
Cuando John Allen Chau decidi贸 visitar la isla de Sentinel del Norte, puso en grave peligro a sus habitantes © Survival International
Mary Ho, directora del grupo misionero All Nations, que apoyaba a John Chau, afirma ahora que Chau no supuso ning煤n riesgo para la tribu senteinelese . Dice que “estamos hablando de un tiempo diferente, estamos hablando de un tiempo, ahora, en que existe medicina moderna, en que hay antibi贸ticos”.
"Estas palabras revelan un sorprendente grado de ignorancia que pone de manifiesto por qu茅 es tan peligroso que estas personas se acerquen a las tribus aisladas . Les ha llevado casi dos semanas preparar su respuesta, pero veamos en detalle lo que afirman", se帽ala Survival.
Dicen que Chau ten铆a formaci贸n m茅dica. En realidad, ten铆a un t铆tulo de salud y medicina deportiva y por lo visto cierta formaci贸n en medicina de urgencias. No estaba habilitado para ejercer la medicina. Cuando la Fundaci贸n Nacional del Indio (FUNAI) de Brasil llev贸 a cabo las expediciones de “primer contacto” en las d茅cadas de 1970 y 1980, les acompa帽aban m茅dicos especializados, pero ni siquiera ellos pudieron evitar la expansi贸n de epidemias letales y se suspendieron las expediciones.
Su l铆der, Sydney Possuelo, dijo que “yo pensaba que ser铆a posible establecer contacto sin que hubiera sufrimiento ni muertes, organic茅 uno de los frentes mejor equipados que jam谩s ha tenido la FUNAI. Lo prepar茅 todo… Mont茅 un sistema con m茅dicos y enfermeras. Hice acopio de medicamentos para combatir las epidemias que siempre se generan. Contaba con veh铆culos, helic贸pteros, radios y personal experimentado. ‘No dejar茅 que muera ni un indio’, pens茅. Y se produjo el contacto, llegaron las enfermedades, los indios murieron.”
Los misioneros dicen que Chau “intent贸 conseguir 13 tipos de vacunas” . No tenemos ni idea de lo que significa esto. En todo caso, no existe ninguna vacuna disponible contra el resfriado com煤n, que ha sido uno de los principales problemas con los pueblos ind铆genas aislados. La infecci贸n v铆rica inicial (contra la que no sirven los antibi贸ticos) suele dar pie a infecciones secundarias que resultan mortales.
Dicen que Chau “estuvo en cuarentena durante muchos, muchos d铆as”. No sabemos a qu茅 se refieren con “muchos”. Es de suponer que ellos tampoco, porque de lo contrario habr铆an dado una cifra. Previamente a una expedici贸n se precisa una cuarentena de m谩s de una semana, incluso en caso de emergencia. Esto es lo m铆nimo. En todo caso, Chau estuvo en contacto con los pescadores que le trasladaron a la isla, anulando as铆 los efectos de toda cuarentena previa que se autoimpusiera.
Se supone que John Chau fue asesinado el 16 de noviembre. Si alg煤n germen pat贸geno que llevara consigo ha afectado a los sentineleses, es probable que ya se haya manifestado. Por supuesto, no sabemos c贸mo reaccionar铆an si estuvieran enfermos. ¿Acudir铆an a la playa para pedir ayuda, en cuyo caso las autoridades indias deber铆an tener preparados equipos especializados en las proximidades, pero en alerta, o se retirar铆an simplemente al interior de la isla –lo cual es m谩s probable–, en cuyo caso estar谩n fuera de alcance? No lo sabemos, hemos de esperar.
La idea de que las epidemias mortales entre las tribus reci茅n contactadas es una cosa del pasado resulta f谩cil de rebatir. En las 煤ltimas d茅cadas hay muchos casos en los que ha sucedido esto, especialmente en Brasil y Per煤. Por ejemplo, los nahuas de Per煤 perdieron m谩s de la mitad de los miembros de la tribu en la d茅cada de 1980 despu茅s de un contacto.