Ir al contenido principal

Periodistas exigen justicia para Jamal Khashoggi

Jake Tapper, Nick Kristof, Naomi Klein, Barkha Dutt, Mehdi Hasan, Hamid Mir y otros leen la 煤ltima columna de Jamal Khashoggi para el peri贸dico The Washington Post

Amnist铆a Internacional exige verdad y rendici贸n de cuentas por el asesinato de Jamal Khashoggi

Conocid@s periodistas de todo el mundo rinden homenaje a Jamal Khashoggi, el periodista saud铆 asesinado este mes por agentes estatales de Arabia Saud铆 en el consulado de su pa铆s en Estambul, con la lectura de su 煤ltima columna para The Washington Post, en un v铆deo publicado hoy por Amnist铆a Internacional.




En el v铆deo aparecen Jake Tapper, de la CNN, Nick Kristof, de The New York Times, la periodista india Barkha Dutt, Mehdi Hasan, del servicio en ingl茅s de Al Yazira, Naomi Klein, de la p谩gina web de noticias The Intercept, Jason Rezaian, de The Washington Post, el periodista egipcio Kareem Shaheen, la escritora y periodista australiana de origen liban茅s Rania Abouzeid, Hamid Mir, de la cadena paquistan铆 Geo News, y el periodista Rami Khouri.

Tras una presentaci贸n de Karen Attiah, editora de Opini贸n Internacional en The Washington Post, donde trabajaba con Khashoggi, los periodistas leen fragmentos de la columna que su ayudante envi贸 al peri贸dico al d铆a siguiente de su desaparici贸n y que se public贸 tras confirmarse la noticia de su asesinato.

En la columna, titulada “Lo que m谩s necesita el mundo 谩rabe es libertad de expresi贸n”, Khashoggi recuerda c贸mo “el mundo 谩rabe bull铆a de esperanza durante la primavera de 2011. Periodistas, intelectuales y la poblaci贸n en general ten铆an grandes expectativas de que hubiera una sociedad 谩rabe brillante y libre en sus respectivos pa铆ses.”

“Esas esperanzas —se lamentaba Khashoggi— se volatilizaron r谩pidamente.” Les sigui贸 una constante represi贸n, con periodistas y otros defensores y defensoras de los derechos humanos encarcelados, medios de comunicaci贸n cerrados y una aplicaci贸n implacable de la censura.


“Hoy homenajeamos a Jamal Khashoggi, un periodista asesinado por lo que escrib铆a. Continuaremos su lucha por la libertad de expresi贸n y los derechos humanos dentro y fuera de Arabia Saud铆. Y seguiremos haciendo campa帽a para que se sepa la verdad de este terrible asesinato y para que quienes lo planearon, lo ordenaron y lo llevaron a cabo rindan cuentas”, ha dicho Kumi Naidoo, Secretario general de Amnist铆a Internacional.

“Es urgente una investigaci贸n independiente que revele toda la verdad sobre lo que le ocurri贸 a Jamal.”

Amnist铆a Internacional ha lanzado una campa帽a para pedir al secretario general de la ONU, Ant贸nio Guterres, que abra una investigaci贸n independiente sobre la muerte de Jamal Khashoggi.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible