Ir al contenido principal

Protocolo homologado XIX

OPINI脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave.- ACAPULCO, GUERRERO. Sobre el Inicio de la Investigaci贸n-Conocimiento del Delito del Protocolo Homologado, propuesto por la Fiscal铆a Especial para la Atenci贸n de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresi贸n, FEADLE, de la Procuradur铆a General de la Rep煤blica, PGR, tambi茅n se refiere a “Turno al 脕rea Especializada” de la siguientes manera:

TURNO AL 脕REA ESPECIALIZADA

En aquellos casos en que la o el agente del Ministerio P煤blico que recibe la noticia criminal no se encuentre adscrito al 谩rea especializada en investigaci贸n de delitos cometidos contra la libertad de expresi贸n, este deber谩 realizar aquellas diligencias inmediatas de conformidad con el presente protocolo y despu茅s remitir谩 la carpeta de investigaci贸n a dicha 谩rea especializada.

Todos los agentes del Ministerio P煤blico est谩n obligados a recibir las denuncias y/o querellas que les sean presentadas por independientemente de la competencia por fuero o materia.

DE INVESTIGACI脫N

3.- ESTRATEGIA

2.1 DEFINICI脫N DE LA ESTRATEGIA

Una vez iniciada la carpeta de investigaci贸n, la o el agente del Ministerio P煤blico deber谩 analizar de manera inmediata toda la informaci贸n con la cuenta con la finalidad de generar una estrategia de investigaci贸n.

2.2 CONTENIDO DE LA ESTRATEGIA

Para el efecto de determinar el contenido de la estrategia de investigaci贸n, la o el agente del Ministerio P煤blico considerar谩, de manera enunciativa y no limitativa, los siguientes cuestionamientos que le permitan perfilar la investigaci贸n:

Respecto del momento de tomar la declaraci贸n de la v铆ctima u ofendido:

• ¿Cu谩l es la actividad de la v铆ctima u ofendido?

• ¿Existi贸 alguna amenaza previa? Y en su caso, ¿existi贸 una denuncia al respecto? ¿ante que autoridad se realiz贸?

• ¿En qu茅 condiciones f铆sicas o psicol贸gicas se encuentra la v铆ctima u ofendido?

• ¿Requiere asistencia m茅dica o ayuda emocional?

• ¿Existen v铆ctimas indirectas o potenciales?

• ¿Es posible identificar alg煤n factor de riesgo para la vida o integridad f铆sica de las v铆ctima u ofendido?

• ¿Es necesario dictar medidas cautelares?

• ¿Es necesario notificar al Mecanismo de Protecci贸n de personas defensoras de derechos humanos y periodistas?

• ¿Es necesario notificar a la Comisi贸n Ejecutiva de Atenci贸n a V铆ctimas?

• ¿Pertenece a un grupo en situaci贸n de vulnerabilidad?

• ¿Pertenece a una comunidad ind铆gena?

• ¿Es de nacionalidad extranjera?

• ¿Es una persona migrante?

• ¿Es una persona adulta mayor que requiera asistencia especial?

• ¿Es necesaria la aplicaci贸n de una perspectiva de g茅nero?

• ¿Fue v铆ctima de alguna agresi贸n sexual? CONTINUAR脕

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible