GESTAS Y GESTOS
Zen贸n Ram铆rez Garc铆a.- El Cronista es el heredero de aquellos que, a lo largo de las gestas de los pueblos, dejaron constancia con sus textos, de los hechos del pasado que explican el orgullo por la identidad, al amparo de la objetividad y la imparcialidad, sin caer en la equ铆voca adulaci贸n hacia aquellos que los nombraron. Porque tiene bien claro el papel hist贸rico heredado.
La lista de Cronistas honorables es extensa en muchos municipios veracruzanos, muchos personajes dignos en esta funci贸n, con amplio reconocimiento de su propio pueblo, con car谩cter honorario y vitalicio, y sin apreciaciones subjetivas ni inclinaci贸n a los poderes sociales de facto, en la b煤squeda documental de la historia, tradiciones y costumbres.
Con esa doctrina, el 23 de marzo de 1998 se reunieron: Manlio Salom贸n Ram铆rez (Tierra Blanca), Antonio Salazar P谩ez (Boca del R铆o), Albano Rojas Santana (San Andr茅s Tuxtla), Andr茅s P茅rez Pardav茅 (Chicontepec), Fortino V谩zquez D铆az (Panuco), Jos茅 Lemarroy Carre贸n (Coatzacoalcos), Humberto Aguirre Tinoco (Tlacotalpan), Obed Zamora S谩nchez (Tuxpan), Lauro de Jes煤s Ortega Mart铆nez (La Antigua), y Jos茅 Ignacio Ord贸帽ez Rodr铆guez (cronista adjunto de Coatzacoalcos), 10 cronistas veracruzanos, en la Casa de Cultura de Boca del R铆o, siendo anfitri贸n el profesor Antonio Salazar P谩ez, para constituir la asociaci贸n Cronistas de Veracruz A. C., e impulsar -desde esa plataforma- los principios y normas que garantizan el derecho del pueblo a conocer su propia y verdadera historia.
Por gestiones de quienes continuaron en su dirigencia, lograron que el 3 de enero del 2007 se adicionara a la Ley Org谩nica del Municipio Libre del Estado de Veracruz, el Cap铆tulo X. DE LOS CRONISTAS MUNICIPALES, en el que se define el nombramiento, las cualidades que debe tener, funciones, objetivos y responsabilidades a cumplir.
Con ese fundamento, los cronistas reconocidos por su calidad y trabajo desinteresado en pro del pueblo y del municipio, recibieron justo nombramiento. Incluso algunos como Cronistas Vitalicios. Desafortunadamente, al paso de los avatares pol铆ticos, nuevos gobiernos municipales quieren tomar la funci贸n para saldar compromisos pol铆ticos, para nombrar no al acad茅mico, culto y prestigiado personaje que representa dignamente al municipio en los foros estatal y nacional, de promoci贸n tur铆stica y cultural, al margen de la naturaleza y fines de la legislaci贸n veracruzana al respecto.
Oportuno es recordarle a los mun铆cipes: qu茅 fueron investidos con el m谩ximo cargo que otorga el pueblo, y que, por tanto, ahora representan al pueblo, que atr谩s qued贸 la etapa electoral en la que representaron a sus partidos, ahora, tienen la delicada funci贸n de ratificar o en su caso elegir –no entre sus partidarios, sino entre todos los ciudadanos del municipio- al m谩s digno de merecer tal funci贸n, al m谩s leal al pueblo, al m谩s acad茅mico, al m谩s capaz de despertar el inter茅s en la juventud por la historia local, al destacado como educador para ense帽ar la historia c铆vica a las nuevas generaciones, al m谩s interesado en conocer la historia del pueblo -pero no de o铆das, sino con las herramientas de la investigaci贸n social.
Las gestas heroicas, c铆vicas y altruistas de nuestro pueblo, merecen ser contadas con amenidad, ilustraci贸n, gusto y placer. Merecen ser escritas para ser consultadas cada vez que el pueblo lo requiera. Grato gesto del Cronista Municipal. Enhorabuena hermanos/as.
