Ir al contenido principal

Un refugio para la realeza

Foto por GTC / DoFPS

En 1850, las huellas de un tigre se pod铆an encontrar tanto en la nieve dura de los bosques siberianos como en las suaves arenas de las playas de Bali. Los tigres vagaban desde el borde de Europa en el mar Caspio hasta las costas del Pac铆fico. Entrar en la mayor parte de los bosques de Asia en ese momento era ingresar al dominio de uno de los depredadores m谩s impresionantes del planeta.

M谩s de 100,000 tigres gobernaron el desierto del continente entonces. Lejos de los tiranos, su reinado como una especie clave en la parte superior de la cadena alimentaria permiti贸 que innumerables especies y ecosistemas florecieran en su dominio.

Hoy en d铆a, el rango del tigre es apenas un 7 por ciento de lo que era. Sus n煤meros, una mera fracci贸n. Se cree que menos de 3,800 tigres permanecen en libertad en solo 13 pa铆ses. Y en la mayor铆a de los lugares, sus h谩bitats son escasos y fragmentados, lo que limita al depredador de largo alcance a peque帽as 谩reas de 谩reas protegidas.

Pero en un pa铆s, el tigre ha encontrado asilo. En But谩n, los tigres reales de Bengala pueden vagar por un h谩bitat contiguo en todo el pa铆s que se extiende desde las selvas subtropicales de tierras bajas hasta los bosques subalpinos a 4.500 metros de altura en las laderas de las monta帽as. Con el 71 por ciento del pa铆s cubierto por bosques, y m谩s de la mitad del pa铆s designado como 谩rea protegida, un tigre residente tiene libertad para extenderse en casi cualquier lugar.

Esto explica en parte su abundancia en But谩n. El pa铆s tiene el doble de concentraci贸n de tigres que cualquier otro.

Foto por GTC / DoFPS

Los esfuerzos de conservaci贸n tambi茅n han contribuido enormemente a esta densidad inusual. "El Gobierno Real de But谩n est谩 comprometido con la protecci贸n del tigre", dice Lobzang Dorji, Director del Departamento de Bosques y Servicios de Parques de But谩n. "Reconocemos el inmenso valor que esta criatura tiene para nuestros ecosistemas y nuestro pa铆s y queremos hacer todo lo posible para asegurar su supervivencia".

El tigre se beneficia de las estrictas protecciones en But谩n, como lo hace en muchos otros pa铆ses del 谩rea de distribuci贸n. A pesar de esto, la caza furtiva sigue siendo una amenaza constante sin importar d贸nde se encuentren los tigres.

Una de las claves para la supervivencia del tigre ser谩 el h谩bitat garantizado. En este aspecto, Bhut谩n se destaca. La constituci贸n de But谩n obliga al gobierno a mantener al menos el 60 por ciento de cobertura forestal a perpetuidad, asegurando un ambiente estable a largo plazo para el tigre.

Los bi贸logos de But谩n tambi茅n est谩n trabajando duro. El a帽o pasado, un equipo del Centro Nacional del Tigre atrap贸 y grab贸 por radio a una joven, por primera vez. El equipo incluso fue tan lejos como para probar las trampas para asegurarse de que el tigre no se ver铆a afectado por el proceso.

Ahora capaces de monitorear la posici贸n del tigre, los funcionarios de conservaci贸n de Bhut谩n est谩n usando los datos para mapear los corredores de vida silvestre y evitar los conflictos entre humanos y tigres.

Pero incluso en este santuario de monta帽a, el tigre no est谩 fuera de peligro. "Asegurar el futuro de los tigres requiere estrategias m煤ltiples", dice Dorji. "Para un pa铆s monta帽oso como But谩n, el cambio clim谩tico es una amenaza real para la supervivencia del tigre".

Las proyecciones del cambio clim谩tico predicen monzones m谩s pesados ​​y mayores temperaturas en But谩n. Estos factores har谩n que los agricultores emigren a elevaciones m谩s altas para mantener condiciones consistentes para sus cultivos. Esto a su vez puede llevar a un h谩bitat disminuido para la vida silvestre y m谩s conflictos entre humanos y tigres.

Foto por GTC / DoFPS



El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente est谩 trabajando estrechamente con el Gobierno de But谩n y el Centro Mundial del Tigre para contrarrestar estos desaf铆os a trav茅s del Programa de Tesoros Desaparecidos, financiado por el Gobierno de Luxemburgo. El programa ayuda a salvaguardar la supervivencia de las especies de monta帽a emblem谩ticas en varios pa铆ses, incluido el Tigre de Bengala Real en But谩n.

Matthias Jurek, Oficial de Programas del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, dijo: “A trav茅s de Vanishing Treasures estamos trabajando para proteger especies ic贸nicas como el Tigre Real de Bengala. Entre otras iniciativas, trabajaremos para mejorar el intercambio de informaci贸n entre los investigadores del clima y los conservacionistas para que los 煤ltimos datos sobre el cambio clim谩tico puedan emplearse para proteger la vida silvestre ".

El proyecto tambi茅n apoyar谩 el desarrollo de infraestructura verde, incorporando h谩bitats y corredores de vida silvestre en la planificaci贸n de infraestructura. Y como los agricultores pueden estar en la vanguardia de los conflictos entre humanos y la vida silvestre, el proyecto tambi茅n trabajar谩 para aumentar la resiliencia de los ecosistemas y la productividad de las tierras agr铆colas. Esto ayudar谩 a reducir la huella agr铆cola y proporcionar谩 mayores ingresos para desalentar la caza furtiva.

Con su pr贸spera poblaci贸n de tigres, But谩n se encuentra en el coraz贸n de los esfuerzos mundiales para proteger a las especies famosas. But谩n tratar谩 de compartir las lecciones aprendidas, ya que alberga la segunda versi贸n de la Cumbre Internacional del Tigre en 2020. La primera Cumbre Internacional del Tigre en 2010 impuls贸 el compromiso de US $ 330 millones en duplicar el n煤mero de tigres salvajes para 2022.

Para Dorji, no se subestima la importancia de proteger al tigre. “Los tigres son muy importantes para la cultura de But谩n y nuestro paisaje. Si perdemos al tigre perdemos una parte de quienes somos ”.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible