Ir al contenido principal

OMS: La resistencia a los antibi贸ticos no conoce fronteras


Trabajo de laboratorio analizando antibi贸ticos ante una infecci贸n resistente
Los nuevos datos de la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS) sobre la resistencia a los antibi贸ticos revelan altos niveles de resistencia a una serie de infecciones bacterianas graves tanto en pa铆ses de ingresos bajos como en altos.

El Sistema Mundial de Vigilancia Antimicrobiana, presentado hoy en Bangkok, muestra la amplia difusi贸n de la resistencia a los medicamentos en medio mill贸n de personas con presuntas infecciones bacterianas. Los afectados se encuentran en 22 pa铆ses.

El Dr. Marc Sprenger, director de la Secretar铆a de Resistencia a los antibi贸ticos de la OMS, destac贸 que la peligrosidad de estos microorganismos no conoce fronteras.

Sprenger alent贸 “a todos los pa铆ses a establecer buenos sistemas de vigilancia para detectar la resistencia a los medicamentos y que los datos recopilados por estas naciones sirvan de apoyo al Sistema Mundial”.

A d铆a de hoy, 52 pa铆ses (25 de ingresos altos, 20 de ingresos medios y 7 de ingresos bajos) est谩n inscritos en el Sistema Mundial de Vigilancia Antimicrobiana de la OMS.

Las bacterias resistentes m谩s detectadas fueron E. coli, Klebsiella pneumoniae, Staphylococcus aureus y Streptococcus pneumoniae, seguidas por Salmonella spp.

Puede consultar el mapa de los pa铆ses que forman parte del Sistema Mundial de Vigilancia Antimicrobiana aqu铆.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible