Ir al contenido principal

RSF pide al Gobierno de Mauritania el restablecimiento inmediato del acceso a internet

Reporteros Sin Fronteras condena las restricciones de acceso a internet a trav茅s del movil en todo el pa铆s impuestas por las autoridades mauritanas, una decisi贸n que seg煤n RSF, dificulta la libre circulaci贸n de informaci贸n en pleno periodo electoral.
Mohamed Ould Ghazouani. Foto AFP



El corte de la conexi贸n a internet se produjo el pasado domingo, apenas unas horas despu茅s de que se celebrase la primera vuelta de las elecciones presidenciales que confirman la victoria del candidato designado por el presidente saliente con casi la totalidad de los votos escrutados. La oposici贸n, por su parte, ya ha denunciado irregularidades en el proceso electoral que, de confirmarse los resultados, evitar铆an la celebraci贸n de una segunda vuelta. Seg煤n informaciones de RSF, la interrupci贸n del acceso a la red se produjo poco despu茅s de que la oposici贸n convocase una manifestaci贸n para denunciar el fraude en los comicios.


"Censurar el acceso a internet y la libre circulaci贸n de la informaci贸n el d铆a despu茅s de una jornada electoral que deber铆a marcar la primera transici贸n democr谩tica presidencial en el pa铆s, es algo que no s贸lo desacredita estos  comicios, sino que pone en peligro la libertad de prensa en Mauritania", afirma Arnaud Froger, responsable de la oficina de 脕frica de Reporteros Sin Fronteras. "Condenamos en茅rgicamente esta pr谩ctica, que priva a los periodistas de una herramienta de trabajo indispensable y a todos los mauritanos del acceso a la informaci贸n producida en internet, e  instamos a las autoridades a restablecer el acceso a la red de inmediato y en su totalidad ", a帽ade Froger.


En v铆speras de la elecciones, RSF y once organizaciones no gubernamentales m谩s enviaron una carta p煤blica al presidente saliente, Mohamed Ould Abdelaziz, para exigir la libertad del bloguero Mohamed Cheikh Ould Mohamed Mkhair, detenido ilegalmente por las autoridades desde hace m谩s de 5 a帽os.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible