Ir al contenido principal

Aumentan los intentos de suicidio y las autolesiones entre menores refugiados atrapados en el campo de Moria

La organizaci贸n M茅dicos Sin Fronteras pide la evacuaci贸n de emergencia de personas vulnerables desde la isla de Lesbos al continente y a otros estados de la Uni贸n Europea.



M茅dicos Sin Fronteras (MSF) somos testigo de una emergencia sanitaria y de salud mental sin precedentes entre los adultos y, especialmente, los ni帽os, que permanecen en el campo de Moria, en la isla griega de Lesbos.

Por ello, pedimos la evacuaci贸n de urgencia de todas las personas vulnerables, y en particular, de los menores, a alojamientos seguros en la Grecia continental y en otros estados miembros de la Uni贸n Europea.

La pol铆tica de contener a los solicitantes de asilo en las islas griegas ha llevado a m谩s de 9.000 personas, un tercio de ellas ni帽os, a quedar atrapadas indefinidamente en el campo de Moria cuya capacidad m谩xima es de 3.100 plazas.

Cada semana, nuestros equipos est谩n viendo m煤ltiples casos de adolescentes que han intentado suicidarse o se han autolesionado. Los trabajadores humanitarios est谩n atendiendo numerosos pacientes heridos en incidentes causados por la violencia, por autoagresiones en ni帽os o como consecuencia de la falta de acceso a atenci贸n m茅dica urgente. As铆 mismo, los equipos han detectado brechas importantes en la protecci贸n de los ni帽os y ni帽as y de otras personas vulnerables.

En una actividad grupal de salud mental para ni帽os de entre 6 y 18 a帽os, desarrollada de febrero a junio de este a帽o, observamos que casi uno de cada cuatro participantes (18 de 74) se hab铆a auto infligido da帽os, hab铆a intentado suicidarse o hab铆a tenido pensamientos suicidas. Otros pacientes menores sufren de mutismo electivo, ataques de p谩nico, ansiedad, estallidos de agresividad y pesadillas constantes.

"Estos ni帽os proceden de pa铆ses en guerra, donde han experimentado violencia extrema y traumas. En lugar de recibir cuidado y protecci贸n en Europa, est谩n sujetos a un temor constante, a estr茅s y a nuevos episodios de violencia, incluida violencia sexual", explica Declan Barry, nuestro coordinador m茅dico en Grecia. "Adem谩s, el ambiente es inseguro e insalubre, y como resultado estamos viendo muchos casos de diarrea recurrente e infecciones de la piel en ni帽os de todas las edades. Con este grado de hacinamiento y de condiciones, el riesgo de brotes es muy alto".

Solo en las primeras dos semanas de septiembre han llegado a Lesbos m谩s de 1.500 personas. Dada la falta de espacio, est谩n durmiendo al raso; adem谩s, carecen de comida suficiente y apenas reciben atenci贸n m茅dica. Hemos asistido a muchos ni帽os a quienes el hospital de la isla considera que deben ser trasladados a Atenas para recibir tratamiento. Sin embargo, debido a la falta de alojamientos en el continente, estos ni帽os se ven obligados a vivir en un entorno donde su condici贸n m茅dica y su salud mental se deterioran.

"Es el tercer a帽o en el que MSF solicitamos a las autoridades griegas y a la UE que asuman la responsabilidad de sus fracasos colectivos y que pongan en pr谩ctica soluciones sostenibles para evitar esta situaci贸n catastr贸fica", recuerda Louise Roland-Gosselin, nuestro coordinador general en Grecia. "Es hora de evacuar de inmediato a los m谩s vulnerables a un alojamiento seguro en otros estados europeos. El interminable ciclo que conforman las descongestiones de los centros con car谩cter de urgencia y las terribles condiciones que seguimos presenciando en Moria tienen que acabar. Es hora de poner fin al acuerdo UE-Turqu铆a", concluye Roland-Gosselin.

Trabajamos en el exterior del campo de Moria desde finales de 2017 donde atendemos necesidades en materia de salud mental, infantil y salud sexual y reproductiva. Tambi茅n dirigimos una cl铆nica de salud mental en Mytilene desde octubre de 2016.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible