Coincidiendo con el D铆a de la Visibilidad L茅sbica
El 脕rea de Libertad de Expresi贸n Afectivo-Sexual (ALEAS) de Izquierda Unida reivindica, desde un enfoque feminista, la igualdad real de las mujeres lesbianas y exige al Congreso que desbloquee urgentemente la Ley Integral LGTBI.
El 脕rea de Libertad de Expresi贸n Afectivo-Sexual (ALEAS) de IU se ha sumado a la conmemoraci贸n del 26 de abril, D铆a de la Visibilidad L茅sbica, denunciando las “condiciones de desigualdad, discriminaci贸n, violencia y precariedad” que sufren todav铆a las mujeres lesbianas y reivindicando el feminismo como “el mejor instrumento para luchar por la igualdad real de todas las mujeres en un sistema machista y heteropatriarcal que ha mostrado su rostro m谩s desigual y violento con las pol铆ticas austericidas de la crisis capitalista”.
Seg煤n ALEAS-IU, “las mujeres lesbianas experimentan discriminaciones m煤ltiples, derivadas del machismo y de la lesbofobia, sin que el Estado ofrezca un marco normativo integral que logre proteger y garantizar los derechos de este colectivo”. Adem谩s, asegura que “los casos de discriminaci贸n y violencia lesbof贸bicas son a menudo invisibilizados y no denunciados, suponiendo un problema que requiere la atenci贸n prioritaria de las instituciones p煤blicas y la sensibilizaci贸n de toda la sociedad para su erradicaci贸n”.
Para la red de activistas LGTBI de IU, “las pol铆ticas de ajuste y recorte afectan de manera dram谩tica a la lucha por la igualdad, fortaleciendo la discriminaci贸n y la violencia hacia colectivos hist贸ricamente discriminados”. “El Estado no puede mirar hacia otro lado mientras se repiten agresiones machistas, racistas y LGTBIf贸bicas que cuestionan gravemente la convivencia democr谩tica y los derechos humanos de todas y todos”, aseveran.
Adem谩s, ALEAS-IU, a trav茅s del Grupo Parlamentario de Unidos Podemos – En Com煤 Podem – En Marea en el Senado, ha registrado una bater铆a de preguntas dirigida al Gobierno central para pedir un “mayor compromiso de las instituciones p煤blicas estatales con la visibilidad de la realidad de las mujeres lesbianas y la lucha contra su discriminaci贸n” en 谩mbitos fundamentales como la salud, la educaci贸n y el empleo.
En palabras de Vanessa Angustia, portavoz de ALEAS-IU: “Necesitamos pol铆ticas p煤blicas de igualdad integrales e interseccionales, que logren analizar, visibilizar y enfrentar las desigualdades que experimentan las mujeres lesbianas. En este sentido, la Ley Integral LGTBI, nacida de los movimientos sociales y presentada por Unidos Podemos en el Congreso, debe ser desbloqueada, debatida y aprobada con urgencia para que muy pronto podamos contar con un instrumento jur铆dico 煤til y eficaz contra las agresiones y otras formas de discriminaci贸n y violencia que se reproducen ante la pasividad y la inacci贸n p煤blicas”.
El 脕rea de Libertad de Expresi贸n Afectivo-Sexual (ALEAS) de Izquierda Unida reivindica, desde un enfoque feminista, la igualdad real de las mujeres lesbianas y exige al Congreso que desbloquee urgentemente la Ley Integral LGTBI.
![]() |
Vanessa Angustia, portavoz de ALEAS-IU |
El 脕rea de Libertad de Expresi贸n Afectivo-Sexual (ALEAS) de IU se ha sumado a la conmemoraci贸n del 26 de abril, D铆a de la Visibilidad L茅sbica, denunciando las “condiciones de desigualdad, discriminaci贸n, violencia y precariedad” que sufren todav铆a las mujeres lesbianas y reivindicando el feminismo como “el mejor instrumento para luchar por la igualdad real de todas las mujeres en un sistema machista y heteropatriarcal que ha mostrado su rostro m谩s desigual y violento con las pol铆ticas austericidas de la crisis capitalista”.
Seg煤n ALEAS-IU, “las mujeres lesbianas experimentan discriminaciones m煤ltiples, derivadas del machismo y de la lesbofobia, sin que el Estado ofrezca un marco normativo integral que logre proteger y garantizar los derechos de este colectivo”. Adem谩s, asegura que “los casos de discriminaci贸n y violencia lesbof贸bicas son a menudo invisibilizados y no denunciados, suponiendo un problema que requiere la atenci贸n prioritaria de las instituciones p煤blicas y la sensibilizaci贸n de toda la sociedad para su erradicaci贸n”.
Para la red de activistas LGTBI de IU, “las pol铆ticas de ajuste y recorte afectan de manera dram谩tica a la lucha por la igualdad, fortaleciendo la discriminaci贸n y la violencia hacia colectivos hist贸ricamente discriminados”. “El Estado no puede mirar hacia otro lado mientras se repiten agresiones machistas, racistas y LGTBIf贸bicas que cuestionan gravemente la convivencia democr谩tica y los derechos humanos de todas y todos”, aseveran.
Adem谩s, ALEAS-IU, a trav茅s del Grupo Parlamentario de Unidos Podemos – En Com煤 Podem – En Marea en el Senado, ha registrado una bater铆a de preguntas dirigida al Gobierno central para pedir un “mayor compromiso de las instituciones p煤blicas estatales con la visibilidad de la realidad de las mujeres lesbianas y la lucha contra su discriminaci贸n” en 谩mbitos fundamentales como la salud, la educaci贸n y el empleo.
En palabras de Vanessa Angustia, portavoz de ALEAS-IU: “Necesitamos pol铆ticas p煤blicas de igualdad integrales e interseccionales, que logren analizar, visibilizar y enfrentar las desigualdades que experimentan las mujeres lesbianas. En este sentido, la Ley Integral LGTBI, nacida de los movimientos sociales y presentada por Unidos Podemos en el Congreso, debe ser desbloqueada, debatida y aprobada con urgencia para que muy pronto podamos contar con un instrumento jur铆dico 煤til y eficaz contra las agresiones y otras formas de discriminaci贸n y violencia que se reproducen ante la pasividad y la inacci贸n p煤blicas”.