Ir al contenido principal

Greenpeace condena la salida de Jap贸n de la CBI

"Esta decisi贸n es contraria a la urgente protecci贸n de los oc茅anos y a la comunidad internacional".
Muchas especies de ballenas, entre ellas las m谩s grandes como la ballena azul y los rorcuales comunes y boreales, todav铆a no se han recuperado.


La organizaci贸n Greenpeace considera "lamentable y peligrosa" la decisi贸n de Jap贸n de abandonar la Comisi贸n Ballenera Internacional (CBI) y reanudar la caza de estos cet谩ceos en sus aguas territoriales a partir de julio de 2019.
Tokio, Jap贸n. Greenpeace condena el anuncio del Gobierno japon茅s de retirarse oficialmente de la Comisi贸n Ballenera Internacional (CBI), con la intenci贸n de reanudar la caza comercial de ballenas en sus aguas territoriales y zona econ贸mica exclusiva (ZEE). 

Informes anteriores en los medios de comunicaci贸n indicaron que el Ejecutivo nip贸n estaba considerando retirarse de la CBI, pero el anuncio de hoy formaliza las intenciones del pa铆s de abandonar la organizaci贸n.

“Est谩 muy claro que el Gobierno japon茅s est谩 tratando de colar en este anuncio a finales de a帽o escondi茅ndose de los medios de comunicaci贸n internacionales. La declaraci贸n de hoy est谩 fuera de sinton铆a con la comunidad internacional, y mucho menos con la protecci贸n necesaria para salvaguardar el futuro de nuestros oc茅anos y estas majestuosas criaturas. Jap贸n debe actuar urgentemente para conservar los ecosistemas marinos, en lugar de reanudar la caza comercial de ballenas”, ha declarado Pilar Marcos, portavoz de Greenpeace.

Como resultado de la moderna tecnolog铆a de la flota, la pesca excesiva (tanto en las aguas costeras japonesas como en las zonas de alta mar) ha llevado al agotamiento de muchas especies de ballenas. La mayor铆a de las poblaciones a煤n no se han recuperado, incluidas las m谩s grandes como las ballenas azules, los rorcuales com煤n y boreal.

“Los oc茅anos del mundo se enfrentan a m煤ltiples amenazas, como el cambio clim谩tico y la contaminaci贸n pl谩stica, adem谩s de la sobrepesca. Como pa铆s rodeado de oc茅anos, donde las vidas de las personas dependen en gran medida de los recursos marinos, es esencial que Jap贸n conserve sus oc茅anos. El Gobierno de Jap贸n hasta ahora no ha resuelto estos problemas”, a帽ade Marcos. “Como presidente del G20 en 2019, el Gobierno japon茅s debe volver a comprometerse con la CBI y priorizar nuevas medidas para la conservaci贸n marina”, concluye.

26 December 2018

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible