"Es necesario un embargo de armas cuando el ej茅rcito mata y mutila ileg铆timamente a manifestantes en Gaza"
El ej茅rcito israel铆 ha matado a 35 personas palestinas y herido a m谩s de 5.500 –en algunos casos caus谩ndoles lesiones aparentemente intencionadas que les cambiar谩n la vida– en las protestas que tienen lugar todos los viernes desde el 30 de marzo.

"Israel est谩 perpetrando agresiones criminales contra manifestantes palestinos, a quienes sus fuerzas armadas matan y mutilan a pesar de que no representan ninguna amenaza para ellas". As铆 lo ha indicado Amnist铆a Internacional hoy, bas谩ndose en su investigaci贸n m谩s reciente, mientras contin煤an en la Franja de Gaza las protestas de la “Gran Marcha del Retorno”.
Amnist铆a Internacional ha reiterado su llamamiento a los gobiernos de todo el mundo para que impongan un embargo integral de armas a Israel tras su desproporcionada respuesta a las manifestaciones multitudinarias que se celebran a lo largo de la valla que separa la Franja de Gaza de Israel.
“Durante cuatro semanas, el mundo ha visto con horror c贸mo francotiradores y otros soldados israel铆es apostados al otro lado de la valla y con equipos completos de protecci贸n han atacado a manifestantes palestinos con munici贸n real y gas lacrim贸geno. A pesar de la condena internacional, el ej茅rcito israel铆 no ha anulado la orden ilegal de disparar contra manifestantes desarmados”, ha afirmado Magdalena Mughrabi, director regional adjunta de Amnist铆a Internacional para Oriente Medio y el Norte de 脕frica.
“Se ha acabado ya el tiempo de las manifestaciones simb贸licas de condena. La comunidad internacional debe tomar medidas concretas para detener el env铆o de armas y material militar a Israel. No hacerlo supondr谩 permitir que se siga sometiendo a graves abusos contra los derechos humanos a los millares de hombres, mujeres, ni帽as y ni帽os que sufren las consecuencias de la vida bajo el cruel bloqueo israel铆 de Gaza. Esta personas no hacen m谩s que protestar por sus insoportables condiciones de vida y exigir el derecho a regresar a sus hogares y ciudades en lo es ahora Israel.
Estados Unidos es con diferencia el principal proveedor de tecnolog铆a y material militar a Israel, al que se ha comprometido a proporcionar ayuda militar por valor de 38.000 millones de d贸lares en los pr贸ximos 10 a帽os. Pero hay otros pa铆ses –entre ellos Estados miembros de la UE como Francia, Alemania, Reino Unido e Italia– que han concedido licencias para grandes cantidades de material militar destinado a Israel.
Disparos por la espalda contra manifestantes
En la mayor铆a de los casos mortales que Amnist铆a Internacional ha analizado, se dispar贸 a las v铆ctimas en la parte superior del cuerpo, incluidos la cabeza y el pecho, y en ocasiones por la espalda. Hay testimonios de testigos y material fotogr谩fico y de v铆deo que indican que a muchas personas las mataron o hirieron deliberadamente, sin que representaran ninguna amenaza inmediata para los soldados israel铆es.
Entre las v铆ctimas se encuentra Mohammad Khalil Obeid, futbolista de 23 a帽os a quien dispararon en ambas rodillas cuando se graba a s铆 mismo de espaldas a la valla fronteriza en una protesta que tuvo lugar al este del campo de Al Breij el 30 de marzo.
El v铆deo, publicado en las redes sociales, muestra el momento en que dispararon contra 茅l. Se lo ve de pie en una zona aislada, lejos de la valla, y sin que parezca representar ninguna amenaza para la vida de los soldados israel铆es. Ahora necesita una operaci贸n de reemplazo de rodilla para poder caminar de nuevo.
“Mi vida de jugador palestino est谩 destrozada [...] So帽aba con jugar al f煤tbol en el extranjero y en izar la bandera palestina [para demostrar] que no somos terroristas”, ha explicado a Amnist铆a Internacional.
“Quer铆amos transmitir nuestro mensaje a todas las organizaciones, pa铆ses y jefes de Estado para que vieran lo que nos est谩 pasando, porque nadie aceptar铆a esto en ning煤n lugar del mundo.”
