“Los tribunales saud铆es niegan sistem谩ticamente el acceso de las personas procesadas a un abogado e imponen la pena de muerte en juicios manifiestamente injustos. Dada la falta de transparencia de las autoridades saud铆es, y ante la inexistencia de un poder judicial independiente, la 煤nica forma de hacer justicia Jamal Khashoggi es mediante una investigaci贸n internacional, independiente e imparcial.”

Ante la condena por un tribunal saud铆 de cinco personas a la pena de muerte y de otras tres a prisi贸n por el asesinato del periodista Jamal Khashoggi, Lynn Maalouf, directora de investigaci贸n de Amnist铆a Internacional sobre Oriente Medio, ha declarado:
“Esta sentencia es una operaci贸n de encubrimiento que ni hace justicia a Jamal Khashoggi y sus seres queridos ni revela la verdad. El juicio se ha celebrado a puerta cerrada, sin p煤blico ni observadores independientes, y no se dispone de informaci贸n sobre c贸mo se llev贸 a cabo la investigaci贸n.”
“La sentencia no aborda la implicaci贸n de las autoridades saud铆es en este devastador crimen ni aclara d贸nde est谩n los restos de Jamal Khashoggi.”
“Los tribunales saud铆es niegan sistem谩ticamente el acceso de las personas procesadas a un abogado e imponen la pena de muerte en juicios manifiestamente injustos. Dada la falta de transparencia de las autoridades saud铆es, y ante la inexistencia de un poder judicial independiente, la 煤nica forma de hacer justicia Jamal Khashoggi es mediante una investigaci贸n internacional, independiente e imparcial.”
La agencia saud铆 de noticias ha publicado hoy las conclusiones de la fiscal铆a sobre el asesinato de Jamal Khashoggi cometido el 8 de octubre de 2018. Se juzg贸 a 31 personas, 11 de las cuales fueron acusadas formalmente, de las que hoy han sido declaradas culpables 8. De ellas, 5 han sido condenadas a muerte y 3, a penas de prisi贸n. El juicio se celebr贸 ante el Tribunal Penal de Riad, que impuso las condenas. La sentencia ha sido recurrida.
Un informe hecho p煤blico en junio de 2019 por la relatora especial sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, Agnes Callamard, concluy贸 que Jamal Khashoggi hab铆a sido v铆ctima de “una ejecuci贸n extrajudicial de la que el Estado de Arabia Saud铆 es responsable en virtud del derecho de los derechos humanos”. Arabia Saud铆 no colabor贸 con la relatora especial Callamard durante su investigaci贸n.