Jorge Zavaleta Alegre.- Cuando se habla de Am茅rica, por lo general se involucra t谩citamente al Caribe, como territorio homog茅neo, apacible, solo para el turismo. Sin embargo, en los 煤ltimos a帽os se ha registrado una cadena de hechos que reclaman mayor atenci贸n de la comunidad internacional
Las relaciones entre La Habana y Washington que hab铆an mejorado con la administraci贸n Obama se han detenido. El encuentro del presidente NA con la reina de Inglaterra, p煤blicamente, no ha pasado de una cita protocolar, considerando que en la Guyana Brit谩nica, la banca es considerada como un para铆so fiscal. Y la migraci贸n hacia EEUU no deja de ser otro problema poco visible…
Miguel G贸mez, un marinero de Guyana Brit谩nica nos da algunas pinceladas, junto con otros conocedores de la historia del Caribe: Hablo cinco idiomas que los aprend铆 solo escuchando. Por ser negro era considerado mudo. Adem谩s del ingl茅s nativo, aprend铆 el espa帽ol, alem谩n, holand茅s e italiano. Ingres茅 a un barco a los 16 a帽os y trabaj茅 50 a帽os. Ahora soy jubilado, divorciado, tengo nueve 9 hijos, entre los cuales uno es piloto de avi贸n, la mujer enfermera…Soy una persona feliz, porque virtualmente conoc铆 el mundo. Para un marinero, llegar a un puerto es una ilusi贸n permanente, porque al capit谩n le agrada compartir la fiesta. He tenido que enfrentarme a peligros serios en el mar, pocas horas para descansar, soledad, etc.
Siempre es grato remarcar que la m煤sica tradicional de las Islas V铆rgenes Brit谩nicas se llama quimbomb贸, y es tocada por unos instrumentos llamados hongos. El sonido especial de los hongos se debe a una fusi贸n 煤nica entre la m煤sica local, africana y europea. En las escuelas de las Islas V铆rgenes Brit谩nicas, las bandas de hongos, tambi茅n llamadas "bandas de rasca y gana", emplean instrumentos que van desde el uso de calabaza, tabla de lavar, bongos y el ukelele, a los instrumentos occidentales m谩s tradicionales como el teclado, banjo, guitarra, bajo, tri谩ngulo y el saxof贸n.
-¿Y qu茅 le motiv贸 a trabajar en el mar?
Quer铆a comprobar si es verdad que la tierra es redonda, lecciones que me ense帽aron en la escuela, desde ni帽o.
-¿Y es redonda?. Los mapas que guarda la Universidad de Bolo帽a, la m谩s antigua del mundo, explican el misterio. La celebraci贸n de los 50 a帽os que el hombre lleg贸 a la luna, nos dan elementos.
No estoy convencido a煤n porque durante mi vida he recorrido mares, puertos y ciudades. No me he convencido que es redonda. Cristobal Col贸n crey贸 haber llegado a la Ocean铆a, y se encontr贸 en medio camino con un continente, que despu茅s fue bautizado como Am茅rica.
Pero m谩s que la redondez de la tierra, preocupa el aumento de inmigrantes que sue帽an arribar un nuevo puerto, y terminan tragados en alta mar por los peces, luego los humanos se alimentan de los tripulantes que se los trag贸 el oc茅ano.
¿Cree que es irreversible esta destrucci贸n del mundo en que vivimos?
-El desarrollo econ贸mico y social del Caribe ha venido acompa帽ado de un impacto medioambiental significativo. Varios procesos directa o indirectamente relacionados con la industrializaci贸n y el desarrollo econ贸mico de la regi贸n del Caribe se asocian con los efectos medioambientales adversos:
La expansi贸n del turismo, el creciente uso de qu铆micos en la agricultura, la migraci贸n de las zonas rurales a las ciudades, una desproporcionada asignaci贸n de tierras para la construcci贸n de viviendas, la degradaci贸n de los recursos marinos, el deterioro de la calidad de agua potable, los gastos de los servicios de salud causado por la poluci贸n, o la dependencia de los sectores pobres de la sociedad en la explotaci贸n de los recursos no renovables. Estos son algunos de los problemas que reclaman mayor atenci贸n
¿Las estad铆sticas no ayudan a conocer mejor las amenazas?
Los pa铆ses de la Comunidad del Caribe (CARICOM) colectivamente poseen la mayor铆a de los cuales se encuentran en Guyana, Surinam y Belice. Guyana es, de hecho, uno de los pa铆ses con mayor porcentaje de bosques entre sus tierras, con millones de hect谩reas de bosque, que representa casi el total de sus suelos nacionales.
Aunque el uso dom茅stico de la madera para cocinar es com煤n en muchos sectores de la sociedad guyanesa, se estima que el mayor impacto ambiental sobre los bosques proviene de las actividades comerciales relacionadas con la agricultura, la miner铆a y la industria de la madera.
La miner铆a conlleva alteraciones en los suelos y en la vegetaci贸n. La producci贸n de petr贸leo provoca la mayor铆a de los problemas ambientales. La agricultura, aunque no es un sector fuerte en la zona del Caribe insular, es tambi茅n una fuente de contaminaci贸n importante en la regi贸n.
¿Y el turismo es una buena inversi贸n?
La industria tur铆stica requiere de muchos recursos naturales y humanos. Por ejemplo, esta industria utiliza una gran cantidad de tierra para la construcci贸n de megahoteles y campos de golf, requiere de un alto consumo de agua para las piscinas y para el regad铆o de los campos de golf, as铆 como un alto consumo de energ铆a para satisfacer las necesidades de los turistas.
¿Y la destrucci贸n de los manglares?
Otros efectos medioambientales adversos relacionados con la industria del turismo incluyen la destrucci贸n de manglares, arrecifes de coral y playas arenosas, la extinci贸n de las especies. La CEPAL indica que la transici贸n de econom铆as basadas en la agricultura a econom铆as basadas en la manufactura e industria de servicio (turismo) durante la segunda mitad del siglo XX, as铆 como la liberalizaci贸n de los mercados mediante tratados de libre comercio (como por ejemplo: TLC, CARICOM, CBI), sirvieron para evidenciar la falta de capacitaci贸n y destrezas de amplios sectores de las poblaciones isle帽as.
La regi贸n de Am茅rica Latina y el Caribe se mantiene como la regi贸n con la redistribuci贸n de ingresos menos equitativa del planeta, seg煤n el economista medioambiental caribe帽o Dennis A. Pantin.
¿H谩bleme de la tierra donde naci贸?
Las Islas V铆rgenes Brit谩nicas (British Virgin Islands) son un territorio brit谩nico de ultramar localizado al este de Puerto Rico, en aguas del mar Caribe. El nombre oficial del Territorio es "Islas V铆rgenes", y el t茅rmino "Brit谩nicas" es usado generalmente para distinguirlas de otros territorios vecinos. El archipi茅lago est谩 constituido por unas cuarenta islas, de las cuales once est谩n habitadas. Las m谩s grandes son T贸rtola, Virgen Gorda, Anegada y Jost Van Dyke. .
El poder ejecutivo de las Islas V铆rgenes Brit谩nicas est谩 compartido entre el monarca del Reino Unido -actualmente la reina Isabel II- que es representado por un gobernador. La defensa y los asuntos exteriores est谩n bajo responsabilidad del Reino Unido.
La poblaci贸n de las islas es de alrededor de 21 730 habitantes en 2003. La mayor铆a de la poblaci贸n (el 83 %) es negra, descendiente de los esclavos tra铆dos a las islas por los brit谩nicos. Otros grupos 茅tnicos mayoritarios son los de origen brit谩nico y europeo (datos de 2003).
La econom铆a de las Islas V铆rgenes Brit谩nicas es una de las m谩s pr贸speras entre los territorios o dependencias del Caribe. El turismo y los servicios financieros son las industrias m谩s florecientes de las islas.
El ingreso que genera el sector de servicios financieros aporte el 50% de los ingresos gubernamentales y proviene de manera directa de los pagos de licencias para compa帽铆as financieras fuera del pa铆s.
Pascal Saffache y Romain Cruse, de la Universit茅 des Antilles et de la Guyane (Martinique), explican que a primera vista todo parece muy sencillo. Detr谩s de esa aparente simplicidad, los esfuerzos tendientes a definir esta 谩rea regional siguen siendo complejos y problem谩ticos:
¿Qu茅 debe entenderse exactamente por el Caribe? Esta es la denominaci贸n m谩s adecuada?. ¿Qu茅 pasa con los territorios situados fuera del Mar Caribe, pero hist贸rica y culturalmente integrados a la regi贸n, como Guyana y Surinam?
El Caribe es un lugar fant谩stico y hermoso que las atrocidades de la Historia no lo han podido alterar. La po茅tica belleza del Caribe ha sido plasmada por sus escritores, poetas, narradores, cantantes y otros narradores contempor谩neos.
El Caribe es tambi茅n el "cimarronaje" de los africanos "sazonados" en los bosques surinameses y en las monta帽as azules jamaicanas. Este "cimarronaje" repite los mismos gritos sofocados de sus ancestros. La resistencia a煤n est谩 en curso: al reescribir la historia del Caribe desde una perspectiva caribe帽a, intentamos desafiar la historia escrita por los europeos.
Las relaciones entre La Habana y Washington que hab铆an mejorado con la administraci贸n Obama se han detenido. El encuentro del presidente NA con la reina de Inglaterra, p煤blicamente, no ha pasado de una cita protocolar, considerando que en la Guyana Brit谩nica, la banca es considerada como un para铆so fiscal. Y la migraci贸n hacia EEUU no deja de ser otro problema poco visible…
![]() |
Malec贸n de La Habana |
Miguel G贸mez, un marinero de Guyana Brit谩nica nos da algunas pinceladas, junto con otros conocedores de la historia del Caribe: Hablo cinco idiomas que los aprend铆 solo escuchando. Por ser negro era considerado mudo. Adem谩s del ingl茅s nativo, aprend铆 el espa帽ol, alem谩n, holand茅s e italiano. Ingres茅 a un barco a los 16 a帽os y trabaj茅 50 a帽os. Ahora soy jubilado, divorciado, tengo nueve 9 hijos, entre los cuales uno es piloto de avi贸n, la mujer enfermera…Soy una persona feliz, porque virtualmente conoc铆 el mundo. Para un marinero, llegar a un puerto es una ilusi贸n permanente, porque al capit谩n le agrada compartir la fiesta. He tenido que enfrentarme a peligros serios en el mar, pocas horas para descansar, soledad, etc.
Siempre es grato remarcar que la m煤sica tradicional de las Islas V铆rgenes Brit谩nicas se llama quimbomb贸, y es tocada por unos instrumentos llamados hongos. El sonido especial de los hongos se debe a una fusi贸n 煤nica entre la m煤sica local, africana y europea. En las escuelas de las Islas V铆rgenes Brit谩nicas, las bandas de hongos, tambi茅n llamadas "bandas de rasca y gana", emplean instrumentos que van desde el uso de calabaza, tabla de lavar, bongos y el ukelele, a los instrumentos occidentales m谩s tradicionales como el teclado, banjo, guitarra, bajo, tri谩ngulo y el saxof贸n.
-¿Y qu茅 le motiv贸 a trabajar en el mar?
Quer铆a comprobar si es verdad que la tierra es redonda, lecciones que me ense帽aron en la escuela, desde ni帽o.
-¿Y es redonda?. Los mapas que guarda la Universidad de Bolo帽a, la m谩s antigua del mundo, explican el misterio. La celebraci贸n de los 50 a帽os que el hombre lleg贸 a la luna, nos dan elementos.
No estoy convencido a煤n porque durante mi vida he recorrido mares, puertos y ciudades. No me he convencido que es redonda. Cristobal Col贸n crey贸 haber llegado a la Ocean铆a, y se encontr贸 en medio camino con un continente, que despu茅s fue bautizado como Am茅rica.
Pero m谩s que la redondez de la tierra, preocupa el aumento de inmigrantes que sue帽an arribar un nuevo puerto, y terminan tragados en alta mar por los peces, luego los humanos se alimentan de los tripulantes que se los trag贸 el oc茅ano.
¿Cree que es irreversible esta destrucci贸n del mundo en que vivimos?
-El desarrollo econ贸mico y social del Caribe ha venido acompa帽ado de un impacto medioambiental significativo. Varios procesos directa o indirectamente relacionados con la industrializaci贸n y el desarrollo econ贸mico de la regi贸n del Caribe se asocian con los efectos medioambientales adversos:
La expansi贸n del turismo, el creciente uso de qu铆micos en la agricultura, la migraci贸n de las zonas rurales a las ciudades, una desproporcionada asignaci贸n de tierras para la construcci贸n de viviendas, la degradaci贸n de los recursos marinos, el deterioro de la calidad de agua potable, los gastos de los servicios de salud causado por la poluci贸n, o la dependencia de los sectores pobres de la sociedad en la explotaci贸n de los recursos no renovables. Estos son algunos de los problemas que reclaman mayor atenci贸n
¿Las estad铆sticas no ayudan a conocer mejor las amenazas?
Los pa铆ses de la Comunidad del Caribe (CARICOM) colectivamente poseen la mayor铆a de los cuales se encuentran en Guyana, Surinam y Belice. Guyana es, de hecho, uno de los pa铆ses con mayor porcentaje de bosques entre sus tierras, con millones de hect谩reas de bosque, que representa casi el total de sus suelos nacionales.
Aunque el uso dom茅stico de la madera para cocinar es com煤n en muchos sectores de la sociedad guyanesa, se estima que el mayor impacto ambiental sobre los bosques proviene de las actividades comerciales relacionadas con la agricultura, la miner铆a y la industria de la madera.
La miner铆a conlleva alteraciones en los suelos y en la vegetaci贸n. La producci贸n de petr贸leo provoca la mayor铆a de los problemas ambientales. La agricultura, aunque no es un sector fuerte en la zona del Caribe insular, es tambi茅n una fuente de contaminaci贸n importante en la regi贸n.
¿Y el turismo es una buena inversi贸n?
La industria tur铆stica requiere de muchos recursos naturales y humanos. Por ejemplo, esta industria utiliza una gran cantidad de tierra para la construcci贸n de megahoteles y campos de golf, requiere de un alto consumo de agua para las piscinas y para el regad铆o de los campos de golf, as铆 como un alto consumo de energ铆a para satisfacer las necesidades de los turistas.
¿Y la destrucci贸n de los manglares?
Otros efectos medioambientales adversos relacionados con la industria del turismo incluyen la destrucci贸n de manglares, arrecifes de coral y playas arenosas, la extinci贸n de las especies. La CEPAL indica que la transici贸n de econom铆as basadas en la agricultura a econom铆as basadas en la manufactura e industria de servicio (turismo) durante la segunda mitad del siglo XX, as铆 como la liberalizaci贸n de los mercados mediante tratados de libre comercio (como por ejemplo: TLC, CARICOM, CBI), sirvieron para evidenciar la falta de capacitaci贸n y destrezas de amplios sectores de las poblaciones isle帽as.
La regi贸n de Am茅rica Latina y el Caribe se mantiene como la regi贸n con la redistribuci贸n de ingresos menos equitativa del planeta, seg煤n el economista medioambiental caribe帽o Dennis A. Pantin.
¿H谩bleme de la tierra donde naci贸?
Las Islas V铆rgenes Brit谩nicas (British Virgin Islands) son un territorio brit谩nico de ultramar localizado al este de Puerto Rico, en aguas del mar Caribe. El nombre oficial del Territorio es "Islas V铆rgenes", y el t茅rmino "Brit谩nicas" es usado generalmente para distinguirlas de otros territorios vecinos. El archipi茅lago est谩 constituido por unas cuarenta islas, de las cuales once est谩n habitadas. Las m谩s grandes son T贸rtola, Virgen Gorda, Anegada y Jost Van Dyke. .
El poder ejecutivo de las Islas V铆rgenes Brit谩nicas est谩 compartido entre el monarca del Reino Unido -actualmente la reina Isabel II- que es representado por un gobernador. La defensa y los asuntos exteriores est谩n bajo responsabilidad del Reino Unido.
La poblaci贸n de las islas es de alrededor de 21 730 habitantes en 2003. La mayor铆a de la poblaci贸n (el 83 %) es negra, descendiente de los esclavos tra铆dos a las islas por los brit谩nicos. Otros grupos 茅tnicos mayoritarios son los de origen brit谩nico y europeo (datos de 2003).
La econom铆a de las Islas V铆rgenes Brit谩nicas es una de las m谩s pr贸speras entre los territorios o dependencias del Caribe. El turismo y los servicios financieros son las industrias m谩s florecientes de las islas.
El ingreso que genera el sector de servicios financieros aporte el 50% de los ingresos gubernamentales y proviene de manera directa de los pagos de licencias para compa帽铆as financieras fuera del pa铆s.
Pascal Saffache y Romain Cruse, de la Universit茅 des Antilles et de la Guyane (Martinique), explican que a primera vista todo parece muy sencillo. Detr谩s de esa aparente simplicidad, los esfuerzos tendientes a definir esta 谩rea regional siguen siendo complejos y problem谩ticos:
¿Qu茅 debe entenderse exactamente por el Caribe? Esta es la denominaci贸n m谩s adecuada?. ¿Qu茅 pasa con los territorios situados fuera del Mar Caribe, pero hist贸rica y culturalmente integrados a la regi贸n, como Guyana y Surinam?
El Caribe es un lugar fant谩stico y hermoso que las atrocidades de la Historia no lo han podido alterar. La po茅tica belleza del Caribe ha sido plasmada por sus escritores, poetas, narradores, cantantes y otros narradores contempor谩neos.
El Caribe es tambi茅n el "cimarronaje" de los africanos "sazonados" en los bosques surinameses y en las monta帽as azules jamaicanas. Este "cimarronaje" repite los mismos gritos sofocados de sus ancestros. La resistencia a煤n est谩 en curso: al reescribir la historia del Caribe desde una perspectiva caribe帽a, intentamos desafiar la historia escrita por los europeos.