Heridas que no se ve铆an desde la guerra
Los m茅dicos de los hospitales de Shifa y Europeo de la ciudad de Gaza han dicho a Amnist铆a Internacional que muchas de las heridas graves que han visto est谩n en las extremidades inferiores, incluidas las rodillas, y son t铆picas heridas de guerra que no ve铆an desde el conflicto de Gaza de 2014.
Muchas personas han sufrido da帽os graves de tejido y hueso, as铆 como grandes heridas de salida del proyectil de entre10 y 15 mil铆metros, y probablemente tengan m谩s complicaciones, infecciones y alguna forma de discapacidad, como par谩lisis o amputaci贸n. La informaci贸n sobre el elevado n煤mero de heridas en las rodillas, que aumentan las probabilidades de fragmentaci贸n del proyectil, es especialmente preocupante. Si es cierta, indicar铆a que el ej茅rcito israel铆, procura causar intencionadamente lesiones que cambien la vida de la persona herida.
Los m茅dicos han dicho tambi茅n que han observado otros tipos de heridas devastadoras, caracterizadas por grandes cavidades internas y pl谩stico depositado en el interior del cuerpo, pero sin heridas de salida.
En opini贸n de expertos militares y de un perito pat贸logo que ha examinado las fotograf铆as de heridas conseguidas por Amnist铆a Internacional, muchas de las heridas observadas por los m茅dicos de Gaza coinciden con la que causan los fusiles Tavor de alta velocidad de fabricaci贸n israel铆, que utilizan munici贸n militar de 5,56 mm. Otras heridas llevan el sello distintivo de los fusiles de francotirador Remington M24 de fabricaci贸n estadounidense, cuya munici贸n de caza de 7,62 mm se expande y se esparce dentro del cuerpo.
Seg煤n una declaraci贸n reciente de M茅decins Sans Fronti猫res, la mitad de las m谩s de 500 personas ingresadas en sus centros m茅dicos fueron atendidas de heridas “en las que la bala hab铆a destruido literalmente el tejido tras pulverizar el hueso”. Esta informaci贸n ha sido confirmada por ONG humanitarias, as铆 como por testimonios de m茅dicos recabados por grupos palestinos de derechos humanos en Gaza.
“La naturaleza de estas heridas muestra que los soldados israel铆es est谩n utilizando armas militares de alta velocidad concebidas para causar el m谩ximo da帽o posible contra manifestantes palestinos que no representan ninguna amenaza inminente para ellos. Estos intentos aparentemente deliberados de matar y mutilar son muy preocupantes, y huelga decir que completamente ilegales. Algunos de estos casos parecen constituir homicidios intencionales, graves infracciones de los Convenios de Ginebra y cr铆menes de guerra”, ha a帽adido Magdalena Mughrabi.
“Si Israel no garantiza investigaciones efectivas e independientes, que den lugar al procesamiento penal de los responsables, la Corte Penal Internacional debe abrir una investigaci贸n formal sobre estos homicidios y lesiones graves en tanto que posibles cr铆menes de guerra y garantizar que los autores quedan disposici贸n judicial.”
Seg煤n el Ministerio de Salud de Gaza, a fecha de 26 de abril se calcula que el n煤mero total de personas heridas asciende a 5.511 – 592 ni帽os y ni帽as, 192 mujeres y 4.727 hombres–, habiendo sido causadas por munici贸n real 1.738 heridas. Aproximadamente la mitad de las personas ingresadas en hospitales presentaban heridas en las piernas y las rodillas, mientras que 225 ten铆an heridas en el cuello y la cabeza, a otras 142 les hab铆an disparado en el abdomen y la pelvis 15 ten铆an heridas en el pecho y la espalda. Hasta ahora se han practicado como consecuencias de las heridas18 amputaciones.
Entre las personas muertas por heridas sufridas en las protestas figuran cuatro menores de entre 14 y 17 a帽os. Tambi茅n han muerto por disparos dos periodistas, a pesar de que llevaban chalecos protectores que los identificaban claramente como miembros de la prensa, y varios m谩s han resultado heridos.
Los hospitales de Gaza apenas pueden ocuparse del gran n煤mero de v铆ctimas debido a la falta de material m茅dico, electricidad y combustible provocada por el bloqueo israel铆 y agravada por las divisiones entre palestinos. Mientras tanto, Israel retrasa o impide el traslado de algunas personas que necesitan con urgencia atenci贸n m茅dica especializada disponible en otras partes de los Territorios Palestinos Ocupados, debido a su participaci贸n en las protestas.
Un caso documentado por Amnist铆a Internacional es el del periodista de 20 a帽os Yousef al-Kronz, a quien amputaron la pierna izquierda tras denegarle las autoridades israel铆es el permiso para viajar a Ramala, en el territorio ocupado de Cisjordania, a fin de recibir atenci贸n m茅dica urgente. Al final le permitieron salir para someterse a una operaci贸n y salvar la otra pierna gracias a la intervenci贸n de grupos de derechos humanos que acudieron a los tribunales.
Personal de urgencias m茅dicas de Gaza ha contado a Amnist铆a Internacional lo dif铆cil que resulta evacuar a los manifestantes heridos debido a los botes de gas lacrim贸geno que el ej茅rcito israel铆 dispara contra 茅l y contra los hospitales de campa帽a.
Homicidios ileg铆timos y heridas que cambian la vida
Los organizadores de la “Gran Marcha del Retorno” han manifestado reiteradamente que la intenci贸n es que las protestas sean pac铆ficas y que consisten en gran medida en sentadas, conciertos, juegos deportivos, discursos y otras actividades pac铆ficas.
A pesar de ello, el ej茅rcito israel铆 ha reforzado a sus efectivos, desplegando tanques, veh铆culos militares, soldados y francotiradores a lo largo de la valla de Gaza, y ha dado la orden de dispar contra cualquiera que se acerque a menos de varios centenares de metros de la valla.
Aunque algunos manifestantes han intentado aproximarse a la valla, arrojado piedras en direcci贸n a los soldados israel铆es o quemado neum谩ticos, v铆deos publicados en las redes sociales, as铆 como testimonios de testigos recabados por Amnist铆a Internacional y por grupos palestinos e israel铆es de derechos humanos, muestran que los soldados israel铆es han disparado contra manifestantes desarmados, simples espectadores, periodistas y personal m茅dico que se encontraban a entre 150 y 400 metros, aproximadamente, de la valla, distancia desde la que no representaban ninguna amenaza.
En una petici贸n elevada al Tribunal Supremo de Israel para que ordenara al ej茅rcito israel铆 dejar de utilizar munici贸n real para dispersar las manifestaciones, los grupos de derechos humanos Adalah y Al Mezan presentaron 12 v铆deos publicados en las redes sociales, en los que se ve铆a al ej茅rcito israel铆 disparar contra manifestantes desarmados, incluidos ni帽os y ni帽as y mujeres En algunos casos se dispar贸 contra las personas cuando ondeaban la bandera palestina o se apartaban corriendo de la valla.
Un v铆deo que ha circulado ampliamente en las redes sociales muestra a Abd Al-Fattah Abd Al-Nabi, de 19 a帽os, cuando disparan contra 茅l, el 30 de marzo, en el momento en que se aleja corriendo de la valla, sosteniendo un neum谩tico, de espaldas a los soldados israel铆es. Muri贸 en el acto al recibir un disparo en la nuca. El viernes 20 de abril muri贸, a causa tambi茅n de una herida de bala en la nuca, Mohammad Ayyoub, de 14 a帽os.
Informaci贸n complementaria
A lo largo de los 煤ltimos 11 a帽os, la poblaci贸n civil de la Franja de Gaza ha sufrido las devastadoras consecuencias del bloqueo ilegal de Israel, adem谩s de tres guerras. Debido a ello, la econom铆a gazat铆 se ha reducido extremadamente, hasta el punto de que la poblaci贸n depende casi por completo de la ayuda internacional. Gaza tiene ya uno de los 铆ndices de desempleo m谩s altos de mundo, del 44%. Cuatro a帽os despu茅s del conflicto de 2014 hay a煤n unas 22.000 personas desplazadas.
En enero de 2015, la Fiscal铆a de la Corte Penal Internacional inici贸 un examen preliminar de la situaci贸n en los Territorios Palestinos Ocupados, centrado concretamente en los presuntos cr铆menes cometidos desde del 13 de junio de 2014.
Amnist铆a Internacional ha pedido a todos los Estados que impongan un embargo integral de armas a Israel, as铆 como a los grupos armados palestinos, con el fin de impedir las violaciones del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos cometidas por todos los bandos.
Desde el 30 de marzo, adem谩s de los manifestantes han muerto otros siete palestinos por ataques a茅reos, fuego de artiller铆a o disparos con munici贸n real israel铆es, entre ellos un campesino que estaba cultivando sus tierras cerca de la valla, y seis miembros de grupos armados palestinos.