Ir al contenido principal

Premios Nobel se dan cita en Montevideo para promover paz en la regi贸n

AFP / MIGUEL ROJO. Los premios Nobel de la Paz Shirin Ebadi (Ir谩n), Lech Walesa (Polonia), Rigoberta Mench煤 (Guatemala) y Adolfo P茅rez Esquivel (Argentina), junto al titular de la Fundaci贸n para la Democracia, Guillermo Whpei (C), en Montevideo, el 26 de abril de 2018
AFP.- Cuatro galardonados con el Premio Nobel de la Paz -la iran铆 Shirin Ebadi, la guatemalteca Rigoberta Mench煤, el argentino Adolfo P茅rez Esquivel y el polaco Lech Walesa- criticaron en Montevideo la situaci贸n de la democracia en el mundo.

El argentino P茅rez Esquivel, premiado en 1980, habl贸 en rueda de prensa de la existencia de una "democracia m谩s formal que real" y dijo que la paz es "cuando se construye a pesar de todo".

No obstante, evit贸 pronunciarse directamente cuando fue consultado sobre la represi贸n a manifestantes en Venezuela o Nicaragua, al igual que Rigoberta Mench煤, para quien "los procesos pol铆ticos, los escenarios de Am茅rica Latina, son de incertidumbre". "Lo que no podemos hacer es una ley para todos, porque cada pa铆s tiene muchos procesos internos".

La iran铆 Shirin Ebadi fue mucho m谩s contundente en la cr铆tica al autoritarismo, y tom贸 como ejemplo a Siria y al mandatario de ese pa铆s, Bachar al Assad.

"脡l ha aceptado destrozar en el d铆a a d铆a a su propia gente para permanecer en el poder", sostuvo. Dijo a continuaci贸n, mediante traducci贸n, que Venezuela "merece una vida y una sociedad m谩s pr贸spera que la que tiene".

"Lo m谩s democr谩tico (en Venezuela) -sostuvo- es que (las autoridades) acepten que no deben continuar", remarc贸.

De su lado Lech Walesa enfatiz贸 en el concepto de solidaridad. "Es una filosof铆a b谩sica. Si tienes un peso grande, pide a los dem谩s que te ayuden", sostuvo.

Los cuatro laureados con el Nobel participan en Montevideo de una actividad denominada "Voy por la paz", organizada por una fundaci贸n privada.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible