Ir al contenido principal

Unicef: El mundo no ha logrado proteger a menores en zonas de conflicto



Cerca de 5.000 ni帽as y ni帽os asesinad@s en Afganist谩n, 4,2 millones en riesgo de sufrir desnutrici贸n en RDC, 1.800 reclutad@s en Somalia, 870 asesinad@s en Siria y otr@s 1.427 muert@s en Yemen, son algunas de las cifras de Unicef.
La comunidad internacional no ha sido capaz de evitar en 2018 que millones de ni帽os afectados por las guerras sigan sufriendo violaciones, ni de lograr que los culpables de estos cr铆menes rindan cuentas ante la justicia, denunci贸 hoy (27.12.2018) Unicef.

"Durante demasiado tiempo, las partes en conflicto han cometido terribles atrocidades y en la mayor铆a de los casos no han sido castigadas por ellas", dijo Manuel Fontaine, jefe de los programas globales de respuesta a emergencias de Unicef. "Los ni帽os pueden y deben estar mejor protegidos y apoyados". La comunidad mundial ha "fracasado" en 2018, agreg贸.

Seg煤n la organizaci贸n de la ONU "los ni帽os que viven en pa铆ses en guerra han sido objetivo directo de ataques, han sido utilizados como escudos humanos, han sido asesinados, mutilados o reclutados para combatir". Adem谩s subray贸 que pr谩cticas como "las violaciones, el matrimonio forzoso y el secuestro se han convertido en t谩cticas habituales en conflictos" como los de Siria, Yemen, Rep煤blica Democr谩tica del Congo, Nigeria, Sud谩n del Sur o Myanmar.

"Durante demasiado tiempo, las partes en conflicto han cometido atrocidades con casi total impunidad, y la situaci贸n solo est谩 empeorando. Se puede y se debe hacer mucho m谩s para proteger y atender a los ni帽os", a帽adi贸 Fontaine.

Un agudo problema

Unos 5.000 ni帽os asesinados o mutilados en Afganist谩n, 4,2 millones de menores en riesgo de sufrir desnutrici贸n aguda grave en Rep煤blica Democr谩tica del Congo, 1.800 ni帽os reclutados en Somalia, 870 asesinados en Siria y otros 1.427 muertos o mutilados en ataques en Yemen, son algunas de las cifras que recoge el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.

El organismo, que recuerda que en 2019 se cumple el 30 aniversario de la Convenci贸n sobre los Derechos del Ni帽o, insiste en que "se necesita hacer mucho m谩s para evitar las guerras y para detener los numerosos y desastrosos conflictos armados que est谩n devastando las vidas de los ni帽os". "Aunque las guerras contin煤en, nunca debemos aceptar ataques contra los ni帽os", agreg贸 el director de los Programas de Emergencia de Unicef.

DW, EFE, AFP

28 December 2018
www.dw.com

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible