Ni帽as y ni帽os menores de 5 a帽os son los m谩s vulnerables; las tasas de desnutrici贸n infantil superan en este pa铆s los umbrales de emergencia. Desde enero de este a帽o, el n煤mero de ni帽os hospitalizados ha aumentado en un 45%.
En colaboraci贸n con el Ministerio de Salud de Chad, la organizaci贸n M茅dicos Sin Fronteras ha abierto un centro de alimentaci贸n terap茅utica para responder a la dif铆cil situaci贸n de miles de ni帽os menores de 5 a帽os en Yamena, ya que las pocas instalaciones que ofrecen tratamiento a ni帽as y ni帽os con desnutrici贸n aguda est谩n completamente abrumadas por el n煤mero de pacientes.
Al ser end茅mica tanto en Chad como en Yamena durante todo el a帽o, la desnutrici贸n aguda ha alcanzado proporciones alarmantes en Yamena. Esto se debe al efecto acumulativo de la disminuci贸n del poder adquisitivo de las personas, particularmente la grave inseguridad alimentaria estacional, y a una huelga de trabajadores p煤blicos que est谩 afectando al sector sanitario.
El 煤ltimo censo coordinado por el Ministerio de Salud de Chad en julio de 2017, ya mostraba que las tasas de desnutrici贸n entre los ni帽os de Yamena superaban los umbrales de emergencia. Pero desde enero de este a帽o, el n煤mero de ni帽os con desnutrici贸n grave que han sido hospitalizados en el Hospital de la Amistad Chad-China aument贸 en un 45% en comparaci贸n con el mismo periodo en 2017. El hospital, apoyado por la ONG Alima, ha admitido hasta a 170 ni帽os enfermos y con desnutrici贸n severa, muchos m谩s pacientes de los que pueden lidiar con su capacidad de 80 camas.
Puesto que la situaci贸n es cr铆tica, es urgente aumentar la capacidad hospitalaria para atender a los ni帽os con desnutrici贸n severa y proporcionar tratamiento oportuno en los centros ambulatorios. Los centros de nutrici贸n para pacientes ambulatorios tienen un papel crucial en la facilitaci贸n del tratamiento en el hogar para evitar que la salud de los ni帽os se deteriore sea necesario hospitalizarlos. Pero la mayor铆a de los centros en Ndjamena est谩n abiertos solo un d铆a a la semana y experimentan una escasez frecuente de alimentos terap茅uticos listos para usar, proporcionados por UNICEF, y son vitales para los ni帽os gravemente desnutridos.
Se necesitan m谩s centros
“El acceso a los servicios de atenci贸n pedi谩trica de emergencia es una batalla cuesta arriba en Yamena, es necesario hacer todo lo posible para evitar que los ni帽os se enfermen tanto como para tener que ser hospitalizados. Es necesario actuar urgentemente para aumentar el n煤mero y el alcance de los centros de nutrici贸n para pacientes ambulatorios, y asegurarse de que cuentan con los medios y el apoyo para proporcionar una asistencia eficaz", asevera Natalie Roberts, jefa de nuestros proyectos de emergencia.
En colaboraci贸n con las autoridades sanitarias de Chad, hemos abierto un centro de alimentaci贸n terap茅utica para pacientes hospitalizados que comienza con una capacidad de 50 camas. Se planea abrir varios centros de nutrici贸n ambulatorios en Yamena para permitir que los ni帽os reciban tratamiento y un seguimiento adecuado en sus hogares.
Tambi茅n es necesario mejorar el estado nutricional de los ni帽os con desnutrici贸n moderada, pero no est谩n recibiendo tratamiento alguno. "Hasta ahora, en Yamena, los ni帽os examinados y diagnosticados con desnutrici贸n moderada son enviados a casa sin tratamiento alguno. Pero sabemos que una vez que regresan a sus hogares, su desnutrici贸n moderada se convierte r谩pidamente en desnutrici贸n severa porque sus madres no pueden darles suficiente comida. ¡No deber铆amos esperar a que estos ni帽os est茅n en las puertas de la muerte para responder a sus necesidades b谩sicas! ", declara Natalie Roberts.
En las pr贸ximas semanas, incluiremos en nuestras actividades ambulatorias la distribuci贸n de alimentos complementarios, proporcionados por el Programa Mundial de Alimentos, para tratar a ni帽os que sufren desnutrici贸n moderada.
MSF brinda asistencia en Chad desde los 煤ltimos 37 a帽os, y trabaja en las regiones de Salamat, Mandoul y Logone Oriental brindando atenci贸n m茅dica a la poblaci贸n local, desplazada y refugiada. Cada a帽o, aumenta su capacidad para detectar y tratar la desnutrici贸n infantil durante el per铆odo de escasez que se presenta al mismo tiempo que el pico de malaria estacional, que normalmente comienza en mayo y termina en septiembre. Ya que la situaci贸n es especialmente cr铆tica en Yamena este a帽o, ha lanzado un programa de nutrici贸n de emergencia para extender la provisi贸n de tratamiento de la desnutrici贸n severa.
En colaboraci贸n con el Ministerio de Salud de Chad, la organizaci贸n M茅dicos Sin Fronteras ha abierto un centro de alimentaci贸n terap茅utica para responder a la dif铆cil situaci贸n de miles de ni帽os menores de 5 a帽os en Yamena, ya que las pocas instalaciones que ofrecen tratamiento a ni帽as y ni帽os con desnutrici贸n aguda est谩n completamente abrumadas por el n煤mero de pacientes.
Al ser end茅mica tanto en Chad como en Yamena durante todo el a帽o, la desnutrici贸n aguda ha alcanzado proporciones alarmantes en Yamena. Esto se debe al efecto acumulativo de la disminuci贸n del poder adquisitivo de las personas, particularmente la grave inseguridad alimentaria estacional, y a una huelga de trabajadores p煤blicos que est谩 afectando al sector sanitario.
El 煤ltimo censo coordinado por el Ministerio de Salud de Chad en julio de 2017, ya mostraba que las tasas de desnutrici贸n entre los ni帽os de Yamena superaban los umbrales de emergencia. Pero desde enero de este a帽o, el n煤mero de ni帽os con desnutrici贸n grave que han sido hospitalizados en el Hospital de la Amistad Chad-China aument贸 en un 45% en comparaci贸n con el mismo periodo en 2017. El hospital, apoyado por la ONG Alima, ha admitido hasta a 170 ni帽os enfermos y con desnutrici贸n severa, muchos m谩s pacientes de los que pueden lidiar con su capacidad de 80 camas.
Puesto que la situaci贸n es cr铆tica, es urgente aumentar la capacidad hospitalaria para atender a los ni帽os con desnutrici贸n severa y proporcionar tratamiento oportuno en los centros ambulatorios. Los centros de nutrici贸n para pacientes ambulatorios tienen un papel crucial en la facilitaci贸n del tratamiento en el hogar para evitar que la salud de los ni帽os se deteriore sea necesario hospitalizarlos. Pero la mayor铆a de los centros en Ndjamena est谩n abiertos solo un d铆a a la semana y experimentan una escasez frecuente de alimentos terap茅uticos listos para usar, proporcionados por UNICEF, y son vitales para los ni帽os gravemente desnutridos.
Se necesitan m谩s centros
“El acceso a los servicios de atenci贸n pedi谩trica de emergencia es una batalla cuesta arriba en Yamena, es necesario hacer todo lo posible para evitar que los ni帽os se enfermen tanto como para tener que ser hospitalizados. Es necesario actuar urgentemente para aumentar el n煤mero y el alcance de los centros de nutrici贸n para pacientes ambulatorios, y asegurarse de que cuentan con los medios y el apoyo para proporcionar una asistencia eficaz", asevera Natalie Roberts, jefa de nuestros proyectos de emergencia.
En colaboraci贸n con las autoridades sanitarias de Chad, hemos abierto un centro de alimentaci贸n terap茅utica para pacientes hospitalizados que comienza con una capacidad de 50 camas. Se planea abrir varios centros de nutrici贸n ambulatorios en Yamena para permitir que los ni帽os reciban tratamiento y un seguimiento adecuado en sus hogares.
Tambi茅n es necesario mejorar el estado nutricional de los ni帽os con desnutrici贸n moderada, pero no est谩n recibiendo tratamiento alguno. "Hasta ahora, en Yamena, los ni帽os examinados y diagnosticados con desnutrici贸n moderada son enviados a casa sin tratamiento alguno. Pero sabemos que una vez que regresan a sus hogares, su desnutrici贸n moderada se convierte r谩pidamente en desnutrici贸n severa porque sus madres no pueden darles suficiente comida. ¡No deber铆amos esperar a que estos ni帽os est茅n en las puertas de la muerte para responder a sus necesidades b谩sicas! ", declara Natalie Roberts.
En las pr贸ximas semanas, incluiremos en nuestras actividades ambulatorias la distribuci贸n de alimentos complementarios, proporcionados por el Programa Mundial de Alimentos, para tratar a ni帽os que sufren desnutrici贸n moderada.
MSF brinda asistencia en Chad desde los 煤ltimos 37 a帽os, y trabaja en las regiones de Salamat, Mandoul y Logone Oriental brindando atenci贸n m茅dica a la poblaci贸n local, desplazada y refugiada. Cada a帽o, aumenta su capacidad para detectar y tratar la desnutrici贸n infantil durante el per铆odo de escasez que se presenta al mismo tiempo que el pico de malaria estacional, que normalmente comienza en mayo y termina en septiembre. Ya que la situaci贸n es especialmente cr铆tica en Yamena este a帽o, ha lanzado un programa de nutrici贸n de emergencia para extender la provisi贸n de tratamiento de la desnutrici贸n severa.