Ir al contenido principal

Ant贸nio Guterres: La juventud es la esperanza del mundo

“Este a帽o, el mundo necesita que los j贸venes sigan manifest谩ndose. Sigan pensando en grande, sigan traspasando los l铆mites, y sigan ejerciendo presi贸n”.

Foto EFE. Una joven sostiene una pancarta en una manifestaci贸n contra el cambio clim谩tico en Manila (Filipinas), durante una huelga escolar convocada por el movimiento "J贸venes por el Clima".

El Secretario General de la ONU dirigi贸 su mensaje de fin de a帽o a la juventud y afirm贸 que la pasi贸n y determinaci贸n mostradas por ese colectivo para encontrar soluciones le inspira. “Son la mayor fuente de esperanza”, asegur贸 Ant贸nio Guterres.



“Este a帽o, el mundo necesita que los j贸venes sigan manifest谩ndose. Sigan pensando en grande, sigan traspasando los l铆mites, y sigan ejerciendo presi贸n”, dijo el Secretario General de las Naciones Unidas en mensaje de video para recibir el 2020.

Ant贸nio Guterres repas贸 algunos de los grandes desaf铆os que afronta el mundo al inicio del a帽o nuevo, como la desigualdad persistente y el aumento del odio, la inseguridad, las guerras y el cambio clim谩tico, que se deja sentir ya y se ha constituido como la mayor amenaza a nuestro planeta.

“El cambio clim谩tico no es s贸lo un problema a largo plazo, sino un peligro claro y presente.

No podemos ser la generaci贸n que escondi贸 la cabeza en la arena mientras el planeta ard铆a”, enfatiz贸 Guterres.
A la vanguardia de las causas justas

Pero en medio de este panorama tambi茅n hay esperanza, una esperanza enarbolada por los j贸venes, dijo, y fue precisamente a ese sector de la poblaci贸n mundial al que dirigi贸 sus palabras.

La juventud de hoy se encuentra al frente de la acci贸n clim谩tica, de la lucha por la igualdad de g茅nero y de la justicia social y los derechos humanos, afirm贸 el titular de la ONU.

“Me siento inspirado por su pasi贸n y determinaci贸n.”

Guterres consider贸 justa y razonable la exigencia juvenil de participaci贸n en la definici贸n del futuro del mundo y apoy贸 esa demanda.

Agreg贸 que las Naciones Unidas est谩n del lado de los j贸venes y que, adem谩s, les pertenecen.

El pr贸ximo a帽o la ONU cumplir谩 75 a帽os de haber sido creada para velar por la paz y la armon铆a mundial.

Para marcar la efem茅ride, la Organizaci贸n inaugurar谩 la D茅cada de Acci贸n para los Objetivos de Desarrollo Sostenible, un plan que busca alcanzar una globalizaci贸n justa.

Guterres concluy贸 su mensaje con un deseo de paz y felicidad para el a帽o que empieza y se sum贸 a todos los que le dan la bienvenida al 2020.

Ant贸nio Guterres ha apelado constantemente a escuchar a los j贸venes, sobre todo en la esfera de la mitigaci贸n y adaptaci贸n del cambio clim谩tico, donde los compromisos del Acuerdo de Par铆s, firmado en 2015, a煤n significan un aumento de 3,2 grados Celsius de la temperatura global con respecto a los niveles preindustriales. La meta es limitar esa alza a 1,5 grados.

No obstante este retraso, el Secretario General ha mantenido una actitud infatigable de optimismo, y ha asegurado que el aumento de 1,5 grados a煤n es posible puesto que las tecnolog铆a necesarias para tal prop贸sito ya est谩n disponibles y la opini贸n p煤blica est谩 despertando en todas partes. “Los j贸venes muestran un notable liderazgo y movilizaci贸n”, ha insistido anteriormente en diversos foros.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible