Por Teodoro Renter铆a Arr贸yave.- La Planeaci贸n de la Investigaci贸n del Protocolo Homologado, propuesto por la Fiscal铆a Especial para la Atenci贸n de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresi贸n, FEADLE, de la Procuradur铆a General de la Rep煤blica, PGR, ha llegado a la parte medular de la materia que nos involucra, la Libertad de Expresi贸n, esto es lo que mandata en relaci贸n con la v铆ctima u ofendido:
“En relaci贸n a la v铆ctima u ofendido:
• Ampliaci贸n de declaraci贸n: En aquellos casos en que de la informaci贸n obtenida con posterioridad a su declaraci贸n inicial, sea necesario ampliar o referir nuevos cuestionamientos a la v铆ctima u ofendido, la o el Agente del Ministerio P煤blico realizar谩 el citatorio correspondiente.
En todo momento se deber谩 valorar de manera respetuosa a los derechos de la v铆ctima u ofendido, la necesidad de realizar esta diligencia, procurando en todo momento evitar una revicitimizaci贸n, garantizando que la informaci贸n que se le requiera sea distinta a la ya aportada, que no pudo haber sido conocida en la declaraci贸n inicial y que se desprenda de los nuevos datos que se han obtenido con el avance de las investigaciones.
AHORA PASAMOS AL AN脕LISIS DE CONTEXTO
El an谩lisis de contexto es un estudio que realizan analistas de informaci贸n y datos que permite identificar posibles l铆neas de investigaci贸n, el contexto y los probables v铆nculos existentes entre el delito denunciado y el ejercicio de la actividad period铆stica.
La determinaci贸n de realizar el an谩lisis de contexto depende de las evidencias recabadas inicialmente por la o el agente del Ministerio P煤blico. Si las evidencias son suficientes para acreditar el delito del que se trate y su relaci贸n con la actividad period铆stica o que no existi贸 dicho vinculo, no se realizar谩 tal solicitud.
En caso que sea necesario contar con un panorama m谩s amplio sobre la situaci贸n actual del ejercicio de la libertad de expresi贸n, la situaci贸n de agresiones a la prensa en general o a periodistas en particular en el lugar de los hechos o de otros factores que vulneren el derecho a la informaci贸n, se podr谩 solicitar a los analistas de contexto un estudio que permita establecer, delimitar o fortalecer l铆neas de investigaci贸n”. CONTINUAR脕.
“En relaci贸n a la v铆ctima u ofendido:
• Ampliaci贸n de declaraci贸n: En aquellos casos en que de la informaci贸n obtenida con posterioridad a su declaraci贸n inicial, sea necesario ampliar o referir nuevos cuestionamientos a la v铆ctima u ofendido, la o el Agente del Ministerio P煤blico realizar谩 el citatorio correspondiente.
En todo momento se deber谩 valorar de manera respetuosa a los derechos de la v铆ctima u ofendido, la necesidad de realizar esta diligencia, procurando en todo momento evitar una revicitimizaci贸n, garantizando que la informaci贸n que se le requiera sea distinta a la ya aportada, que no pudo haber sido conocida en la declaraci贸n inicial y que se desprenda de los nuevos datos que se han obtenido con el avance de las investigaciones.
AHORA PASAMOS AL AN脕LISIS DE CONTEXTO
El an谩lisis de contexto es un estudio que realizan analistas de informaci贸n y datos que permite identificar posibles l铆neas de investigaci贸n, el contexto y los probables v铆nculos existentes entre el delito denunciado y el ejercicio de la actividad period铆stica.
La determinaci贸n de realizar el an谩lisis de contexto depende de las evidencias recabadas inicialmente por la o el agente del Ministerio P煤blico. Si las evidencias son suficientes para acreditar el delito del que se trate y su relaci贸n con la actividad period铆stica o que no existi贸 dicho vinculo, no se realizar谩 tal solicitud.
En caso que sea necesario contar con un panorama m谩s amplio sobre la situaci贸n actual del ejercicio de la libertad de expresi贸n, la situaci贸n de agresiones a la prensa en general o a periodistas en particular en el lugar de los hechos o de otros factores que vulneren el derecho a la informaci贸n, se podr谩 solicitar a los analistas de contexto un estudio que permita establecer, delimitar o fortalecer l铆neas de investigaci贸n”. CONTINUAR脕.