Ir al contenido principal

CE: Acabar con el CO2 en la UE para 2050


MEDIO AMBIENTE


Bruselas (EuroEFE).- ¿C贸mo convertir a la Uni贸n Europea (UE) en una econom铆a "neutra" en carbono en poco m谩s de 30 a帽os? Las respuestas est谩n contenidas en la estrategia contra el cambio clim谩tico que la Comisi贸n Europea (CE) present贸 este mi茅rcoles, una hoja de ruta que propone reducir las emisiones contaminantes en un 80 % para 2050, en sinton铆a con el Acuerdo Clim谩tico de Par铆s."Podemos hacerlo. Y si tenemos 茅xito, otros seguir谩n. Si no lideramos, nadie m谩s lo har谩. Y si nadie act煤a, un cambio clim谩tico desenfrenado afectar谩 severamente a Europa y al resto del mundo", declar贸 en la presentaci贸n del informe el comisario europeo de Energ铆a y Clima, Miguel Arias Ca帽ete.

"Hay muchos desaf铆os en el camino. Pero con el cambio clim谩tico, hacer las cosas como siempre no es una opci贸n y no podemos permitirnos el precio de la inacci贸n", a帽adi贸 Arias Ca帽ete.

El documento "Un planeta limpio para todos" apuesta por elevar la ambici贸n en una transici贸n que transformar谩 "radicalmente nuestro sistema energ茅tico, sector agr铆cola, modernizar谩 nuestro tejido industrial, nuestros sistemas de transporte y nuestras ciudades, afectando a las actividades de toda la sociedad".

Es la base para que el conjunto de la UE elabore un plan concreto que deber铆a estar listo a "inicios de 2020", como marca el calendario del Acuerdo de Par铆s.

El 10 % de las emisiones globales de CO2

La UE, que cuenta con una poblaci贸n que supera los 500 millones de habitantes y para 2050 espera que aumente un 30 %, es responsable del 10 % de las emisiones globales de CO2.

Actualmente las instituciones comunitarias y los Estados miembros legislan para reducir sus gases contaminantes en un 45 % en 2030, pero el Ejecutivo comunitario quiere acelerar en el viaje desde un pasado de petr贸leo y carb贸n hasta un futuro de electricidad y gas.

Los beneficios de apostar por una econom铆a neutra en carbono -capaz de absorber el CO2 que produce- redundar铆an en la salud de los ciudadanos y aliviar铆an sus costes sanitarios pues "cada euro invertido en renovables ahorra dos en salud", se帽ala la CE.

La UE mejorar铆a su posici贸n geopol铆tica y sus relaciones comerciales con el resto del mundo, seg煤n Bruselas, que calcula que se podr铆a ahorrar hasta el 70 % de los 266.000 millones de euros que la Uni贸n gasta cada a帽o en importar combustibles f贸siles, esencialmente petr贸leo y gas.

Futuro el茅ctrico y renovable

En materia de electricidad, Bruselas propone pasar a un sistema dominado por las renovables, aunque con espacio para la energ铆a nuclear, que no genera CO2 pero s铆 residuos radiactivos.

En cuanto al transporte, responsable de cerca del 25 % de las emisiones de CO2 de la UE, el Ejecutivo comunitario imagina un futuro con coches el茅ctricos para el tr谩fico rodado, cada vez m谩s aut贸nomos, eficientes y conectados.

Bruselas describe tambi茅n trenes m谩s competitivos en el transporte de mercanc铆as a media distancia y motores h铆bridos y biocombustibles abri茅ndose camino en la aviaci贸n y en el traslado de contenedores por mar o carretera.

Las ciudades, donde se acumula el 75 % de la poblaci贸n europea, deber铆an estar a la vanguardia y apostar por el transporte p煤blico sostenible, la movilidad alterna, el carril bici, los sistemas para compartir veh铆culos o el reparto de mercanc铆a por drones.

La hoja de ruta tambi茅n se帽ala como puntal de la transici贸n la eficiencia energ茅tica, dado que los edificios consumen actualmente el 40 % de la energ铆a, y propone generalizar sistemas de calefacci贸n y refrigerado sostenibles y los materiales m谩s innovadores.

Bruselas propone aplicar impuestos ecol贸gicos bajo la premisa de "el que contamina, paga" y llama a preservar la biomasa, de forma que las explotaciones agr铆colas y bosques sirvan para alimentar a la poblaci贸n, para absorber CO2 y para producir energ铆a (biogas).

La CE reconoce que en 2050 la econom铆a seguir谩 dependiendo en parte del gas y que siempre habr谩 sectores que emitan CO2, como el agr铆cola o el industrial.

Por Javier Albisu (edici贸n: Desir茅e Garc铆a)

Leer todo - Energ铆a, transporte y medioambiente
28 November 2018
euroefe.euractiv.es

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible