OPINI脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave.- CUERNAVACA, MORELOS. De acuerdo: en plenas fiestas patrias, el pa铆s asiste a los estertores de la que ha sido una reeditada y frustrada administraci贸n pri铆sta y a los proleg贸menos de un gobierno que a partir del inminente 1 de diciembre, ser谩 el primero de izquierda, cuyos antecedentes los encontramos puntuales en los liberales del Siglo XIX; cambio que hasta ahora se vislumbra de terciopelo a pesar de algunas voces estridentes y contrarias a la actitud del ponderado republicanismo del presidente electo, Manuel L贸pez Obrador.
Lo anterior, por desgracia, no explica la confusi贸n y el estupor que nos produce la creciente violencia que no para, ni ante el cambio que se avecina, es m谩s, es tal el desaf铆o de la delincuencia organizada o desorganizada que ya tom贸 como reh茅n a la Ciudad de M茅xico, a pesar de las declaraciones de los funcionarios perredistas, tambi茅n salientes.
Esta, sin duda, es la herencia, lo acepten o no, que les dej贸 el flamante senador, Miguel 脕ngel Mancera Espinosa, quien desde su c贸modo esca帽o, ni siquiera recuerda que algunas voces, cuando precandidato al gobierno de la capital de la Rep煤blica, le advert铆amos de la creciente violencia e impunidad a la que se iba enfrentar -nosotros nos refer铆amos a los asesinados y dem谩s agresiones a periodistas-, nuestra exposici贸n no mereci贸 ni el m谩s m铆nimo comentario. Lo advertimos, al cuestionar, preocupados: ¿Qu茅 gobierno nos espera?
Los hechos nos dan la raz贸n, hoy como en el Chicago de anta帽o o como en los estados m谩s violentos del pa铆s, las calles de 茅sta que fuera ejemplar ciudad y que es asiento de los poderes federales, se cometen un d铆a s铆 y otro tambi茅n, encontronazos que ensangrientan sus calles y tambi茅n recintos que nos deber铆an ser “sagrados” como Ciudad Universitaria.
El cambio de poderes, tal como lo ha anunciado y promovido el futuro presidente constitucional, Andr茅s Manuel L贸pez Obrador, ser谩 de terciopelo. Con todas las reservas que respetan tiempos y protocolos se presenta a actos p煤blicos como el muy comentado con el gobernador del Estado de M茅xico, Alfredo del Mazo Maza, en el Cerro de las Cruces del municipio de Ocoyoacac, para conmemorar el 208 aniversario de nuestra Independencia.
Estas actitudes de ponderaci贸n del presidente electo, Andr茅s Manuel L贸pez Obrador, deber铆a de servir de acicate y de contenci贸n de no pocos funcionarios electos y legisladores ya en funciones a quienes, tal parece los ha ofuscado el poder. ¡Cuidado! El engreimiento y la soberbia lo destruyen todo.
Terminemos con el triunfo del Sa煤l “Canelo” 脕lvarez sobre el prepotente kazajo, Gennady Golovkin. A pesar de que aficionados mexicanos difieren de la decisi贸n de los jueces, actitud muy com煤n de cierto sector que acostumbra minimizar los triunfos en todas las disciplinas de sus compatriotas, o cuando pierden, decir que les robaron la pelea, nosotros estamos con los aficionados que celebran el triunfo del jalisciense en tiempos de cambio y confusi贸n.
Lo anterior, por desgracia, no explica la confusi贸n y el estupor que nos produce la creciente violencia que no para, ni ante el cambio que se avecina, es m谩s, es tal el desaf铆o de la delincuencia organizada o desorganizada que ya tom贸 como reh茅n a la Ciudad de M茅xico, a pesar de las declaraciones de los funcionarios perredistas, tambi茅n salientes.
Esta, sin duda, es la herencia, lo acepten o no, que les dej贸 el flamante senador, Miguel 脕ngel Mancera Espinosa, quien desde su c贸modo esca帽o, ni siquiera recuerda que algunas voces, cuando precandidato al gobierno de la capital de la Rep煤blica, le advert铆amos de la creciente violencia e impunidad a la que se iba enfrentar -nosotros nos refer铆amos a los asesinados y dem谩s agresiones a periodistas-, nuestra exposici贸n no mereci贸 ni el m谩s m铆nimo comentario. Lo advertimos, al cuestionar, preocupados: ¿Qu茅 gobierno nos espera?
Los hechos nos dan la raz贸n, hoy como en el Chicago de anta帽o o como en los estados m谩s violentos del pa铆s, las calles de 茅sta que fuera ejemplar ciudad y que es asiento de los poderes federales, se cometen un d铆a s铆 y otro tambi茅n, encontronazos que ensangrientan sus calles y tambi茅n recintos que nos deber铆an ser “sagrados” como Ciudad Universitaria.
El cambio de poderes, tal como lo ha anunciado y promovido el futuro presidente constitucional, Andr茅s Manuel L贸pez Obrador, ser谩 de terciopelo. Con todas las reservas que respetan tiempos y protocolos se presenta a actos p煤blicos como el muy comentado con el gobernador del Estado de M茅xico, Alfredo del Mazo Maza, en el Cerro de las Cruces del municipio de Ocoyoacac, para conmemorar el 208 aniversario de nuestra Independencia.
Estas actitudes de ponderaci贸n del presidente electo, Andr茅s Manuel L贸pez Obrador, deber铆a de servir de acicate y de contenci贸n de no pocos funcionarios electos y legisladores ya en funciones a quienes, tal parece los ha ofuscado el poder. ¡Cuidado! El engreimiento y la soberbia lo destruyen todo.
Terminemos con el triunfo del Sa煤l “Canelo” 脕lvarez sobre el prepotente kazajo, Gennady Golovkin. A pesar de que aficionados mexicanos difieren de la decisi贸n de los jueces, actitud muy com煤n de cierto sector que acostumbra minimizar los triunfos en todas las disciplinas de sus compatriotas, o cuando pierden, decir que les robaron la pelea, nosotros estamos con los aficionados que celebran el triunfo del jalisciense en tiempos de cambio y confusi贸n.