Israel dice estar promoviendo planes para construir 400 nuevas viviendas en la ocupada Cisjordania, por un supuesto ataque palestino a sus colonos.


El ministro israel铆 de asuntos militares, Avigdor Lieberman, ha dicho hoy viernes haber dado orden a la cartera que dirige de adelantar planes para la construcci贸n de 400 nuevas unidades habitacionales en el asentamiento de Adam (tambi茅n conocido como Geva Binyamin), en el sureste de Ramal谩 (norte de Cisjordania).
A su juicio, impulsar el plan israel铆 de expansi贸n en la regi贸n oriental de Palestina ser谩 “la mejor respuesta” a lo que ha llamado “el terrorismo”.
“La mejor respuesta al terrorismo es ampliar los asentamientos de Judea y Samaria”, ha escrito Lieberman en su cuenta de Twitter, usando el nombre b铆blico de Cisjordania. “Por eso, esta ma帽ana he ordenado llevar adelante planes para construir 400 unidades habitacionales en el asentamiento de Adam”, a帽ade.
Esta decisi贸n, que seg煤n el ministro israel铆 se aprobar谩 en las pr贸ximas semanas, se adopt贸 despu茅s de informar el jueves los medios israel铆es de la muerte de un colono en un supuesto ataque con arma blanca en el mencionado asentamiento. En el incidente hubo adem谩s dos heridos, uno de los cuales mat贸 a tiros al presunto atacante.
La mejor respuesta al terrorismo es ampliar los asentamientos de Judea y Samaria (nombres b铆blicos de Cisjordania) Por eso, esta ma帽ana he ordenado llevar adelante planes para construir 400 unidades habitacionales en el asentamiento de Adam”, ha tuiteado el ministro israel铆 de asuntos militares, Avigdor Lieberman.
El r茅gimen de Tel Aviv ya hab铆a iniciado la construcci贸n de 150 de las 400 nuevas viviendas en cuesti贸n, que se sumar谩n a las 1000 ya existentes en Adam.
Israel ocup贸 Cisjordania, incluido el este Al-Quds (Jerusal茅n), en la Guerra de los 6 D铆as, en 1967. Actualmente, m谩s de medio mill贸n de israel铆es viven en unos 120 asentamientos ilegales construidos en la zona.
Las colonias israel铆es de esos territorios palestinos son rechazadas por su ilegalidad por la Organizaci贸n de las Naciones Unidas (ONU), la Uni贸n Europea (UE) y la gran mayor铆a de la comunidad internacional, ya que la Convenci贸n de Ginebra proh铆be construir en terrenos ocupados.