Ir al contenido principal
Pese a que el grupo terrorista EIIL (Daesh, en 谩rabe) est谩 derrotado en Irak y Siria, la ONU advirti贸 que sus redes secretas a煤n suponen una “seria amenaza”.



“Estos problemas se deben a la continua transformaci贸n de EIIL de un sujeto territorial a una red clandestina”, comunic贸 el jueves el secretario general de la Organizaci贸n de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres.

En dicho comunicado dirigido al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), el pol铆tico se帽al贸 que el grupo extremista se ha transformado en una red oculta y cuenta en la actualidad con m谩s de 20 000 miembros en los territorios pertenecientes a Irak y Siria, aunque el n煤cleo de esta banda criminal est谩 “debilitado”.

Adem谩s, Guterres sostuvo que entre otros problemas que provocan preocupaci贸n al respecto, se encuentra “el regreso y la circulaci贸n de los terroristas extranjeros y miembros de sus familias” a territorios 谩rabes.

En esta misma l铆nea, el secretario general adjunto de la Oficina contra el Terrorismo de las Naciones Unidas, Vladimir Voronkov, inform贸 que EIIL contin煤a presentando un “serio desaf铆o por las actividades de sus afiliados extranjeros”.

Asimismo, en el referido documento de la ONU se plantea que a pesar de que las reservas petroleras del grupo terrorista han sido reducidas de modo significativo, los c贸mplices financieros regionales de los extremistas podr铆an ampliar sus actividades a otros pa铆ses.


Estos problemas se deben a la continua transformaci贸n de ISIS (Daesh en 谩rabe) de un sujeto territorial a una red clandestina”, comunic贸 el secretario general de la Organizaci贸n de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, en referencia al resto de los efectivos de las bandas takfir铆es (al menos 20 mil miembros) que contin煤an operando en Siria e Irak de forma clandestina.

Respecto a los datos de esta organizaci贸n internacional en cuanto a la financiaci贸n de Daesh, una miembro del parlamento israel铆, Aida Touma-Suleiman, revel贸 el 15 de febrero que el r茅gimen dirigido por primer ministro israel铆, Benjam铆n Netanyahu, “colabora” con el grupo terrorista y le compra petr贸leo a esta banda takfir铆.

A pesar de que los grupos terroristas todav铆a operan en Siria e Irak, los Gobiernos de estos pa铆ses 谩rabes y sus aliados regionales han logrado debilitar y aplastar el n煤cleo de sus m谩s importantes ramas como Daesh y Al-Qaeda.

Irak anunci贸 oficialmente el 9 de julio de 2017, la victoria de Bagdad contra Daesh empero, no descart贸 que la lucha contra el resto de los terroristas continuar谩 en su territorio.

Por otro lado, Siria ha logrado liberar el 96,5 % de su territorio de varias facciones terroristas tras a帽os de guerra contra el terrorismo que tuvo comienzo en 2013.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible