Ir al contenido principal

Carmona (CGPJ): "No podemos permitirnos que una mujer que ha denunciado muera asesinada por su maltratador"

MADRID, 29 Dic. (EUROPA PRESS) - La presidenta del Observatorio del CGPJ contra la Violencia de G茅nero, Mar铆a 脕ngeles Carmona, ha exigido reforzar las medidas preventicas y la valoraci贸n del riesgo que corren las mujeres v铆ctimas de maltrato, "especialmente cuando ponen el pie en una instituci贸n para pedir ayuda". " No nos podemos permitir que una mujer que ha denunciado muera asesinada por su maltratador", ha manifestado.





La vocal del organismo jur铆dico y presidenta del observatorio ha insistido en el objetivo de lograr que "ninguna ni帽a o mujer vuelva a sufrir las terribles consecuencias de la violencia machista", en una entrevista en la Cadena Cope recogida por Europa Press, tras conocerse un nuevo caso de asesinato de una mujer a manos de su pareja en Azuqueca de Henares (Guadalajara), la cuadrag茅simo octava de 2018.

Por ello, ha incidido en la importancia de las medidas de valoraci贸n del riesgo y de protecci贸n de las mujeres que denuncian casos de maltrato y ha recordado que los estudios que ha realizado el observatorio muestran que "hay mucha reincidencia en esta clase de delincuencia".

Por otra parte, Carmona se ha mostrado "muy esperanzada" por el Pacto de Estado contra la Violencia Machista acordado este a帽o en el Parlamento porque, seg煤n ha explicado, "contiene medidas que van a suponer un paso definitivo para estas mujeres que sufren violencia y para sus hijos". "Estamos esperanzados en que se implementen todas las medidas que durante much铆simos a帽os los expertos hemos propuesto", ha indicado.

Adem谩s, ha asegurado que los espa帽oles "deben estar muy orgullosos de tener la legislaci贸n m谩s avanzada de todos los pa铆ses del entorno" en materia de lucha contra la violencia de g茅nero, un problema que afecta a todas las mujeres a nivel "mundial", con independencia de "su situaci贸n social, econ贸mica y de su nacionalidad". Tambi茅n ha se帽alado que observadores de otros pa铆ses visitan Espa帽a para conocer la legislaci贸n y las medidas que se est谩n implementando en la lucha contra esta lacra.

En todo caso, ha pedido no solamente avanzar en la implementaci贸n de las medidas acordadas en el Pacto de Estado sino tambi茅n lograr la implicaci贸n de "toda la sociedad" para "aislar a los maltratadores" y apoyar y proteger a las v铆ctimas de la violencia machista.

Asimismo, ha advertido del riesgo de las nuevas tecnolog铆as y de Internet como un 谩mbito que se est谩 convirtiendo en un "caldo de cultivo" para ejercer el control y la violencia sobre las mujeres: "Estamos viendo ni帽as muy muy j贸venes, de 14, 15 y 16 a帽os, que ya est谩n siendo v铆ctimas de violencia de g茅nero. Hemos visto ni帽as absolutamente controladas".

Por todo ello, ha subrayado la importancia de educar "desde los 3 a帽os" en la igualdad de g茅nero y en el rechazo de la violencia y ha asegurado que la mayor parte de las medidas contenidas en el acuerdo para luchar contra la violencia machista van en esta direcci贸n. "Hay que hacer mucho en educaci贸n", ha indicado.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible