PLoS ONE 12(10): e0185353. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0185353

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible