Ir al contenido principal

WWF pide a la Junta y al SEPRONA una investigaci贸n sobre el posible atropello intencionado de un lobo en Gredos

© Facebook / Gredos sin Lobos. Foto del lobo atropellado en el entorno de la Sierra de Gredos, publicada en la p谩gina de Facebook "Gredos sin Lobos"

Tras la publicaci贸n esta semana de unas im谩genes en redes sociales del supuesto atropello de un lobo en la Sierra de Gredos, WWF pide a al SEPRONA y a la Junta de Castilla y Le贸n que investigue los hechos y esclarezcan si se trata realmente de un atropello intencionado. Causar la muerte intencionalmente a una especie estrictamente protegida, como es el lobo en 脕vila, constituye un delito que debe ser perseguida por las autoridades.

En las fotograf铆as (publicadas en un grupo abierto de Facebook llamado "Gredos sin Lobos", que ya ha sido eliminado) se ve a un lobo –con muestras de debilidad o enfermedad- corriendo junto a un coche en una carretera en Gredos. Seg煤n la publicaci贸n, se trata de la AV-510, entre San Mart铆n de la Vega del Alberche y Navarredonda. Despu茅s, se ve al que parece ser el mismo lobo, atropellado en la cuneta.

El lobo se ha expandido en los 煤ltimos a帽os al sur del Duero, donde de acuerdo a la normativa europea es una especie estrictamente protegida. Sin embargo desde su retorno la especie ha sufrido una persecuci贸n y un acoso continuo, con numerosos casos de muertes ilegales pero tambi茅n "legales", puesto que aunque todos los a帽os la Junta de Castilla y Le贸n autoriza muertes "excepcionales" de ejemplares, una medida que supuestamente orientada a reducir los ataques al ganado, pero que no ha demostrado su efectividad y que ha sido reiteradamente denunciada por WWF, que entiende que no se ajusta a la legalidad.

"Desde que lleg贸 a 脕vila hace m谩s de 10 a帽os el lobo ib茅rico no ha logrado cruzar la Sierra de Gredos, una evidencia clara de la persecuci贸n ilegal implacable a la que se somete a la especie", ha asegurado el responsable de especies de WWF Espa帽a, Luis Su谩rez.

Para WWF, la publicaci贸n de estas im谩genes es una muestra del sentimiento de impunidad total que ampara a quienes matan lobos ilegalmente. WWF pide a las autoridades competentes que desarrollen una investigaci贸n que permita aclarar los hechos y depurar la posibles responsabilidades. Asimismo pide a la Junta de Castilla y Le贸n que cumpla con su obligaciones legales y garantice la conservaci贸n de la especie al Sur del Duero desarrollando un plan espec铆fico para la especie en zona, que incluya desarrolle acciones para fomentar la coexistencia con la actividad ganadera, de seguimiento de la especie y de persecuci贸n activa contra el furtivismo.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible