
"Los criminales creen que tienen derecho a matar a la gente y quedarse tan tranquilos. Creo que voy a revisar un poco mi postura y a ahorcar a unos cuantos. Viendo c贸mo matan a la gente, merecen que los maten"
En respuesta a la amenaza de presidente de Uganda, Yoweri Museveni, de “ahorcar” a los condenados a muerte como medida disuasoria contra la delincuencia, tras m谩s de un decenio sin ejecuciones en el pa铆s, Oluwatosin Popola, asesor de Amnist铆a Internacional sobre la pena de muerte, ha manifestado:
“La amenaza del presidente Museveni de reanudar las ejecuciones para ‘prevenir la delincuencia’ es equivocada, pues no hay datos cre铆bles que demuestren que la pena de muerte sirva para ello. Al contrario, es la forma m谩s extrema de pena cruel, inhumana y degradante y viola el derecho a la vida.
"Aunque la acumulaci贸n de causas penales en Uganda es un problema que debe resolverse con celeridad, no se puede recurrir para ello a la pena de muerte pensando que as铆 se va a solucionar de inmediato.
“La negativa de Uganda a llevar a cabo ejecuciones en los 煤ltimos a帽os ha honrado al presidente Museveni, pero reanudarlas ahora destruir铆a m谩s de decenio de avances, por no hablar del retroceso en la tendencia mundial a la abolici贸n.
“M谩s que hablar de ahorcar a los delincuentes, lo que debe hacer el presidente es llevar a Uganda hacia la abolici贸n total de la pena de muerte, como han hecho otros 19 pa铆ses africanos.”
El presidente Museveni tuite贸 que “ser indulgentes est谩 haciendo que la gente crea que puede hacer da帽o impunemente”.
Seg煤n informes, ha dicho tambi茅n que los “criminales creen que tienen derecho a matar a la gente y quedarse tan tranquilos [...] creo que voy a revisar un poco [mi postura] y a ahorcar a unos cuantos [...] viendo c贸mo matan a la gente, merecen que los maten".
Amnist铆a Internacional se opone a la pena de muerte en todos los casos, independientemente de qui茅n sea la persona acusada, de su culpabilidad o inocencia, del delito cometido y del m茅todo de ejecuci贸n.