Ir al contenido principal

Greenpeace: China aument贸 sus emisiones de CO2 un 3 % en 2018

La organizaci贸n ecologista Greenpeace alert贸 hoy de que China aument贸 sus emisiones de di贸xido de carbono (CO2) un 3 % durante el pasado a帽o, a pesar de la fuerte inversi贸n en energ铆as renovables del pa铆s asi谩tico.

Una mujer camina con una mascara debido a la contaminaci贸n en Pek铆n. EFE/Wu Hong


Se trata del “mayor aumento en emisiones de CO2 desde al menos 2013“, seg煤n un informe de Greenpeace redactado por el experto en energ铆as renovables Lauri Myllyvirta.

“Creo que es probable que el crecimiento del 1 % en el uso del carb贸n (del que inform贸 hoy la oficina estad铆stica de China) se quede corto“, explic贸 Myllyvirta a Efe, ya que la producci贸n hullera china aument贸 un 4,5 % en 2018 -en 2017 hab铆a subido un 3,3 %-, adem谩s del aumento en la importaci贸n de esta materia.

M谩s de la mitad de la electricidad en China procede del carb贸n

Esta subida de la producci贸n se registr贸, seg煤n Greenpeace, sobre todo por el incremento de la demanda para la generaci贸n de energ铆a (en torno al 60 % de la electricidad en China se produce a partir de carb贸n), que a su vez se deriva de una mayor demanda de energ铆a del sector de la construcci贸n en el pa铆s asi谩tico.

El 煤nico dato sobre la evoluci贸n de las emisiones contaminantes de CO2 que ofrecen las autoridades chinas en el informe publicado hoy indica que 茅stas se redujeron en un 4 % en comparaci贸n con 2017.

La f贸rmula china para medir las emisiones
Esto se debe a la f贸rmula escogida por Pek铆n, que mide las emisiones por cada 10.000 yuanes (1.495 d贸lares o 1.313 euros) de su PIB, el cual creci贸 el pasado a帽o un 6,6 %, con lo que en t茅rminos totales las emisiones de di贸xido de carbono habr铆an aumentado, como sostiene la organizaci贸n ecologista.

No obstante, Greenpeace celebr贸 que las estad铆sticas publicadas hoy por el Gobierno chino muestren una ca铆da de la energ铆a generada por combustibles f贸siles hasta el 70 % del total, con un 8 % producida por medios e贸licos y fotovoltaicos. EFEverde

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible