Ir al contenido principal

Pacto Por el Mar Menor muestra su rechazo al Decreto Ley de Protecci贸n Integral

COMUNICADO de Pacto Por el Mar Menor

Desde Pacto por el Mar Menor, queremos manifestar nuestro rechazo a la aprobaci贸n del presente Decreto Ley de Protecci贸n Integral de Mar Menor, por su forma y contenido.



Este Decreto Ley se ha redactado precipitadamente, sin consenso pol铆tico ni social. Pacto por el Mar Menor ha sido invitado a reuniones informativas por parte del Gobierno regional; sin embargo, no se han recogido ninguna de nuestras aportaciones, y por tanto no es cierto, tal como afirma el consejero Antonio Luengo, que esta ley cuente con el consenso de los colectivos sociales.

Este Decreto Ley no aporta ninguna ventaja de consideraci贸n a la ley que sustituye, la Ley 1/2018, de 7 de febrero, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad ambiental en el entorno del Mar Menor.

En urbanismo, se establece un nuevo plazo para hacer una ordenaci贸n del territorio en el entorno del Mar Menor de 5 a帽os.

La prohibici贸n del uso de fertilizantes en una franja de 500 m alrededor de la laguna solo merece el calificativo de rid铆cula, desde el punto de vista t茅cnico y pr谩ctico, ya que esa franja est谩 ocupada por zonas urbanas o saladares en casi su totalidad. Establecer una franja de 2.000 m sin fertilizantes s铆 habr铆a supuesto una disminuci贸n importante de contaminantes nitrogenados al Mar Menor, as铆 como la posible realizaci贸n posterior de un "cintur贸n verde", que ayudara a evitar contaminaci贸n, arrastres de tierras e inundaciones a la laguna.

Pero lo m谩s grave, es que en el contenido de esta ley no aparece asignaci贸n presupuestaria ni de personal, para la labor de aplicaci贸n e inspecci贸n de su cumplimiento, lo que la hace ineficaz e inoperante.

Perdemos una oportunidad hist贸rica, una vez m谩s, para que la ley Integral de Protecci贸n de Mar Menor, tantos a帽os esperada y deseada, por fin fuera una soluci贸n a la dram谩tica situaci贸n que sufre este ecosistema 煤nico. Las presiones del sector agrario, junto con los partidos que la apoyan (PP ,CS y VOX), la convierten en inoperante, condenando a muerte al Mar Menor. Asimismo condena a una gran parte de la poblaci贸n que tiene su medio de vida en su entorno, a la pobreza o a la migraci贸n.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible