Ir al contenido principal

Desobedecer

OPINI脫N de Mauricio Casta帽o H., Colombia- Poder y Resistencia. Si hay poder hay resistencia. Lo propio del hombre es desobedecer y cuestionar todo lo que se le propone como un posible hacer, su cerebro es un aparato de confrontaciones incesantes. Basta con cuestionar o impugnar una regla para saber que algo anda mal, una regla es regla cuando arregla de lo contrario es fr谩gil y quebradiza. A falta del ciego obedecer, se precisa de la violencia dictatorial que doblega lo disidente, que aplasta todo pensar diferente. 



Pero en nuestros tiempos modernos los reg铆menes totalitarios son sustituidos por doctrinas psicol贸gicas y redes sociales del gran mercado que anestesian aquella rebeld铆a humana, la suavizan y le dan vuelta de tornillo, y la vuelven contra s铆, y es as铆 como los pobres se averg眉enzan de s铆 mismos y entonces simpatizan con su verdugo y sus lujos en un conformismo generalizado. La pol铆tica es trivialidad en donde solo importa la cara m谩s sonriente y la inteligencia vale un carajo. Y entonces las inequidades del planeta, las serias discusiones sobre el cambio clim谩tico son necedades de las que nadie quiere saber as铆 se sepa que la naturaleza ya no recomienza y el siglo xxi es el del agotamiento. Hoy nadie se indigna con su miseria, muy ocupados est谩n pedaleando su tren de vida con sus vagones de deudas aqu铆 y all谩, la vida es estar pagando deudas. Vivimos con nuestras pagas salariales para estar pagando una deuda tras otra y as铆 el ciclo de la vida vive presa en forma de servidumbres voluntarias del gran sistema financiero. Los salarios no son para vivir sino para pagar deudas.

Pero no todo est谩 perdido. Hemos aprendido que la desobediencia es una alternativa. Hemos aprendido con Michel Foucault que no existe opresi贸n definitiva que nos pueda doblegar hasta dejarnos moribundos, los Estados no son los 煤nicos aparatos sociales que se tienen, han existido sociedades sin Estado, existe historia por fuera de los reyes como la de los hombres infames que colisionan con el poder. Existe una historia de las discontinuidades que rompen por fin con ese apresamiento de la historia como finalidad y como evoluci贸n en donde solo quedaba aceptar la binariedad de unos pocos privilegiados que todo lo tienen y la gran mayor铆a que naufraga en la inequidad.


Michel Foucault nos ense帽贸 otra historia distinta a la de grandes temporalidades y apolog铆as de reyes y en general de los vencedores, esa de largas duraciones, y sobre todo liber贸 la historia de la met谩fora evoluci贸n, concepto de la biolog铆a que sugiere que los hechos tienen una progresi贸n, que van de lo menos a lo m谩s hasta llegar a un estado o estadio 贸ptimo, que en las disciplinas sociales se ha tomado que el capitalismo y su fase final del imperialismo es el para铆so deseado, es la llegada natural o evolutiva de los sistemas sociales, se percibe all铆 tambi茅n una finalidad, todo tiene un fin en donde debe llegarse, una predestinaci贸n.

Otras alternativas son posibles. Foucault nos vislumbr贸 una 茅tica y una est茅tica de la existencia independientes de poderes que le quieren aprisionar, es posible construir propias libertades, es posible construir un Gobierno de S铆. Gracias a estas filosof铆as puede desafiarse los poderes asfixiantes de la vida. Otros autores que han pensado estas liberaciones son Gilles Deleuze con la filosof铆a del Derecho y Laurent de Sutter, … David Graeber y su libro En Deuda, Desobedecer de Gros Frederic.

Hoy nadie protesta, nadie se indigna, se est谩 en un conformismo generalizado. Nuestras inconformidades son tramitadas en Google y Facebook con base a los clics dados en me gusta o no me gusta, se calcula que cuando una persona haya cumplido la edad de 18 a帽os, estas empresas tienen sobre una persona 72.000 datos para ofrecer al mercado, es a partir de estas tabulaciones segmentadas que se aprovechan para hacer un marketing a favor o en contra de, seg煤n sean los intereses a defender, ejemplos son las manipulaciones en contiendas electorales como el Brexit, o la elecci贸n de presidentes en todo el mundo, Estados Unidos y Colombia han sido beneficiados con estas manipulaciones, las mentiras y los miedos usados para canalizar odios de las gentes a favor de un candidato y en contra de otro.

Estas cortas palabras tuvieron el prop贸sito de dar contenido a una esperanza llamada batalla o desobediencia, develar esas doctrinas que anestesian la indignaci贸n. Mostrar ese sin sentido 茅tico de esa acumulaci贸n exorbitante rid铆cula de esa peque帽a Elite riqu铆sima, s铆mbolo del ego铆smo demente y c铆nico, ese 1% contra un 99 por ciento miserable, siendo el sistema financiero el mayor especulador. Y con el agravante de la paradoja dicha por Primo Levi que los hombres ordinarios son los m谩s peligrosos que los monstruos.

Nota: Este escrito debe mucho a los encuentros del Pensamiento Franc茅s que tienen lugar en la Alianza Francesa bajo la direcci贸n del profesor Luis Alfonso Pal谩u

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible