Ir al contenido principal

Una pareja argentina gana el Mundial de Tango y una pareja rusa en Tango Escenario

Carla Rossi y Jos茅 Luis Salvo, la pareja que represent贸 a Argentina en la final del Mundial de Tango 2018, despleg贸 un baile 铆ntimo y de pocas acrobacias para consagrarse como campeona del certamen.

AP



Los representantes de la ciudad de Buenos Aires, consiguieron el martes por la noche alzarse con el premio mayor despu茅s de haber participado en varias competencias. Ambos son conocidos en el circuito de las milongas de la capital.

En un estadio Luna Park lleno, los nuevos campeones se帽alaron que el ritmo del dos por cuatro es todo para ellos.

"Nosotros vivimos todo el tiempo con tango. Nos dormimos y nos levantamos con tango y nuestra vida se basa en 茅l", dijo Salvo.

Rossi afirm贸 que cuando llega un triunfo como este “no lo pod茅s asimilar”.

“Llev谩bamos a帽os esperando esto", agreg贸.


Pareja de Rusia obtiene en Argentina Campeonato Mundial de Tango en versi贸n Escenario

Una pareja de Rusia obtuvo la noche del mi茅rcoles el Campeonato Mundial de Tango en la versi贸n Escenario, la m谩s acrob谩tica y de estilo libre, en el cierre de la competencia en el estadio Luna Park de la capital argentina.

Con celebraci贸n a toda orquesta, miles de personas se dieron cita en el m铆tico recinto de Buenos Aires para aplaudir a un espect谩culo 煤nico en el mundo.

La definici贸n, en la que participaron 20 parejas, tuvo como ganadores a la pareja de Mosc煤, Rusia, integrada por Dmitry Vasin y Sagdiana Khamzina, en la categor铆a Tango Escenario, la m谩s espectacular por sus pliegues y acrobacias, a diferencia de la versi贸n Pista, de estilo tradicional, que present贸 como ganadora a una pareja argentina la noche del martes.

En segundo lugar se ubicaron esta noche los representantes de Colombia, Valent铆n Arias Delgado y Diana Franco Durango, mientras que el podio lo completaron Angel Casal y Yanina Muzyka, de Argentina.

En el cierre de la edici贸n 16 del campeonato, quienes colmaron el Luna Park asistieron a un espect谩culo de primer nivel internacional, con la presentaci贸n de Franco Luciani y Amelita Baltar.

Como exponente de una generaci贸n talentosa, Luciani ha logrado desde su arm贸nica ocupar un lugar preferencial en la m煤sica popular argentina, transitando por el folclore, el jazz y el tango con inigualable creatividad.

Junto a su tr铆o, que completan Leonardo Andersen y Pablo Motta, presentaron algunas versiones y como invitada especial se sum贸 la reconocida Amelita Baltar, quien celebra sus 50 a帽os con el tango.

Con una proyecci贸n cada vez m谩s internacional, las finales de este mi茅rcoles contaron con la participaci贸n de cuatro parejas de Colombia, dos de Rusia, una de Italia y otra de Paraguay.

El premio para los vencedores son 80.000 pesos (2.618 d贸lares), dos pasajes a Madrid, una gira a Jap贸n con un contrato de trabajo dado por una asociaci贸n cultural japonesa, adem谩s de ropa y calzado provistos por casas de productos de tango.

El tango fue declarado en septiembre de 2009 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por un comit茅 intergubernamental de la UNESCO reunido en Abu Dhabi, Emiratos Arabes Unidos, al aceptar una propuesta conjunta de Argentina y Uruguay.

EFE, AP, Xinhua

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible