3 de mayo de 2018: D铆a Mundial de la Libertad de Prensa
El periodismo en Am茅rica Latina, con un protagonismo especial para M茅xico, Colombia y Venezuela, el recuerdo de los periodistas encarcelados y las actuaciones musicales en directo de Marwan, Rozal茅n y Pez Mago ser谩n los ejes de la celebraci贸n del D铆a Mundial de la Libertad de Prensa de Reporteros Sin Fronteras este 3 de mayo de 2018, que este a帽o tiene como lema ‘La verdad necesita Periodismo’. El acto tendr谩 lugar en la Casa de Am茅rica de Madrid y se emitir谩 en directo por Radio 5 de Radio Nacional de Espa帽a.
El Anfiteatro Gabriela Mistral de Casa de Am茅rica, en Madrid, acoge de nuevo la fiesta de la libertad de prensa de Secci贸n Espa帽ola de Reporteros Sin Fronteras, que tambi茅n repite hora (de 17 a 19 horas) y formato: un programa de radio, con p煤blico y en directo, que se emitir谩 v铆a Radio 5 de Radio Nacional de Espa帽a y que presentar谩n las periodistas de RNE Luc铆a Vilaplana y Lara L贸pez.
El acto contar谩 con las actuaciones en directo de Marwan, Rozal茅n y Pez Mago, que se cuentan entre los m煤sicos con mayor proyecci贸n en este momento, as铆 como con testimonios de periodistas latinoamericanos llegados especialmente para intervenir en el espacio, periodistas americanos que est谩n actualmente en Espa帽a, padrinos de periodistas presos que participan en la campa帽a de apoyo a encarcelados de RSF Espa帽a y miembros de la junta directiva de la Secci贸n Espa帽ola de la organizaci贸n.
Los periodistas Paco Castellanos, corresponsal de la revista Proceso en Michoac谩n, y Carlos Manuel Ju谩rez, originario de Tamaulipas y residente temporal en Barcelona, explicar谩n la situaci贸n de la libertad de informaci贸n en M茅xico, pa铆s azotado por la violencia contra los periodistas y el segundo m谩s letal del mundo para la profesi贸n, seg煤n los registros de RSF.
Los acuerdos de paz en Colombia abrieron un per铆odo de esperanza para la libertad de prensa, pero el reciente asesinato de tres trabajadores de El Comercio en la frontera con Ecuador nubla este horizonte. Ser谩 una de las situaciones que abordar谩n la periodista colombiana y corresponsal de Reporteros Sin Fronteras en su pa铆s, Fabiola Le贸n, el escritor y periodista colombiano de El Pa铆s Felipe S谩nchez, el periodista venezolano Dom茅nico Chiappe y la escritora ecuatoriana Mar铆a Fernanda Ampuero.
La libertad de prensa en Espa帽a y Europa tambi茅n tendr谩 su espacio este 3 de mayo de 2018, un a帽o marcado por dos asesinatos de periodistas de investigaci贸n en pa铆ses de la UE y por la crisis catalana. Ser谩n, entre otros, los temas que abordar谩n durante el acto las periodistas de El Pa铆s Soledad Gallego-D铆az y Rosa Montero, junto con la presidenta de la Asociaci贸n de la Prensa de Madrid, Victoria Prego (pendiente de confirmaci贸n) y la corresponsal de RSF en Espa帽a, Edith Rodr铆guez Cachera.
Los periodistas, blogueros e informadores ciudadanos encarcelados tendr谩n voz en la celebraci贸n del D铆a Mundial de la Libertad de Prensa. Sus padrinos y madrinas espa帽oles participantes en la campa帽a de apoyo a encarcelados de RSF, volver谩n a recordar sus nombres y sus casos, y a reafirmarles en que la celda no significa el silencio cuando hay colegas dispuestos a mantener viva su causa.
Durante la celebraci贸n del D铆a Mundial de la Libertad de Prensa, Reporteros Sin Fronteras expondr谩 algunos planes de futuro destinados a reforzar la protecci贸n de los periodistas en el espacio digital, y ampliar la seguridad del ejercicio profesional.
D脥A MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA
ACTO DE CELEBRACI脫N DE RSF ESPA脩A
Fecha y hora: jueves, 3 de mayo de 2018, de 17:00 a 19:00 horas
Lugar: Anfiteatro Gabriela Mistral de la Casa de Am茅rica (Calle Marqu茅s del Duero, 2, 28014 Madrid)
Acceso: gratuito, previa confirmaci贸n de asistencia :: en este enlace ::
Emisi贸n del acto en directo: Radio 5, de Radio Nacional de Espa帽a
Presentan: Luc铆a Vilaplana y Lara L贸pez (RNE)
Actuaciones en vivo: Marwan, Rozal茅n y Pez Mago
INTERVENCIONES
Santiago Miralles, director de Casa de Am茅rica
Jos茅 Mar铆a Forte, director de Radio 5 de Radiotelevisi贸n Espa帽ola
Alfonso Armada, presidente de RSF Espa帽a
Francisco Castellanos, periodista mexicano, corresponsal de Proceso en Michoac谩n
Carlos Manuel Ju谩rez, reportero de Tamaulipas, vive temporalmente en Barcelona
Pilar Bernal, periodista de Telecinco y miembro de la junta directiva de RSF Espa帽a
Natasha Isis, periodista brasile帽a, fundadora de Mulheres que escrevem
Jos茅 Antonio Guardiola, director de En Portada de RTVE, padrino de Shalan Choudhuri
Alicia G贸mez Montano, reportera de RTVE y vicepresidenta de RSF Espa帽a, madrina de Shawkan
Macu de la Cruz, vicepresidenta de RSF Espa帽a y madrina de Tal al-Mallohi
Amaya Prieto y 脕ngales Baz谩n, periodistas de Radio Nacional de Espa帽a, madrinas de los periodistas encarcelados Ahmet Sik y Gao Yu
Fabiola Le贸n, periodista y docente colombiana, corresponsal de RSF en Colombia
Felipe S谩nchez, escritor y periodista colombiano de El Pa铆s
Dom茅nico Chiappe, figura fundamental del periodismo de Venezuela, reportero de Colpisa
Mar铆a Fernanda Ampuero, escritora ecuatoriana residente en Madrid
Soledad Gallego-D铆az, subdirectora y columnista en El Pa铆s
Rosa Montero, escritora, veterana reportera y columnista de El Pa铆s
Edith Rodr铆guez Cachera, corresponsal de RSF en Espa帽a
Alfonso Bauluz, periodista de la agencia EFE, miembro de la junta directiva de RSF Espa帽a
Victoria Prego, presidenta de la Asociaci贸n de la Prensa de Madrid (pendiente de confirmar)
M脷SICAS Y M脷SICOS QUE NOS ACOMPA脩AN
MARWAN
“Cuando la gente se identifica con lo que cantas o escribes, lo personal pasa a la dimensi贸n de lo universal…”. Es lo que el cantautor Marwan (Madrid, 1979) cree que puede explicar que la m煤sica de autor llene las salas de cualquier ciudad, en Espa帽a y en Latinoam茅rica. El boca a boca del p煤blico, cuando a煤n era un artista independiente, fue lo que lo convirti贸 en uno de los m煤sicos m谩s reconocidos de su generaci贸n.
Madrie帽o de Aluche, hijo de palestino y espa帽ola, se compr贸 una guitarra a los 15 y pronto se decidi贸 por la canci贸n de autor, con el alma puesta en los grandes cantautores de los 70 y en los que tomaron el testigo en los 90. El “fen贸meno Marwan” conquista salas como Joy Eslava, La Riviera o Teatro Circo Price, y los carteles de Los Veranos de la Villa de Madrid. En diciembre de 2017, sali贸 su 谩lbum Mis paisajes interiores, editado por Sony Music, con el tema “la vida cuesta” como primer sencillo.
Nombrado “M煤sico por la Paz” en el Parlamento Europeo, Marwan es, adem谩s un destacado poeta y ha creado su propia editorial. Su libro de poemas La triste historia de tu cuerpo sobre el m铆o (2011) alcanz贸 los primeros puestos en las listas de ventas, y Todos mis futuros son contigo, publicado por Planeta en 2015, ha conseguido sobrepasar los 100.000 ejemplares vendidos. Hace pocos d铆as sali贸 su nuevo libro Los amores imparables.
ROZAL脡N
Compone, canta y encanta. Mar铆a Rozal茅n, albacete帽a del 86 criada en la Sierra del Segura comenz贸 a cantar de ni帽a, su instrumento es la bandurria y, a los 14, ya escrib铆a sus propias canciones con motivaci贸n social, tem谩tica a la que sigue siendo fiel. Rozal茅n goza del favor de un p煤blico amplio y diverso, devoto de la magia de su voz, de sus temas y de su sentido del compromiso. En sus conciertos la acompa帽a su amiga Beatriz Romero, que viste como ella e interpreta los temas en lenguaje de signos.
Lleg贸 en 2011 a Madrid para estudiar musicoterapia y comenz贸 a actuar en salas como El Rinc贸n del Arte Nuevo o Libertad 8. En 2012 public贸 de forma independiente su primer disco, Con derecho a…, producido por el sevillano Ismael Guijarro. Una noche de septiembre de 2012 lanz贸 su primer videoclip «80 veces» en el que participa Beatriz Romero que traduce (o baila) en lengua de signos. Esa primera noche el v铆deo tuvo 10.000 visitas.
Su talento despert贸 el inter茅s de las discogr谩ficas. Sony y RLM la ficharon y realiz贸 m谩s de 200 conciertos en a帽o y medio. En 2015, Rozal茅n public贸 Qui茅n me ha visto…, 谩lbum que alcanz贸 el n煤mero 1 en las listas de ventas. Cuando el r铆o suena…, su 煤ltimo trabajo y el que la propia Mar铆a considera el m谩s personal, sali贸 en septiembre de 2017 y, en pocos d铆as, se encaram贸 a lo m谩s alto de la lista de ventas.
PEZ MAGO
Pez Mago es proyecto del compositor, guitarrista y cantante Lucas 脕lvarez de Toledo, al que ya conoc铆amos, entre otras, de la banda DePedro. Este cantautor madrile帽o con alma cosmopolita lleva viviendo profesionalmente de la m煤sica desde 1999 y es un relevante compositor que ha escrito canciones (m煤sica y letra) para artistas de estilos muy diferentes al suyo, como Raphael, M贸nica Molina, Clara Montes, Sergio Dalma o Mal煤.
Con un directo m谩gico, Pez Mago logra crear una atm贸sfera emocionante y c贸mplice con el p煤blico, intercala poes铆as y convierte sus conciertos en espect谩culos 煤nicos. Sus canciones, de influencias anglosajonas, se han distinguido por sus letras po茅ticas dedicadas a sentimientos como el amor o la amistad, aunque en sus 煤ltimos trabajos tambi茅n hay espacio para temas sociales o desenga帽os.
A lo largo de su carrera en solitario ha editado cinco discos y dos libros (uno de ellos el poemario Esto antes ten铆a m煤sica), y ha realizado giras por todo el mundo. Partitura de un silencio (2016) es su 煤ltimo disco tras Bailes de Sal贸n (2014), Pez Mago (2013), Es un trabajo duro(2008) y Palo al agua (2007).
BIOGRAF脥AS DE INVITADAS E INVITADOS
FRANCISCO CASTELLANOS
Nacido el a帽o 1953 en Zamora de Hidalgo, en el Estado mexicano de Michoac谩n, Francisco Castellanos –Paco-, lleva 50 a帽os ejerciendo el periodismo. Empez贸 a los 15 en el peri贸dico del instituto ya lleva tres d茅cadas trabajando en el semanario Proceso, en Ciudad de M茅xico, tratando temas de seguridad y crimen organizado.
De s贸lida formaci贸n acad茅mica, Castellanos es titulado por la Escuela de Periodismo Carlos Septi茅n Garc铆a (Ciudad de M茅xico) y tiene una Maestr铆a en Periodismo por la Universidad Aut贸noma de M茅xico, adem谩s de un Diploma de Periodismo de Investigaci贸n por la Universidad Iberoamericana, Campus Santa Fe (M茅xico) y varios postgrados, uno de ellos de Argentina.
Paco Castellanos ha recibido numerosos diplomas y reconocimientos, y es requerido como conferenciante por instituciones y universidades -de su pa铆s y de todo el mundo- para hablar sobre temas mexicanos y sobre periodismo. Por problemas con el c谩rtel de los Caballeros Templarios, vivi贸 una temporada exiliado en Espa帽a amparado por RSF, CPJ y Freedom House.
FABIOLA LE脫N POSADA
La corresponsal de Reporteros Sin Fronteras en Colombia, Fabiola Le贸n Posada, es docente de la colombiana Universidad de Santo Tom谩s. Licenciada en Comunicaci贸n Social y Periodismo, ha completado su formaci贸n acad茅mica con diversas especializaciones relacionadas con la actividad period铆stica.
Como corresponsal de RSF en Colombia, ha cubierto y documentado para la organizaci贸n casos de violaci贸n de la libertad de prensa en su pa铆s, desde las vigilancias masivas conocidas como “chuzadas”, a las actividades contra la prensa de los “脕guilas negras” o, recientemente, el asesinato de tres trabajadores del diario ecuatoriano El Comercio en la frontera con Ecuador.
CARLOS MANUEL JU脕REZ
Reportero y escritor mexicano, originario de Tampico (Tamaulipas), Carlos Manuel Ju谩rez ha sido testigo y cronista de la guerra contra el narcotr谩fico en el noreste de M茅xico. Sus cr贸nicas y reportajes sobre las v铆ctimas del conflicto se han publicado en numerosos medios y, desde hace 3 a帽os, investiga las desapariciones de personas en territorio tamaulipeco.
Estudi贸 la Licenciatura en Ciencias de la Comunicaci贸n en la Universidad Aut贸noma de Tamaulipas y trabaj贸 en peri贸dicos del Grupo Editorial Milenio. Actualmente es corresponsal de Aristegui Noticias, trabaja en Grupo Editorial Expreso-La Raz贸n y colabora en El Ma帽ana de Reynosa, en Tamaulipas, donde investiga temas de seguridad, derechos humanos y medio ambiente.
Es coautor del libro Romper el silencio, 22 gritos contra la censura, editado por la Brigada para leer en libertad y su texto Vivir con el narcofue seleccionado para abrir la antolog铆a de nuevos cronistas de la revista de literatura Punto de Partida. Defender el hogar en tierra zetase ha incluido en el serial de reportajes Resistencias de la organizaci贸n Periodistas de a Pie. Vive temporalmente en Barcelona.
MAR脥A FERNANDA AMPUERO
La escritora ecuatoriana Mar铆a Fernanda Ampuero (Guayaquil, 1976), ha publicado dos libros de cr贸nicas, Lo que aprend铆 en la peluquer铆a (2011) y Permiso de residencia (2017) y uno de cuentos, Pelea de gallos, que acaba de llegar a las librer铆as y en que da el salto al relato corto. Sus obras le han merecido premios como el Cosecha E帽e, Ciespal de Cr贸nica, OIM o Mary Shelley.
Residente en Madrid, Ampuero colabora con numerosos medios internacionales. Es profesora del M谩ster de Periodismo del diario ABC y editora de la secci贸n de cuentos del suplemento de cultura del mismo peri贸dico. Tambi茅n participa en The Short Story Project, un proyecto destinado a la lectura de relatos cortos de escritores hispanoamericanos.
NATASHA ISIS
Periodista y escritora brasile帽a, Natasha Isis se form贸 en la Universidad Federal de R铆o de Janeiro y complet贸 sus estudios con el M谩ster de Periodismo UAM-El Pa铆s. Reside en Madrid, donde trabaja como freelance para diversos medios.
Es fundadora y coordinadora del proyecto digital en portugu茅s Mulheres que escrevem, una iniciativa de mujeres destinada a publicar obras de escritoras y a promocionar contenidos producidos por mujeres.
DOM脡NICO CHIAPPE
Nacido en Lima, Per煤, en 1970, Dom茅nico Chiappe es escritor y periodista peruano-venezolano. Su familia emigr贸 en 1974 a Venezuela, donde comenz贸 a ejercer el periodismo en medios como El Nacional o TalCual. En 2002 se traslada a Espa帽a y comienza a adentrarse en el lenguaje literario en diferentes formas: cuento, novela, ensayo y multimedia.
Con estudios de Oceanograf铆a y Comunicaci贸n Social, Chiappe es Doctor en Humanidades por la Universidad Carlos III de Madrid. Ha sido editor en La F谩brica y ha impartido clases en el M谩ster de ABC y Efti. Trabaja en la agencia Colpisa y colabora con fronterad, Letras Libres y El Estado Mental. Es autor de novelas (Tiempo de encierro o Entrevista a Mailer Daemon), ensayo (Tan real como la ficci贸n) y libros de cr贸nicas sobre Venezuela: C茅dula de identidad y Largo viaje inm贸vil.
FELIPE S脕NCHEZ
Soci贸logo por la Universidad Nacional de Colombia y m谩ster de Periodismo de la Escuela de El Pa铆s, Felipe S谩nchez es adem谩s cofundador de la revista literaria digital Sombralarga, dedicada a la difusi贸n de la literatura colombiana.
En la actualidad vive en Madrid, donde trabaja en la edici贸n americana del diario El Pa铆s, La Mesa de Am茅rica. Profundo conocedor del escenario pol铆tico y cultural del continente americano, se ocupa de manera habitual de asuntos de pol铆tica americana, as铆 como de temas literarios de autores iberoamericanos.
El periodismo en Am茅rica Latina, con un protagonismo especial para M茅xico, Colombia y Venezuela, el recuerdo de los periodistas encarcelados y las actuaciones musicales en directo de Marwan, Rozal茅n y Pez Mago ser谩n los ejes de la celebraci贸n del D铆a Mundial de la Libertad de Prensa de Reporteros Sin Fronteras este 3 de mayo de 2018, que este a帽o tiene como lema ‘La verdad necesita Periodismo’. El acto tendr谩 lugar en la Casa de Am茅rica de Madrid y se emitir谩 en directo por Radio 5 de Radio Nacional de Espa帽a.
![]() |
Archivo |
El Anfiteatro Gabriela Mistral de Casa de Am茅rica, en Madrid, acoge de nuevo la fiesta de la libertad de prensa de Secci贸n Espa帽ola de Reporteros Sin Fronteras, que tambi茅n repite hora (de 17 a 19 horas) y formato: un programa de radio, con p煤blico y en directo, que se emitir谩 v铆a Radio 5 de Radio Nacional de Espa帽a y que presentar谩n las periodistas de RNE Luc铆a Vilaplana y Lara L贸pez.
El acto contar谩 con las actuaciones en directo de Marwan, Rozal茅n y Pez Mago, que se cuentan entre los m煤sicos con mayor proyecci贸n en este momento, as铆 como con testimonios de periodistas latinoamericanos llegados especialmente para intervenir en el espacio, periodistas americanos que est谩n actualmente en Espa帽a, padrinos de periodistas presos que participan en la campa帽a de apoyo a encarcelados de RSF Espa帽a y miembros de la junta directiva de la Secci贸n Espa帽ola de la organizaci贸n.
Los periodistas Paco Castellanos, corresponsal de la revista Proceso en Michoac谩n, y Carlos Manuel Ju谩rez, originario de Tamaulipas y residente temporal en Barcelona, explicar谩n la situaci贸n de la libertad de informaci贸n en M茅xico, pa铆s azotado por la violencia contra los periodistas y el segundo m谩s letal del mundo para la profesi贸n, seg煤n los registros de RSF.
Los acuerdos de paz en Colombia abrieron un per铆odo de esperanza para la libertad de prensa, pero el reciente asesinato de tres trabajadores de El Comercio en la frontera con Ecuador nubla este horizonte. Ser谩 una de las situaciones que abordar谩n la periodista colombiana y corresponsal de Reporteros Sin Fronteras en su pa铆s, Fabiola Le贸n, el escritor y periodista colombiano de El Pa铆s Felipe S谩nchez, el periodista venezolano Dom茅nico Chiappe y la escritora ecuatoriana Mar铆a Fernanda Ampuero.
La libertad de prensa en Espa帽a y Europa tambi茅n tendr谩 su espacio este 3 de mayo de 2018, un a帽o marcado por dos asesinatos de periodistas de investigaci贸n en pa铆ses de la UE y por la crisis catalana. Ser谩n, entre otros, los temas que abordar谩n durante el acto las periodistas de El Pa铆s Soledad Gallego-D铆az y Rosa Montero, junto con la presidenta de la Asociaci贸n de la Prensa de Madrid, Victoria Prego (pendiente de confirmaci贸n) y la corresponsal de RSF en Espa帽a, Edith Rodr铆guez Cachera.
Los periodistas, blogueros e informadores ciudadanos encarcelados tendr谩n voz en la celebraci贸n del D铆a Mundial de la Libertad de Prensa. Sus padrinos y madrinas espa帽oles participantes en la campa帽a de apoyo a encarcelados de RSF, volver谩n a recordar sus nombres y sus casos, y a reafirmarles en que la celda no significa el silencio cuando hay colegas dispuestos a mantener viva su causa.
Durante la celebraci贸n del D铆a Mundial de la Libertad de Prensa, Reporteros Sin Fronteras expondr谩 algunos planes de futuro destinados a reforzar la protecci贸n de los periodistas en el espacio digital, y ampliar la seguridad del ejercicio profesional.
D脥A MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA
ACTO DE CELEBRACI脫N DE RSF ESPA脩A
Fecha y hora: jueves, 3 de mayo de 2018, de 17:00 a 19:00 horas
Lugar: Anfiteatro Gabriela Mistral de la Casa de Am茅rica (Calle Marqu茅s del Duero, 2, 28014 Madrid)
Acceso: gratuito, previa confirmaci贸n de asistencia :: en este enlace ::
Emisi贸n del acto en directo: Radio 5, de Radio Nacional de Espa帽a
Presentan: Luc铆a Vilaplana y Lara L贸pez (RNE)
Actuaciones en vivo: Marwan, Rozal茅n y Pez Mago
INTERVENCIONES
Santiago Miralles, director de Casa de Am茅rica
Jos茅 Mar铆a Forte, director de Radio 5 de Radiotelevisi贸n Espa帽ola
Alfonso Armada, presidente de RSF Espa帽a
Francisco Castellanos, periodista mexicano, corresponsal de Proceso en Michoac谩n
Carlos Manuel Ju谩rez, reportero de Tamaulipas, vive temporalmente en Barcelona
Pilar Bernal, periodista de Telecinco y miembro de la junta directiva de RSF Espa帽a
Natasha Isis, periodista brasile帽a, fundadora de Mulheres que escrevem
Jos茅 Antonio Guardiola, director de En Portada de RTVE, padrino de Shalan Choudhuri
Alicia G贸mez Montano, reportera de RTVE y vicepresidenta de RSF Espa帽a, madrina de Shawkan
Macu de la Cruz, vicepresidenta de RSF Espa帽a y madrina de Tal al-Mallohi
Amaya Prieto y 脕ngales Baz谩n, periodistas de Radio Nacional de Espa帽a, madrinas de los periodistas encarcelados Ahmet Sik y Gao Yu
Fabiola Le贸n, periodista y docente colombiana, corresponsal de RSF en Colombia
Felipe S谩nchez, escritor y periodista colombiano de El Pa铆s
Dom茅nico Chiappe, figura fundamental del periodismo de Venezuela, reportero de Colpisa
Mar铆a Fernanda Ampuero, escritora ecuatoriana residente en Madrid
Soledad Gallego-D铆az, subdirectora y columnista en El Pa铆s
Rosa Montero, escritora, veterana reportera y columnista de El Pa铆s
Edith Rodr铆guez Cachera, corresponsal de RSF en Espa帽a
Alfonso Bauluz, periodista de la agencia EFE, miembro de la junta directiva de RSF Espa帽a
Victoria Prego, presidenta de la Asociaci贸n de la Prensa de Madrid (pendiente de confirmar)
M脷SICAS Y M脷SICOS QUE NOS ACOMPA脩AN

“Cuando la gente se identifica con lo que cantas o escribes, lo personal pasa a la dimensi贸n de lo universal…”. Es lo que el cantautor Marwan (Madrid, 1979) cree que puede explicar que la m煤sica de autor llene las salas de cualquier ciudad, en Espa帽a y en Latinoam茅rica. El boca a boca del p煤blico, cuando a煤n era un artista independiente, fue lo que lo convirti贸 en uno de los m煤sicos m谩s reconocidos de su generaci贸n.
Madrie帽o de Aluche, hijo de palestino y espa帽ola, se compr贸 una guitarra a los 15 y pronto se decidi贸 por la canci贸n de autor, con el alma puesta en los grandes cantautores de los 70 y en los que tomaron el testigo en los 90. El “fen贸meno Marwan” conquista salas como Joy Eslava, La Riviera o Teatro Circo Price, y los carteles de Los Veranos de la Villa de Madrid. En diciembre de 2017, sali贸 su 谩lbum Mis paisajes interiores, editado por Sony Music, con el tema “la vida cuesta” como primer sencillo.
Nombrado “M煤sico por la Paz” en el Parlamento Europeo, Marwan es, adem谩s un destacado poeta y ha creado su propia editorial. Su libro de poemas La triste historia de tu cuerpo sobre el m铆o (2011) alcanz贸 los primeros puestos en las listas de ventas, y Todos mis futuros son contigo, publicado por Planeta en 2015, ha conseguido sobrepasar los 100.000 ejemplares vendidos. Hace pocos d铆as sali贸 su nuevo libro Los amores imparables.

Compone, canta y encanta. Mar铆a Rozal茅n, albacete帽a del 86 criada en la Sierra del Segura comenz贸 a cantar de ni帽a, su instrumento es la bandurria y, a los 14, ya escrib铆a sus propias canciones con motivaci贸n social, tem谩tica a la que sigue siendo fiel. Rozal茅n goza del favor de un p煤blico amplio y diverso, devoto de la magia de su voz, de sus temas y de su sentido del compromiso. En sus conciertos la acompa帽a su amiga Beatriz Romero, que viste como ella e interpreta los temas en lenguaje de signos.
Lleg贸 en 2011 a Madrid para estudiar musicoterapia y comenz贸 a actuar en salas como El Rinc贸n del Arte Nuevo o Libertad 8. En 2012 public贸 de forma independiente su primer disco, Con derecho a…, producido por el sevillano Ismael Guijarro. Una noche de septiembre de 2012 lanz贸 su primer videoclip «80 veces» en el que participa Beatriz Romero que traduce (o baila) en lengua de signos. Esa primera noche el v铆deo tuvo 10.000 visitas.
Su talento despert贸 el inter茅s de las discogr谩ficas. Sony y RLM la ficharon y realiz贸 m谩s de 200 conciertos en a帽o y medio. En 2015, Rozal茅n public贸 Qui茅n me ha visto…, 谩lbum que alcanz贸 el n煤mero 1 en las listas de ventas. Cuando el r铆o suena…, su 煤ltimo trabajo y el que la propia Mar铆a considera el m谩s personal, sali贸 en septiembre de 2017 y, en pocos d铆as, se encaram贸 a lo m谩s alto de la lista de ventas.

Pez Mago es proyecto del compositor, guitarrista y cantante Lucas 脕lvarez de Toledo, al que ya conoc铆amos, entre otras, de la banda DePedro. Este cantautor madrile帽o con alma cosmopolita lleva viviendo profesionalmente de la m煤sica desde 1999 y es un relevante compositor que ha escrito canciones (m煤sica y letra) para artistas de estilos muy diferentes al suyo, como Raphael, M贸nica Molina, Clara Montes, Sergio Dalma o Mal煤.
Con un directo m谩gico, Pez Mago logra crear una atm贸sfera emocionante y c贸mplice con el p煤blico, intercala poes铆as y convierte sus conciertos en espect谩culos 煤nicos. Sus canciones, de influencias anglosajonas, se han distinguido por sus letras po茅ticas dedicadas a sentimientos como el amor o la amistad, aunque en sus 煤ltimos trabajos tambi茅n hay espacio para temas sociales o desenga帽os.
A lo largo de su carrera en solitario ha editado cinco discos y dos libros (uno de ellos el poemario Esto antes ten铆a m煤sica), y ha realizado giras por todo el mundo. Partitura de un silencio (2016) es su 煤ltimo disco tras Bailes de Sal贸n (2014), Pez Mago (2013), Es un trabajo duro(2008) y Palo al agua (2007).
BIOGRAF脥AS DE INVITADAS E INVITADOS

Nacido el a帽o 1953 en Zamora de Hidalgo, en el Estado mexicano de Michoac谩n, Francisco Castellanos –Paco-, lleva 50 a帽os ejerciendo el periodismo. Empez贸 a los 15 en el peri贸dico del instituto ya lleva tres d茅cadas trabajando en el semanario Proceso, en Ciudad de M茅xico, tratando temas de seguridad y crimen organizado.
De s贸lida formaci贸n acad茅mica, Castellanos es titulado por la Escuela de Periodismo Carlos Septi茅n Garc铆a (Ciudad de M茅xico) y tiene una Maestr铆a en Periodismo por la Universidad Aut贸noma de M茅xico, adem谩s de un Diploma de Periodismo de Investigaci贸n por la Universidad Iberoamericana, Campus Santa Fe (M茅xico) y varios postgrados, uno de ellos de Argentina.
Paco Castellanos ha recibido numerosos diplomas y reconocimientos, y es requerido como conferenciante por instituciones y universidades -de su pa铆s y de todo el mundo- para hablar sobre temas mexicanos y sobre periodismo. Por problemas con el c谩rtel de los Caballeros Templarios, vivi贸 una temporada exiliado en Espa帽a amparado por RSF, CPJ y Freedom House.

La corresponsal de Reporteros Sin Fronteras en Colombia, Fabiola Le贸n Posada, es docente de la colombiana Universidad de Santo Tom谩s. Licenciada en Comunicaci贸n Social y Periodismo, ha completado su formaci贸n acad茅mica con diversas especializaciones relacionadas con la actividad period铆stica.
Como corresponsal de RSF en Colombia, ha cubierto y documentado para la organizaci贸n casos de violaci贸n de la libertad de prensa en su pa铆s, desde las vigilancias masivas conocidas como “chuzadas”, a las actividades contra la prensa de los “脕guilas negras” o, recientemente, el asesinato de tres trabajadores del diario ecuatoriano El Comercio en la frontera con Ecuador.

Reportero y escritor mexicano, originario de Tampico (Tamaulipas), Carlos Manuel Ju谩rez ha sido testigo y cronista de la guerra contra el narcotr谩fico en el noreste de M茅xico. Sus cr贸nicas y reportajes sobre las v铆ctimas del conflicto se han publicado en numerosos medios y, desde hace 3 a帽os, investiga las desapariciones de personas en territorio tamaulipeco.
Estudi贸 la Licenciatura en Ciencias de la Comunicaci贸n en la Universidad Aut贸noma de Tamaulipas y trabaj贸 en peri贸dicos del Grupo Editorial Milenio. Actualmente es corresponsal de Aristegui Noticias, trabaja en Grupo Editorial Expreso-La Raz贸n y colabora en El Ma帽ana de Reynosa, en Tamaulipas, donde investiga temas de seguridad, derechos humanos y medio ambiente.
Es coautor del libro Romper el silencio, 22 gritos contra la censura, editado por la Brigada para leer en libertad y su texto Vivir con el narcofue seleccionado para abrir la antolog铆a de nuevos cronistas de la revista de literatura Punto de Partida. Defender el hogar en tierra zetase ha incluido en el serial de reportajes Resistencias de la organizaci贸n Periodistas de a Pie. Vive temporalmente en Barcelona.

La escritora ecuatoriana Mar铆a Fernanda Ampuero (Guayaquil, 1976), ha publicado dos libros de cr贸nicas, Lo que aprend铆 en la peluquer铆a (2011) y Permiso de residencia (2017) y uno de cuentos, Pelea de gallos, que acaba de llegar a las librer铆as y en que da el salto al relato corto. Sus obras le han merecido premios como el Cosecha E帽e, Ciespal de Cr贸nica, OIM o Mary Shelley.
Residente en Madrid, Ampuero colabora con numerosos medios internacionales. Es profesora del M谩ster de Periodismo del diario ABC y editora de la secci贸n de cuentos del suplemento de cultura del mismo peri贸dico. Tambi茅n participa en The Short Story Project, un proyecto destinado a la lectura de relatos cortos de escritores hispanoamericanos.

Periodista y escritora brasile帽a, Natasha Isis se form贸 en la Universidad Federal de R铆o de Janeiro y complet贸 sus estudios con el M谩ster de Periodismo UAM-El Pa铆s. Reside en Madrid, donde trabaja como freelance para diversos medios.
Es fundadora y coordinadora del proyecto digital en portugu茅s Mulheres que escrevem, una iniciativa de mujeres destinada a publicar obras de escritoras y a promocionar contenidos producidos por mujeres.

Nacido en Lima, Per煤, en 1970, Dom茅nico Chiappe es escritor y periodista peruano-venezolano. Su familia emigr贸 en 1974 a Venezuela, donde comenz贸 a ejercer el periodismo en medios como El Nacional o TalCual. En 2002 se traslada a Espa帽a y comienza a adentrarse en el lenguaje literario en diferentes formas: cuento, novela, ensayo y multimedia.
Con estudios de Oceanograf铆a y Comunicaci贸n Social, Chiappe es Doctor en Humanidades por la Universidad Carlos III de Madrid. Ha sido editor en La F谩brica y ha impartido clases en el M谩ster de ABC y Efti. Trabaja en la agencia Colpisa y colabora con fronterad, Letras Libres y El Estado Mental. Es autor de novelas (Tiempo de encierro o Entrevista a Mailer Daemon), ensayo (Tan real como la ficci贸n) y libros de cr贸nicas sobre Venezuela: C茅dula de identidad y Largo viaje inm贸vil.

Soci贸logo por la Universidad Nacional de Colombia y m谩ster de Periodismo de la Escuela de El Pa铆s, Felipe S谩nchez es adem谩s cofundador de la revista literaria digital Sombralarga, dedicada a la difusi贸n de la literatura colombiana.
En la actualidad vive en Madrid, donde trabaja en la edici贸n americana del diario El Pa铆s, La Mesa de Am茅rica. Profundo conocedor del escenario pol铆tico y cultural del continente americano, se ocupa de manera habitual de asuntos de pol铆tica americana, as铆 como de temas literarios de autores iberoamericanos.