Ir al contenido principal

'En defensa de la libertad de informaci贸n'

Organizaciones y medios lanzan un manifiesto contra las injerencias pol铆ticas





La Plataforma en Defensa de la Libertad de Informaci贸n (PDLI) junto con la Asociaci贸n Espa帽ola de Editoriales de Publicaciones Peri贸dicas (AEEPP), la Federaci贸n de Sindicatos de Periodistas (FeSP), la Asociaci贸n de Periodistas de Investigaci贸n (API), F铆ltrala/Associated Whistleblowing Press, y los medios P煤blico, eldiario.es, Vozp贸puli, Civio, Xataka y Maldito Bulo/Maldita.es han lanzado hoy el manifiesto 'En defensa de la libertad de informaci贸n' para manifestar su rechazo y oposici贸n a "los intentos de control pol铆tico de la informaci贸n period铆stica por cualquier medio, incluido Internet con la excusa de la amenaza de las ‘noticias falsas’".

Estas organizaciones recuerdan que "organismos internacionales como la ONU, a trav茅s de sus relatores especiales sobre libertad de expresi贸n, la UNESCO y la OSCE se han pronunciado reiteradamente contra el uso de la noci贸n de seguridad nacional para establecer l铆mites injustificados y desproporcionados a la libertad de expresi贸n".

Sobre la propagaci贸n de ‘noticias falsas’, se propugna "la necesidad de defender un entorno informativo fiable y responsable, y de promover que todos los actores de la cadena informativa combatan y no fomenten la difusi贸n de las misma", pero, al mismo tiempo, se rechaza "rotundamente que este fen贸meno, que no es nuevo ni atribuible en exclusiva al entorno digital, pueda servir de coartada para controlar el libre flujo informativo, tanto en los medios de comunicaci贸n como en la red".En referencia a las 煤ltimas propuestas lanzadas por el Gobierno, las organizaciones y medios firmantes del documento manifiestan su preocupaci贸n "porque si bien los agentes pol铆ticos no siempre son ajenos a este tipo de pr谩cticas, precisamente algunos de ellos pretendan ahora luchar contra la desinformaci贸n con iniciativas que pueden comprometer la independencia de los medios y la libertad de expresi贸n, especialmente en Internet. Adem谩s, con propuestas de participaci贸n dirigidas s贸lo a una parte, limitada, de la realidad period铆stica e informativa de nuestro pa铆s". Entre las propuestas para combatir las 'noticias falsas', el manifiesto reivindica "la transparencia tanto de los poderes p煤blicos, y de quienes se financian con dinero p煤blico, como de organizaciones pol铆ticas (partidos) e informativas (medios de comunicaci贸n) como el principal instrumento para combatir la supuesta difusi贸n de hechos falsos". Tambi茅n se invita a promover "acciones divulgativas y de formaci贸n sobre t茅cnicas de verificaci贸n de contenidos dirigidas a la ciudadan铆a, en particular a p煤blicos vulnerables como los j贸venes". Finalmente, se reitera el "rechazo expreso" de las organizaciones y medios firmantes "a las iniciativas pol铆ticas o legislativas que busquen controlar a los medios o restringir en cualquier canal la libertad de informaci贸n, de manera directa o indirecta".

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible