Ir al contenido principal

AI denuncia el intento legislativo de criminalizar a quienes ayudan a solicitantes de asilo en Hungría

“Este cruel plan de sellar herméticamente sus fronteras criminalizaría actividades legítimas como dar información y asesoramiento jurídico a solicitantes de asilo. Esto podría llevar a la parálisis de las organizaciones y dejar a unas personas ya vulnerables en una situación aún más precaria".




Ante el paquete de leyes punitivas presentado hoy en el Parlamento que criminalizará el trabajo de activistas y ONG en relación con la migración, la directora de Amnistía Internacional para Europa, Gauri van Gulik, ha declarado:

“En su desesperada ofensiva para convertir Hungría en el territorio más hostil de Europa para las personas solicitantes de asilo y refugiadas, el gobierno húngaro ha dado un paso más en su intento de consagrar la intolerancia, la xenofobia y el racismo en la ley".

“Este cruel plan de sellar herméticamente sus fronteras criminalizaría actividades legítimas como dar información y asesoramiento jurídico a solicitantes de asilo. Esto podría llevar a la parálisis de las organizaciones y dejar a unas personas ya vulnerables en una situación aún más precaria".

“Los miembros del Parlamento deben hacer lo correcto y votar en contra de este ataque descarado contra activistas, ONG y quienes buscan un lugar seguro frente a la persecución”.

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible