Ir al contenido principal

"Los libros encarnan la diversidad del ingenio humano"

Ni帽as del campamento de desplazados internos de Abu Shouk (cerca de El Fasher, en el norte de Darfur) utilizan los libros proporcionados por el componente policial de UNAMID (Operaci贸n H铆brida de la Uni贸n Africana y las Naciones Unidas en Darfur). Foto ONU/Albert Gonz谩lez Farran


"En estos tiempos turbulentos, los libros encarnan la diversidad del ingenio humano, dando cuerpo a la riqueza de la experiencia humana, verbalizando la b煤squeda de sentido y de expresi贸n que todos compartimos y que hace avanzar a todas las sociedades. Los libros contribuyen a unir a la humanidad como una sola familia, compartiendo un pasado, una historia y un patrimonio, para forjar un destino com煤n donde todas las voces sean escuchadas en el gran coro de las aspiraciones humanas." — Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO



En la 24陋 edici贸n del D铆a Mundial del Libro y del Derecho de Autor celebraremos la literatura y la lectura centr谩ndonos principalmente en la importancia de mejorar y proteger las lenguas ind铆genas en l铆nea con la celebraci贸n del A帽o Internacional de las Lenguas Ind铆genas. Como un vector de conocimiento, los libros re煤nen a las personas en torno a una historia y un patrimonio com煤n, a la vez que revelan las caracter铆sticas de las culturas, identidades e idiomas.

Sharjah, Capital Mundial del Libro 2019
Cada a帽o, la UNESCO y las tres organizaciones profesionales internacionales del mundo del libro (la Uni贸n Internacional de Editores, la Federaci贸n Internacional de Libreros y la Federaci贸n Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias) eligen una capital mundial del libro cuyo mandato empieza cada 23 de abril.

El comit茅 de selecci贸n ha elegido Sharjah, de los Emiratos 脕rabes Unidos, por la naturaleza innovadora, integral e inclusiva de su solicitud, con un programa de actividades centrado en la comunidad que contiene propuestas creativas para involucrar a la numerosa poblaci贸n migrante. Con el eslogan "Lee: est谩s en Sharjah", el programa se centra en seis temas: inclusi贸n, lectura, herencia, divulgaci贸n, publicaciones y ni帽os. Entre otros actos, habr谩 una conferencia sobre la libertad de expresi贸n, un concurso para j贸venes poetas, talleres para crear libros en braille y libros t谩ctiles, as铆 como muchos otras actvidades para la poblaci贸n multi茅tnica de Sharjah. El objetivo de la ciudad es fomentar una cultura de la lectura en los Emiratos 脕rabes Unidos y crear nuevas iniciativas para fomentar la creaci贸n literaria en el 谩rea y en el resto del mundo 谩rabe.


El D铆a Internacional del Libro es una conmemoraci贸n celebrada a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protecci贸n de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor(Copyright). Desde 1996 es una celebraci贸n internacional promovida por la UNESCO, el 23 de abril de 1996 se inici贸 en varios pa铆ses y en 2008 la celebraci贸n ya hab铆a alcanzado m谩s de cien.

El 23 de abril es un d铆a simb贸lico para la literatura mundial ya que ese d铆a en 1616 fallecieron Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega (no exactamente - ver m谩s abajo). La fecha tambi茅n coincide con el nacimiento o la muerte de otros autores prominentes como Maurice Druon, Haldor K.Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla, Manuel Mej铆a Vallejo y William Wordsworth.

Fue natural que la Conferencia General de la UNESCO, celebrada en Par铆s en 1995, decidiera rendir un homenaje universal a los libros y autores en esta fecha, alentando a todos, y en particular a los j贸venes, a descubrir el placer de la lectura y a valorar las irreemplazables contribuciones de aquellos quienes han impulsado el progreso social y cultural de la humanidad. Respecto a este tema, la UNESCO cre贸 el D铆a Mundial del Libro y del Derecho de Autor, as铆 como el Premio UNESCO de Literatura Infantil y Juvenil Pro de la Tolerancia.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible