Ir al contenido principal

Daniel Binelli: "El tango es una danza, y no se jode con eso"

El bandoneonista estrena este viernes en el CCK de Buenos Aires su obra Ciudad caliente.
Daneil Binelli/ CCK

Daniel Binelli, integrante en el pasado de las orquestas de Osvaldo Pugliese y del New Tango Sextet, de Astor Piazzolla, el m煤sico, que desarrolla una intensa actividad como compositor de obras de tono acad茅mico en las que no faltan sus ra铆ces tangueras, estrenar谩 este viernes 24 de agosto, a las 20, en el Centro Cultural Kirchner, su obra Ciudad caliente, junto a la Orquesta Nacional de M煤sica Juan De Dios Filiberto, que festeja sus 70 a帽os de vida, dirigida por el venezolano Francisco Noya, informa el diario Clar铆n.



Cuando de la orquesta de Osvaldo Pugliese se alejaron algunos de sus integrantes para formar el Sexteto Tango, al promediar el a帽o 1968, ingres贸 en su lugar una pl茅yade de j贸venes m煤sicos caracterizados por su talento y por su esmerada formaci贸n t茅cnica.

Entre esos j贸venes se destac贸 Daniel Binelli, quien sumaba a su enorme capacidad natural y a su temperamento aguerrido, una esforzada carrera de prolongadas jornadas de estudio y perfeccionamiento en busca del dominio y la investigaci贸n de la t茅cnica del bandone贸n, para despu茅s, alcanzada 茅sta, dar rienda suelta a su vuelo de creaci贸n dominando el sonido, los matices y la expresi贸n. Ya para entonces Astor Piazzolla hab铆a puesto sus ojos en 茅l, brind谩ndole sus consejos y su amistad.

Daniel Binelli naci贸 en Quilmes y desde sus 9 a帽os en que su padre le compr贸 un bandone贸n, comenz贸 una carrera plena de esfuerzos, lo que le permiti贸 ocupar el lugar que el destino le ten铆a reservado.

Justamente su padre, que siempre lo estimul贸 con vigor, comenz贸 con la ense帽anza que luego continu贸 con Francisco Abatantuono, Abelardo Alfons铆n y en armon铆a Alberto Coronato y Pedro Aguilar, sin olvidar, entre otros, a Guillermo Gratzer.

Durante 14 a帽os fue integrante de la orquesta de Osvaldo Pugliese en su car谩cter de bandoneonista y arreglador. Con ella recorri贸 Latinoam茅rica, Europa, Estados Unidos y Jap贸n.

En la orquesta de Atilio Stampone fue bandone贸n solista, integrando tambi茅n la Orquesta del Tango de Buenos Aires.

脕stor Piazzolla, a quien admiraba desde que a sus 14 a帽os lo conoci贸 tocando “Marr贸n y azul” y “Picasso”, lo convoc贸 en 1989 especialmente para integrar su Sexteto Nuevo Tango, con quien recorri贸 Am茅rica y Europa.

Entre 1970 y 1992, adem谩s de sus actuaciones habituales, cre贸 junto a Juan Jos茅 Mosalini el Quinteto Guardia Nueva (1970), integr贸 el quinteto de Hugo Baralis (1973), el proyecto vanguardista Generaci贸n Cero (1974), el Grupo Alas (1977), la Orquesta de Osvaldo Requena (1986/87) y Tango 7 (1992).

Con su conjunto, Daniel Binelli Quinteto, acompa帽贸 a la cantante italiana Milva interpretando obras de Piazzolla y del propio Binelli, con quien grab贸 el CD Milva, el Tango de 脕stor Piazzolla. Con Milva recorri贸 Am茅rica, Europa y Jap贸n, dando conciertos.

Entre 1990 y 1997, fue director musical, bandone贸n solista y arreglador del grupo de m煤sica y danza Tango X 2. Junto al guitarrista Hugo Romero, form贸 un d煤o con el que grab贸 dos discos editados en Argentina y Jap贸n y con la Camerata Bariloche, el Concierto para bandone贸n y guitarra de Astor Piazzolla.

Particip贸, en 1995, en la grabaci贸n de un disco compacto de obras de Piazzolla junto al reconocido vibrafonista de jazz Gary Burton. Junto a la Dizzy Gillespie Orchestra intervino en conciertos de Paquito D'Rivera. Ese mismo a帽o le fue otorgado el premio Konex de m煤sica popular, dentro de la categor铆a Instrumentista de Tango, por su trabajo Piazzolla hoy, con la orquesta estable del Teatro Col贸n, dirigida por Jos茅 Carli (1993).

Con el guitarrista entrerriano de m煤sica cl谩sica Eduardo Isaac, mundialmente famoso, grab贸 dos discos: Maestros Argentinos, junto a la Orquesta Sinf贸nica Nacional de Argentina, conducida por Pedro Ignacio Calder贸n y La M煤sica Argentina y el Tango, que fue editado en nuestro pa铆s y en Jap贸n. Con Eduardo Isaac se integr贸 en 1997.

Junto a los core贸grafos Pilar 脕lvarez y Claudio Hoffmann form贸 la Compa帽铆a de M煤sica y Danza Tango Metr贸polis, en 1998.

Con la pianista Polly Ferman forma d煤o desde mediados del a帽o 2000. El d煤o interpreta obras de compositores latinoamericanos: Piazzolla, Cobi谩n, Ginastera, Ariel Ram铆rez, Ren茅 Vargas y Cluzeu Mortet, en versiones originales. El trabajo fue registrado en el CD Im谩genes, editado por Revista Cl谩sica. Tambi茅n grabaron dos CDs —Orquestango y Orquestango 2—, con la Filarm贸nica de Montevideo.

Charles Dutoit lo invit贸 especialmente en el a帽o 2000 para interpretar obras de Astor Piazzolla junto a la orquesta Sinf贸nica de Montreal. Tambi茅n se registr贸 un disco, en el que adem谩s particip贸 Eduardo Isaac. Con el guitarrista C茅sar Angeleri grab贸 a d煤o un CD en 2002: Tango natural.

En calidad de bandone贸n solista, ha interpretado y grabado distintas obras de Astor Piazzolla junto a orquestas sinf贸nicas y de c谩mara de numerosos pa铆ses. Entre otras: Orquesta Sinf贸nica Nacional de Argentina, Orquesta Estable del Teatro Col贸n de Buenos Aires, Camerata Bariloche de Argentina, Sinf贸nica de Fort Worth (Texas, EE.UU.), Sinf贸nica de Ottawa (Canad谩), Filarm贸nica de Bogot谩 (Colombia), Sinf贸nica Sim贸n Bol铆var (Venezuela), Sinf贸nica de Melbourne (Australia) y Sinf贸nica de Knoxville (Tennessee, EE.UU.). Estas orquestas fueron conducidas por directores de la talla de Lalo Schifrin, Franz Fuente, Sim贸n Blech, Jos茅 Carli, Isaiah Jackson, Jamil Maluf, Alfredo Rugeles, Francisco Rettig, Germ谩n Guti茅rrez y Luis Gorelik, entre otros.

Daniel Binelli es tambi茅n un prol铆fico y exitoso compositor. Entre sus obras podemos citar “Grasa y cemento”, “Metr贸polis”, “Im谩genes de Buenos Aires”, “Preludio y candombe”, “India Pravile (El viaje)”, “Tango baile nuestro”, “Par铆s desde aqu铆”, “Balada nocturna”, “Un bandone贸n en Par铆s”, “Danza con los sue帽os”, “A los que se fueron”, “Danza porte帽a”, “Tres movimientos concertantes para bandone贸n y orquesta sinf贸nica”, “Concierto de piano y orquesta sinf贸nica N° 1”, “Concierto Buenos Aires para guitarra y orquesta”, etc.

El 16 de junio de 2010 la Legislatura de la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires lo nombr贸 Personalidad Destacada de la Cultura. (Roberto Am茅ndola)


El Centro Cultural Kirchner (CCK) de Argentina es un espacio para artes pl谩sticas, espect谩culos musicales y exposiciones, que fue inaugurado el 21 de mayo de 2015 y est谩 ubicado en el edificio que fuera anteriormente sede del Correo Central de Buenos Aires.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible