
El epicentro del temblor se situ贸 en el mar, a 162 km al sureste del municipio de Gobernador Generoso, al sudeste de la isla de Mindanao, en la regi贸n de Davao.
El Centro de Alerta para Tsunamis en el Pac铆fico emiti贸 este s谩bado (29.12.2018) una alerta de tsunami tras el terremoto de magnitud de 6,9 registrado al sureste de la isla de Mindanao, en el sur de Filipinas. "Existe una amenaza de tsunami para las zonas cercanas al terremoto", se帽al贸 la agencia en un comunicado, aunque un par de horas m谩s tarde dicha alerta fue cancelada al no registrarse movimiento de grandes olas en el mar.
El Servicio Geol贸gico de Estados Unidos, que registra la actividad s铆smica en todo el mundo, localiz贸 el hipocentro a 59 kil贸metros en el suelo marino y a 183 kil贸metros al sureste de Davao, ciudad principal de Mindanao, seg煤n datos preliminares.
El Sistema de Alerta de Tsunamis Estados Unidos midi贸 la magnitud del terremoto en 7,2 y tambi茅n emiti贸 una alerta. "Sobre la base de los par谩metros preliminares del terremoto, es posible que haya olas de tsunami peligrosas en las costas ubicadas a menos de 300 kil贸metros del epicentro del terremoto", dijo en un bolet铆n.
La agencia sismol贸gica de Filipinas coincidi贸 al evaluar la magnitud del terremoto en 7,2 seg煤n sus registros. El se铆smo ocurre cuando Filipinas, y sobre todo las regiones central y septentrional, se encuentra en alerta por la presencia de la depresi贸n tropical que los filipinos llaman Usman, que ha causado tres muertos, un matrimonio y su hijo de tres a帽os.
DW, Efe, Dpa
