La novel铆stica del peruano Jos茅 Mar铆a Arguedas trat贸 de ser vista como una “exaltaci贸n nacionalista peligrosa”. Y el tiempo y la pol茅mica han permitido que su obra sea valorizada, porque desenterr贸 las oscuras diferencias entre los miembros de las comunidades para prevenir el fascismo o combatir el obsoleto latifundio medieval.
Aquella Utop铆a Arcaica, que calificaron a la obra de Arguedas fue la que contribuy贸 a la liberaci贸n del campesino de aquel sistema medieval de las haciendas. “La multiplicaci贸n de iglesias cat贸licas en las haciendas fue la herramienta para que los sacerdotes trataran de identificar al due帽o del latifundio como el representante de Dios en la tierra”, se帽ala m谩s de un l煤cido conocedor de la Historia de Am茅rica.
Llegamos al 2019 y en Caraz, capital de la provincia de Huaylas, en el Nor-Este de los Andes peruanos, se cumplen 100 A帽os de la fundaci贸n de la Iglesia de las Asambleas de Dios, una vertiente del Cristianismo que agrupa a la Iglesia Cat贸lica Romana, Ortodoxa, Protestante, Anglicanista, Restauracionista y Pentecostal, con presencia activa en los cinco continentes, principalmente en Am茅rica Latina y Europa.
El primer centenario en Caraz ha sido celebrado con una manifestaci贸n popular nunca vista en estas tierras. Delegaciones de todo el mundo, articulados con los sistemas electr贸nicos, escucharon el saludo de Robert Erickson, hijo de Walter Erickson, quien fue uno de los principales misioneros que estuvieron en el Callej贸n de Huaylas en los cincuenta y sesenta, d茅cadas que emergieron movimientos como:
La Revoluci贸n Cubana, El movimiento juvenil de Mayo68, gobiernos militares en Per煤, Ecuador, Panam谩, Nicaragua, que lideraron cambios . Y sociales y pol铆ticos y la guerra de Vietnam llamada tambi茅n Segunda Guerra de Indochina o Guerra contra los Estados Unidos para los vietnamitas, entre 1959 y 1975 para impedir la reunificaci贸n de Vietnam bajo un gobierno comunista. Fue uno de los episodios m谩s sangrientos de un conflicto terrible que a su conclusi贸n en 1975 se hab铆a cobrado millones de muertos. Daniel Angeles, quien mantiene fidelidad religiosa asumida por sus padres Delia y C茅sar, es testigo presencial de la Guerra de Vietnam y nos puede ayudar a entender como la Religi贸n puede ser una fuente de ayuda espiritual.
La Iglesia Cat贸lica, desde que Espa帽a conquist贸 Am茅rica en el siglo XV, mantuvo y mantiene a煤n el liderazgo y presencia oficial avalada por las Constituciones de los Estados. Para la Iglesia Cat贸lica fue una prueba muy dif铆cil aceptar la quiebra de su hegemon铆a. Sus sacerdotes, ejercitaban autoridad plena en la poblaci贸n. Los bautizos, los matrimonios, el comercio, los bancos, depend铆an de su administraci贸n y de sus oraciones.
Quienes quebrantaron su filiaci贸n con la Parroquia Cat贸lica soportaron reacciones lesivas a los sagrados mandamientos de amar al pr贸jimo. Los militantes no cat贸licos tuvieron que superar con estoicismo las fricciones de los representantes de El Vaticano. En los colegios los estudiantes hijos de evang茅licos sufrieron agresiones, insultos con el silencio de los sacerdotes. Reci茅n a fines de la D茅cada del Siglo XX, La Rep煤blica Peruana logr贸 del Parlamento la libertad de credo, aunque desde Roma el poder persiste su hegemon铆a por ley o tradici贸n.
Profesionales de las ciencias sociales y de la Salud Mental remarcan que esa conducta hegem贸nica que practicaron los representantes del Vaticano, gener贸 contestarios, rebeldes, desobedientes a las r铆gidas normas de control de los adolescentes y j贸venes, sobre todo, en los colegios que ten铆an Internado, servicio que construy贸 valores de la amistad, solidaridad y rebeld铆a. No estamos hablando de la Ciudad y los perros, del n贸bel Vargas Llosa.
El escritor y pastor de la nueva Iglesia cristiana, Isa铆as Zavaleta Figueroa, en un relato sobre los tiempos aurorales del partido Aprista, refiere que l铆der aprista de los a帽os 30, Carlos Philips, quien muri贸 con disparos de los esbirros de la dictadura, dej贸 una c茅lebre carta a su familia y militantes:
“Prom茅teme que querr谩s mucho a nuestro hijo y que le ense帽ar谩s a odiar todas las tiran铆as. No me siento culpable de nada. Tengo mi conciencia tranquila. Muero sin culpa, tranquilo, pero como un verdadero cristiano, llevando en el pecho a Cristo, Nuestro Se帽or. M谩s tarde la historia reivindicar谩 mi nombre".
AVANCES DEL CRISTIANISMO
Hace cien a帽os, el avivamiento del cristianismo se extendi贸 r谩pidamente y muchos pentecostales reconocieron la necesidad de una mayor organizaci贸n y transparencia. Los ejes del poder, incluyendo los religiosos se trasladaron a EU, tierra de migrantes. Los padres y las madres fundadores de las Asambleas de Dios se reunieron en Arkansas, en abril de 1914 para promover la unidad y la estabilidad doctrinal, establecer una personer铆a legal, coordinar la empresa misionera y establecer una escuela de entrenamiento para el ministerio.
Poco despu茅s, los l铆deres enfrentaron una disputa doctrinal: el abandono de la teolog铆a trinitaria tradicional en favor de una visi贸n mon谩rquica modal de la divinidad (tambi茅n llamado el «Nuevo Asunto» o la «Teolog铆a de la Unicidad»). En 1916, el Concilio General aprob贸 una Declaraci贸n de Verdades Fundamentales. Las Asambleas de Dios promovieron colegios b铆blicos, universidades y un Seminario Internacional.
Las Asambleas de Dios del Per煤 es el nombre de la iglesia cristiana con mayor trascendencia a nivel nacional, cuya trayectoria se inici贸 en los a帽os de 1919, cumpliendo 100 a帽os en el 2019. Seg煤n estudios de instituciones especializadas, es uno de los movimientos pentecostales m谩s grandes de los Estados Unidos, que fue organizado en 1914 por una amplia coalici贸n de ministros que deseaban trabajar juntos para enviar misioneros y proveer comuni贸n y transparencia en el ministerio.
Mapa de las Religiones
En el curso del siglo XX, se produjeron cambios considerables en el mapa de las religiones. La presencia relativa de los musulmanes ha crecido considerablemente, mientras la de los cristianos ha disminuido ligeramente. En este siglo XXI, dos terceras partes de los cristianos viven en pa铆ses en el Tercer Mundo. Hace 100 a帽os, el mundo religioso se ha fragmentado, no s贸lo por divisiones internas, sino tambi茅n por el surgimiento de nuevas religiones, muchas de ellas surgidas a partir de las grandes religiones establecidas. De hecho, en la actualidad existen unas 10.000 religiones diferentes.
En Am茅rica Latina hay un crecimiento general modesto de la presencia de grandes religiones del mundo, como tambi茅n de las nuevas religiones, del espiritismo, y de la no-creencias nativas de quechua, aimara y diferentes lenguas amaz贸nicas.
Finalmente: Desde la antropolog铆a, la religi贸n se articula con la sociolog铆a, la Historia, as铆 como con la ling眉铆stica y todo lo que cabe dentro de la cultura, en t茅rminos tanto art铆sticos como t茅cnicos. No solo es Teolog铆a.
Las Religiones en el Mundo y en Am茅rica Latina, seg煤n Franz Damen desde Bolivia – B茅lgica.
N煤mero de miembros de las mayores religiones del mundo en el a帽o 2000, comparado con el del a帽o 1900, y porcentajes respecto a la poblaci贸n mundial total:
a帽o 1900
|
a帽o 2000
| |||
Poblaci贸n total
|
1619
|
100%
|
6055
|
100%
|
Cristianos
|
558
|
34'5%
|
1999
|
33%
|
Musulmanes
|
200
|
12'3%
|
1188
|
19'6%
|
Hind煤es
|
203
|
12'5%
|
881
|
13'4%
|
Budistas
|
127
|
7'8%
|
360
|
5'9%
|
Religiones Ind铆genas
|
117
|
7'3%
|
228
|
3'8%
|
Jud铆os
|
12
|
0'8%
|
14
|
0'2%
|
Nuevas Religiones
|
6
|
0'4%
|
102
|
1'7%
|
No creyentes
|
3
|
0'2%
|
778
|
12'7%
|
Los cristianos en Am茅rica Latina
a帽o 1900
|
a帽o 2000
| |||
Poblaci贸n total
|
65
|
100%
|
519
|
100%
|
Cristianos
|
62
|
95'2%
|
481
|
92'75%
|
Cat贸licos
|
59
|
90'1%
|
461
|
88'8%
|
Protestantes
|
0'9
|
1'4%
|
46
|
9'3%
|
Anglicanos
|
0'7
|
1'1%
|
1
|
0'2%
|
Ortodoxos
|
0'7
|
1'1%
|
0'5
|
0'1%
|
Iglesias independientes
|
0'03
|
0'1%
|
39
|
7'7%
|
Cristianos marginales
|
0'003
|
0'0%
|
6
|
1'3%
|
Evangelicales
|
0'7
|
1'2%
|
40'3
|
7'8%
|
Pentecostales/Carism谩ticos
|
0'01
|
0'0%
|
141
|
27%
|
Afiliados doblemente
|
0'3
|
0'4%
|
80
|
15'5%
|
Fuentes:
BARRETT, D.B.; KURIAN, G.T., JOHNSON, T.M., World Cristian Encyclopedia, 2nd Ed., Oxford, Oxford University Press, 2001, 2 Vols.