Comentarios a gestasygestos@gmail.com
Zen贸n Ram铆rez Garc铆a.- El Cronista es el heredero de aquellos que, a lo largo de las gestas de los pueblos, dejaron constancia con sus textos, de los hechos del pasado que explican el orgullo por la identidad, al amparo de la objetividad y la imparcialidad, sin caer en la equ铆voca adulaci贸n hacia aquellos que los nombraron. Porque tiene bien claro el papel hist贸rico heredado.
La lista de Cronistas honorables es extensa en muchos municipios veracruzanos, muchos personajes dignos en esta funci贸n, con amplio reconocimiento de su propio pueblo, con car谩cter honorario y vitalicio, y sin apreciaciones subjetivas ni inclinaci贸n a los poderes sociales de facto, en la b煤squeda documental de la historia, tradiciones y costumbres.
Con esa doctrina, el 23 de marzo de 1998 se reunieron: Manlio Salom贸n Ram铆rez (Tierra Blanca), Antonio Salazar P谩ez (Boca del R铆o), Albano Rojas Santana (San Andr茅s Tuxtla), Andr茅s P茅rez Pardav茅 (Chicontepec), Fortino V谩zquez D铆az (Panuco), Jos茅 Lemarroy Carre贸n (Coatzacoalcos), Humberto Aguirre Tinoco (Tlacotalpan), Obed Zamora S谩nchez (Tuxpan), Lauro de Jes煤s Ortega Mart铆nez (La Antigua), y Jos茅 Ignacio Ord贸帽ez Rodr铆guez (cronista adjunto de Coatzacoalcos), 10 cronistas veracruzanos, en la Casa de Cultura de Boca del R铆o, siendo anfitri贸n el profesor Antonio Salazar P谩ez, para constituir la asociaci贸n Cronistas de Veracruz A. C., e impulsar -desde esa plataforma- los principios y normas que garantizan el derecho del pueblo a conocer su propia y verdadera historia.
Por gestiones de quienes continuaron en su dirigencia, lograron que el 3 de enero del 2007 se adicionara a la Ley Org谩nica del Municipio Libre del Estado de Veracruz, el Cap铆tulo X. DE LOS CRONISTAS MUNICIPALES, en el que se define el nombramiento, las cualidades que debe tener, funciones, objetivos y responsabilidades a cumplir.
Con ese fundamento, los cronistas reconocidos por su calidad y trabajo desinteresado en pro del pueblo y del municipio, recibieron justo nombramiento. Incluso algunos como Cronistas Vitalicios. Desafortunadamente, al paso de los avatares pol铆ticos, nuevos gobiernos municipales quieren tomar la funci贸n para saldar compromisos pol铆ticos, para nombrar no al acad茅mico, culto y prestigiado personaje que representa dignamente al municipio en los foros estatal y nacional, de promoci贸n tur铆stica y cultural, al margen de la naturaleza y fines de la legislaci贸n veracruzana al respecto.
Oportuno es recordarle a los mun铆cipes: qu茅 fueron investidos con el m谩ximo cargo que otorga el pueblo, y que, por tanto, ahora representan al pueblo, que atr谩s qued贸 la etapa electoral en la que representaron a sus partidos, ahora, tienen la delicada funci贸n de ratificar o en su caso elegir –no entre sus partidarios, sino entre todos los ciudadanos del municipio- al m谩s digno de merecer tal funci贸n, al m谩s leal al pueblo, al m谩s acad茅mico, al m谩s capaz de despertar el inter茅s en la juventud por la historia local, al destacado como educador para ense帽ar la historia c铆vica a las nuevas generaciones, al m谩s interesado en conocer la historia del pueblo -pero no de o铆das, sino con las herramientas de la investigaci贸n social.
Las gestas heroicas, c铆vicas y altruistas de nuestro pueblo, merecen ser contadas con amenidad, ilustraci贸n, gusto y placer. Merecen ser escritas para ser consultadas cada vez que el pueblo lo requiera. Grato gesto del Cronista Municipal. Enhorabuena hermanos/as.
Comentarios a gestasygestos@gmail.com