"Las autoridades deben investigar todas las pistas de este inusual acto en Costa Rica para descartar y evitar que se genere en el pa铆s una tendencia violenta contra la libertad de prensa".
Miami (31 de julio de 2019) – La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) conden贸 el atentado contra la televisora Teletica, un hecho de violencia inusual en Costa Rica, e inst贸 a las autoridades a investigar el hecho con prontitud, dar a conocer los m贸viles y, as铆, garantizar el respeto a la libertad de prensa y el ejercicio period铆stico.
La presidenta de la SIP, Mar铆a Elvira Dom铆nguez, directora del diario colombiano El Pa铆s, conden贸 el ataque e inst贸 a las autoridades a "indagar con profundidad y urgencia para determinar el motivo del atentado, un acto de suma gravedad en un pa铆s donde los periodistas y medios no suelen experimentar hechos de violencia".
Un explosivo fue detonado el 27 de julio alrededor de las 11:30 de la noche que da帽贸 una de las ventanas del edificio de la televisora. No se registraron heridos. Seg煤n las autoridades judiciales, tres sujetos fueron captados en video cuando colocaban el artefacto en un poste del alumbrado el茅ctrico a unos cinco metros de Teletica.
Por su parte, el presidente de la Comisi贸n de Libertad de Prensa e Informaci贸n, Roberto Rock, director del portal mexicano de noticias La Silla Rota, pidi贸 a las autoridades investigar los hechos y determinar si el atentado podr铆a haber sido en represalias contra el periodista nicarag眉ense en el exilio, Carlos Fernando Chamorro, quien produce en Teletica su programa Esta Noche y Esta Semana difundido en YouTube y otras redes sociales, tal lo sugiri贸 la organizaci贸n Amnist铆a Internacional.
Chamorro est谩 exiliado desde enero pasado en Costa Rica, luego que la polic铆a orteguista allanara y destruyera sus oficinas en Managua.
Dom铆nguez y Rock, coincidieron que independientemente de la hip贸tesis que centra el atentado en un hecho contra Chamorro, las autoridades deben investigar todas las pistas de este inusual acto en Costa Rica para descartar y evitar que se genere en el pa铆s una tendencia violenta contra la libertad de prensa.
Miami (31 de julio de 2019) – La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) conden贸 el atentado contra la televisora Teletica, un hecho de violencia inusual en Costa Rica, e inst贸 a las autoridades a investigar el hecho con prontitud, dar a conocer los m贸viles y, as铆, garantizar el respeto a la libertad de prensa y el ejercicio period铆stico.
La presidenta de la SIP, Mar铆a Elvira Dom铆nguez, directora del diario colombiano El Pa铆s, conden贸 el ataque e inst贸 a las autoridades a "indagar con profundidad y urgencia para determinar el motivo del atentado, un acto de suma gravedad en un pa铆s donde los periodistas y medios no suelen experimentar hechos de violencia".
Un explosivo fue detonado el 27 de julio alrededor de las 11:30 de la noche que da帽贸 una de las ventanas del edificio de la televisora. No se registraron heridos. Seg煤n las autoridades judiciales, tres sujetos fueron captados en video cuando colocaban el artefacto en un poste del alumbrado el茅ctrico a unos cinco metros de Teletica.
Por su parte, el presidente de la Comisi贸n de Libertad de Prensa e Informaci贸n, Roberto Rock, director del portal mexicano de noticias La Silla Rota, pidi贸 a las autoridades investigar los hechos y determinar si el atentado podr铆a haber sido en represalias contra el periodista nicarag眉ense en el exilio, Carlos Fernando Chamorro, quien produce en Teletica su programa Esta Noche y Esta Semana difundido en YouTube y otras redes sociales, tal lo sugiri贸 la organizaci贸n Amnist铆a Internacional.
Chamorro est谩 exiliado desde enero pasado en Costa Rica, luego que la polic铆a orteguista allanara y destruyera sus oficinas en Managua.
Dom铆nguez y Rock, coincidieron que independientemente de la hip贸tesis que centra el atentado en un hecho contra Chamorro, las autoridades deben investigar todas las pistas de este inusual acto en Costa Rica para descartar y evitar que se genere en el pa铆s una tendencia violenta contra la libertad de prensa.