Unas 85.000 personas de Castilla y Le贸n que habitan en los m谩rgenes de la cuenca hidrogr谩fica del Duero lo hacen en viviendas que corren riesgo de sufrir una inundaci贸n en diez a帽os.
As铆 lo afirm贸 Francisco Javier S谩nchez, subdirector adjunto de gesti贸n del dominio p煤blico hidr谩ulico del Ministerio para la Transici贸n Ecol贸gica, en la presentaci贸n del mapa dise帽ado por la Confederaci贸n Hidrogr谩fica del Duero (CHD), de acuerdo con la nueva directiva europea sobre zonas inundables.
Con esta jornada, inaugurada en Zamora por la presidenta de la CHD, Cristina Dan茅s, se inicia una serie de actos p煤blicos para dar a conocer en las distintas provincias de la comunidad aut贸noma este mapa, que distingue entre 谩mbitos de alta, media y baja probabilidad de sufrir inundaciones.

La presidenta de la CHD, Cristina Dan茅s (c), con el alcalde de Zamora, Francisco Guarido (i), y del subdelegado del Gobierno en Zamora, 脕ngel Blaco (d). EFE/Mariam A. Montesinos
El nuevo mapa dise帽ado por la CHD, establece un total de veintis茅is tramos de riesgo potencial, con 216 subtramos considerados inundables que suman 473 kil贸metros de cauce.
Esa catalogaci贸n se hace en funci贸n del periodo en el que existe riesgo de que haya al menos una inundaci贸n, que es de diez a帽os en el primer caso, cien en el segundo y quinientos en el tercero.
De esta forma, el riesgo es del 10 por ciento por campa帽a en zonas de la Cuenca Hidrogr谩fica del Duero en las que residen 85.000 habitantes; del 1 por ciento en las que viven 140.000 y del 0,2 en un 谩rea en la que hay 320.000 personas afectadas.
Prevenci贸n ante futuras inundaciones
La presidenta de la CHD ha indicado que los nuevos planes de gesti贸n por este riesgo, actualmente en periodo de exposici贸n p煤blica antes de su aprobaci贸n definitiva, est谩n confeccionados con arreglo a la nueva normativa comunitaria.
Ha reconocido al respecto que esta norma es “estricta” pero ha recordado que permite estar prevenidos frente a posibles inundaciones.
En el conjunto de Espa帽a, las zonas con alta probabilidad de inundaci贸n afectan a unos 705.000 habitantes, las de media a 1,9 millones de personas y las de baja a 2,8 millones.
Muerte por riesgos naturales
Sobre esta cuesti贸n, en la jornada se ha puesto de relieve que las inundaciones constituyen la primera causa de muerte por riesgos naturales en Espa帽a.
Por ello, el Ministerio para la Transici贸n Ecol贸gica ha abogado por tomar conciencia de la situaci贸n y no empeorarla, inventariar y clasificar los lugares en peligro y se帽alar tambi茅n las carreteras que tambi茅n pueden verse afectadas, ya que la mayor parte de los fallecidos han muerto al intentar cruzar una carretera inundada. EFEverde
![]() |
En la cuenca del Duero hay 85.000 personas que viven en zonas inundables. EFE/Mariam A. Montesinos |
As铆 lo afirm贸 Francisco Javier S谩nchez, subdirector adjunto de gesti贸n del dominio p煤blico hidr谩ulico del Ministerio para la Transici贸n Ecol贸gica, en la presentaci贸n del mapa dise帽ado por la Confederaci贸n Hidrogr谩fica del Duero (CHD), de acuerdo con la nueva directiva europea sobre zonas inundables.
Con esta jornada, inaugurada en Zamora por la presidenta de la CHD, Cristina Dan茅s, se inicia una serie de actos p煤blicos para dar a conocer en las distintas provincias de la comunidad aut贸noma este mapa, que distingue entre 谩mbitos de alta, media y baja probabilidad de sufrir inundaciones.

La presidenta de la CHD, Cristina Dan茅s (c), con el alcalde de Zamora, Francisco Guarido (i), y del subdelegado del Gobierno en Zamora, 脕ngel Blaco (d). EFE/Mariam A. Montesinos
El nuevo mapa dise帽ado por la CHD, establece un total de veintis茅is tramos de riesgo potencial, con 216 subtramos considerados inundables que suman 473 kil贸metros de cauce.
Esa catalogaci贸n se hace en funci贸n del periodo en el que existe riesgo de que haya al menos una inundaci贸n, que es de diez a帽os en el primer caso, cien en el segundo y quinientos en el tercero.
De esta forma, el riesgo es del 10 por ciento por campa帽a en zonas de la Cuenca Hidrogr谩fica del Duero en las que residen 85.000 habitantes; del 1 por ciento en las que viven 140.000 y del 0,2 en un 谩rea en la que hay 320.000 personas afectadas.
Prevenci贸n ante futuras inundaciones
La presidenta de la CHD ha indicado que los nuevos planes de gesti贸n por este riesgo, actualmente en periodo de exposici贸n p煤blica antes de su aprobaci贸n definitiva, est谩n confeccionados con arreglo a la nueva normativa comunitaria.
Ha reconocido al respecto que esta norma es “estricta” pero ha recordado que permite estar prevenidos frente a posibles inundaciones.
En el conjunto de Espa帽a, las zonas con alta probabilidad de inundaci贸n afectan a unos 705.000 habitantes, las de media a 1,9 millones de personas y las de baja a 2,8 millones.
Muerte por riesgos naturales
Sobre esta cuesti贸n, en la jornada se ha puesto de relieve que las inundaciones constituyen la primera causa de muerte por riesgos naturales en Espa帽a.
Por ello, el Ministerio para la Transici贸n Ecol贸gica ha abogado por tomar conciencia de la situaci贸n y no empeorarla, inventariar y clasificar los lugares en peligro y se帽alar tambi茅n las carreteras que tambi茅n pueden verse afectadas, ya que la mayor parte de los fallecidos han muerto al intentar cruzar una carretera inundada. EFEverde