Ir al contenido principal

Poder dual, acto II

OPINI脫N de Ram贸n Cotarelo/ Palinuro.- El conflicto catal谩n ha entrado en una fase de enfrentamiento institucional y configura lo que Palinuro aventuraba hace una semana (casi un a帽o para tiempos de normalidad) como una situaci贸n de poder dual. M谩s o menos, lo que est谩 configur谩ndose en la actual pugna entre el poder del Estado y el de la Generalitat. Este parece consistir en realidad en el que ejerzan quienes no acaten la decisi贸n del gobierno de destituirlos. Se perfila un liderazgo fuertemente pesonalizado en las figuras de Puigdemont y Forcadell y que cuenta con una apoyo social generalizado. Solo as铆 entiende el mensaje del presidente pidiendo una oposici贸n pac铆fica y perseverante al 155. Es un mensaje dirigido a la sociedad en su conjunto.




La suspensi贸n de la autonom铆a catalana (pues suspensi贸n es, diga Rajoy lo que diga) no va a ser f谩cil de gestionar. Si las autoridades catalanas se niegan a acatar su destituci贸n y siguen tomando medidas en infracci贸n de la decisi贸n de la autoridad, esta tendr谩 que emplear medios coercitivos mayores, sin que quepa excluir la detenci贸n, el encarcelamiento del Presidente y, quiz谩 otros cargos. En ese momento se habr谩 acabado la historia del poder dual. Desde la c谩rcel, se puede poco.

¿O no? Para quien las toma (el gobierno y sus aliados del triunvirato nacional) las medidas represivas contra las personas en rebeld铆a, resolver谩n el problema catal谩n porque desmovilizar谩n la resistencia social. De hecho, la permanencia en prisi贸n de los dos Jordis, presos pol铆ticos, demuestra que la represi贸n funciona. Insisto. O no. O esas medidas deben ampliarse a otras autoridades y cargos menores en otros niveles que tambi茅n se nieguen a cooperar. Por ejemplo, es imaginable que muchos colegios que abrieron el 1/10 para el refer茅ndum prohibido piensen ahora en cerrar para una elecci贸n decidida por una autoridad extranjera. Y no ser谩n los 煤nicos casos de desobediencia punible. De los 700 alcaldes independentistas muchos se negar谩n a acatar otra autoridad que no se la Generalitat. Habr谩 que procesar o sancionar a media Catalu帽a.

Es el famoso poder de los sin poder, una vez que tienen un objetivo por el que movilizarse y sacrificarse y cuentan adem谩s con unos l铆deres competentes.

Hoy hay en Barcelona una manifestaci贸n por la unidad de Espa帽a convocada por la Societat Civil Catalana, una organizaci贸n conservadora con tintes reaccionarios, al menos en su fundaci贸n. Se prev茅 sea multitudinaria, para mostrar la fuerza del nacionalismo espa帽ol. Acuden representantes de todo el abanico pol铆tico, desde el extremo comunismo de Paco Frutos a la tibia socialdemocracia, por la izquierda. La asistencia de la derecha est谩 toda garantizada. A saber hasta d贸nde, si hasta la extrema derecha, que suele hacerse presente agrediendo a alguien. Eso tambi茅n depender谩 de la cantidad de autobuses que lleguen. Esta vez Borrell no habla, pero llama a participar. Ignoro si, adem谩s, se ha pedido que los asistentes no lleven demasiados s铆mbolos franquistas.

Es un conflicto pol铆tico y constitucional. Ya se vio que no pod铆a tratarse como un mero problema de orden p煤blico, con medidas represivas ordinarias. Ha habido que intensificar la represi贸n y no hay trazas de arreglo sino de lo contrario, de agudizaci贸n de la crisis. Y eso con un gobierno embadurnado de la corrupci贸n de la G眉rtel hasta las entretelas, empe帽ado en que Catalu帽a pague el coste de ocultar su implicaci贸n y responsabilidad en una trama criminal.

As铆 que s铆, sigue, el poder dual.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible