RSF denuncia graves abusos cometidos por las fuerzas del orden contra el fot贸grafo Roque Azcurraire en Argentina
El fot贸grafo Roque Azcurraire fue agredido violentamente y detenido de manera arbitraria por la Prefectura argentina, cuando esta llevaba a cabo un operativo –en el que, seg煤n testigos presenciales, fueron cometidas acciones ilegales– en un barrio de Buenos Aires. Reporteros Sin Fronteras (RSF) denuncia estas pr谩cticas escandalosas, as铆 como la obstaculizaci贸n del trabajo informativo del periodista.
En represalia por haber intentado grabar una intervenci贸n policial en el barrio de Buenos Aires en que vive, Roque Azcurraire, fot贸grafo del medio de comunicaci贸n comunitario La Garganta Poderosa, fue agredido y detenido por integrantes de la Prefectura Naval (PNA), fuerza federal complementaria de la Polic铆a. Su falta es haber presenciado acciones policiales ilegales.
Ignacio Levy, portavoz de La Garganta Poderosa, explic贸 a RSF que el s谩bado 26 de mayo prefectos realizaron un operativo en la Villa 21-24 de Barracas, con el que intimidaron a sus habitantes e irrumpieron en un domicilio sin contar con una orden judicial. En 2016, dos j贸venes habitantes de este barrio popular fueron v铆ctimas de actos de tortura de agentes de la PNA; en estas semanas, testigos que viven en la Villa 21-24 deben comparecer en un juicio oral contra seis prefectos acusados de detenci贸n ilegal y tormentos.
El operativo policial del 26 de mayo pasado r谩pidamente se volvi贸 violento. Sin contar con una orden judicial, los efectivos de la PNA entraron por la fuerza en casa del fot贸grafo Azcurraire (donde viven otros miembros de su familia), le quitaron su equipo, lo insultaron, lo golpearon y se lo llevaron detenido a la comisar铆a, junto a su cu帽ado. Ambos fueron mantenidos en prisi贸n dos noches por un supuesto “intento de robo” y fueron puestos en libertad el lunes 28 de mayo.
“RSF denuncia este comportamiento inaceptable de las fuerzas del orden argentinas que, adem谩s de emprender estas acciones sin contar con una orden judicial, agredieron directamente a un periodista que intentaba hacer su trabajo informativo”, se帽al贸 Emmanuel Colombi茅, responsable de la oficina en Am茅rica Latina de RSF. “Se trata de un atentado grave contra la libertad de prensa; los agentes responsables de esta agresi贸n deben ser identificados y sancionados por la Justicia argentina”.
Como antecedente reciente, en diciembre de 2017, durante multitudinarias manifestaciones de protesta, varios reporteros gr谩ficos y periodistas fueron agredidos violentamente por fuerzas policiales y de seguridad.
Argentina se encuentra en el puesto 52, entre 180 pa铆ses, en la Clasificaci贸n Mundial de la Libertad de Prensa publicada por RSF en 2018.
![]() |
La Garganta Poderosa |
En represalia por haber intentado grabar una intervenci贸n policial en el barrio de Buenos Aires en que vive, Roque Azcurraire, fot贸grafo del medio de comunicaci贸n comunitario La Garganta Poderosa, fue agredido y detenido por integrantes de la Prefectura Naval (PNA), fuerza federal complementaria de la Polic铆a. Su falta es haber presenciado acciones policiales ilegales.
Ignacio Levy, portavoz de La Garganta Poderosa, explic贸 a RSF que el s谩bado 26 de mayo prefectos realizaron un operativo en la Villa 21-24 de Barracas, con el que intimidaron a sus habitantes e irrumpieron en un domicilio sin contar con una orden judicial. En 2016, dos j贸venes habitantes de este barrio popular fueron v铆ctimas de actos de tortura de agentes de la PNA; en estas semanas, testigos que viven en la Villa 21-24 deben comparecer en un juicio oral contra seis prefectos acusados de detenci贸n ilegal y tormentos.
El operativo policial del 26 de mayo pasado r谩pidamente se volvi贸 violento. Sin contar con una orden judicial, los efectivos de la PNA entraron por la fuerza en casa del fot贸grafo Azcurraire (donde viven otros miembros de su familia), le quitaron su equipo, lo insultaron, lo golpearon y se lo llevaron detenido a la comisar铆a, junto a su cu帽ado. Ambos fueron mantenidos en prisi贸n dos noches por un supuesto “intento de robo” y fueron puestos en libertad el lunes 28 de mayo.
“RSF denuncia este comportamiento inaceptable de las fuerzas del orden argentinas que, adem谩s de emprender estas acciones sin contar con una orden judicial, agredieron directamente a un periodista que intentaba hacer su trabajo informativo”, se帽al贸 Emmanuel Colombi茅, responsable de la oficina en Am茅rica Latina de RSF. “Se trata de un atentado grave contra la libertad de prensa; los agentes responsables de esta agresi贸n deben ser identificados y sancionados por la Justicia argentina”.
Como antecedente reciente, en diciembre de 2017, durante multitudinarias manifestaciones de protesta, varios reporteros gr谩ficos y periodistas fueron agredidos violentamente por fuerzas policiales y de seguridad.
Argentina se encuentra en el puesto 52, entre 180 pa铆ses, en la Clasificaci贸n Mundial de la Libertad de Prensa publicada por RSF en 2018.