Ir al contenido principal

Construir la paz en la mente de los hombres y de las mujeres

Declaraci贸n de la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, sobre la retirada de Israel de la Organizaci贸n

En mi calidad de Directora General de la UNESCO, he recibido hoy la notificaci贸n del gobierno israel铆 referida a la retirada de Israel de la Organizaci贸n a partir del 31 de diciembre de 2018, una decisi贸n que ya hab铆an anunciado el 12 de octubre de 2017.





Lo lamento profundamente, desde la convicci贸n de que es dentro de la UNESCO, y no fuera de ella, desde donde los Estados pueden actuar mejor para contribuir a resolver los diferendos relativos a las esferas de competencia de la Organizaci贸n.

A Israel, miembro de la UNESCO desde 1949, le corresponde ocupar un lugar en el seno del organismo de las Naciones Unidas dedicado a la educaci贸n, la cultura y la ciencia. En el seno de una instituci贸n comprometida con la defensa de la libertad de expresi贸n, con la prevenci贸n del antisemitismo y del racismo en todas sus formas, que ha desarrollado un programa 煤nico de ense帽anza de la memoria de la Sho谩 y la prevenci贸n de los genocidios. En el seno de una instituci贸n que figura entre las m谩s activas en el fomento del di谩logo intercultural, en la lucha contra el extremismo violento y en pro de la preservaci贸n del patrimonio cultural afectado por las destrucciones causadas por organizaciones terroristas.

Frente a los desacuerdos que pueden existir entre Estados Miembros, que se traducen en votaciones cuya responsabilidad les incumbe a ellos, permanecer plenamente implicado en el funcionamiento de la UNESCO permite continuar un di谩logo, una cooperaci贸n y unas alianzas m谩s necesarios que nunca. Y yo me compromet铆 a reforzarlos y a dedicarles todos los esfuerzos requeridos desde que asum铆 el cargo de Directora General.

Datos sobre la cooperaci贸n de Israel con la UNESCO

Israel ingres贸 en la UNESCO el 16 de septiembre de 1949 y ese mismo a帽o cre贸 una Comisi贸n Nacional de cooperaci贸n con la UNESCO.

Varias personalidades israel铆es de renombre est谩n asociadas con la UNESCO: el violinista Ivry Gitlis es Embajador de Buena Voluntad, el escultor Dani Karavan es Artista para la Paz y la profesora Ada Yonath recibi贸 el premio "UNESCO-L’Or茅al La mujer y la ciencia” en 2008, un a帽o antes de ganar el Premio Nobel.

Israel ha ratificado 18 Convenciones internacionales de la UNESCO.

Israel tiene adem谩s nueve sitios inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial:

- Las grutas de Maresha y de Bet-Guvrin en baja Judea, microcosmos del pa铆s de las grutas (2014)

- Lugares sacros baha铆es en Haifa y en Galilea occidental (2008)

- Masada (2001)

- Necr贸polis de Bet She’arim – lugar de renovaci贸n jud铆a (2015)

- Ruta del incienso – Ciudades del desierto del Neguev (2005)

- Sitios de evoluci贸n humana del Monte Carmelo: cuevas del Nahal Me’arot / Uadi Al Mughara (2012)

- “Tells” b铆blicos – Megiddo, Hazor y Beer Sheba (2005)

- Ciudad Vieja de Acre (2001)

- Ciudad Blanca de Tel-Aviv – El Movimiento Moderno (2003)

El Monte Carmelo (1996) y Meggido (2011) son Reservas de Biosfera.

Tel Aviv-Yafo se uni贸 en 2014 a la Red de Ciudades Creativas como ciudad creativa de las artes digitales. Las universidades israel铆es tienen un total de 12 c谩tedras UNESCO y un Centro UNESCO.

Veinticinco escuelas israel铆es son miembros de la Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible