Ir al contenido principal

Man-Kei Tam (AI): La detenci贸n de activistas en favor de la democracia, un nuevo intento de reprimir la disidencia en Hong Kong

hong-kong-protest-police-31-aug.jpg?cent
En respuesta a la detenci贸n practicada hoy del magnate de los medios de comunicaci贸n Jimmy Lai y otros dos activistas en favor de la democracia en Hong Kong por cargos de “reuni贸n ilegal” a causa de su participaci贸n en las protestas multitudinarias b谩sicamente pac铆ficas celebradas el 31 de agosto de 2019, Man-Kei Tam, director de Amnist铆a Internacional Hong Kong, ha declarado:
“Estas injustificables detenciones son un intento descarado de acosar y silenciar a quienes participan en el movimiento hongkon茅s en favor de la democracia. Son detenciones que siguen el patr贸n de las autoridades de utilizar cargos de motivaci贸n pol铆tica para reprimir las voces de oposici贸n”.
“La gran mayor铆a de las personas que participaron en las protestas del 31 de agosto estaban ejerciendo su derecho de reuni贸n pac铆fica. Las manifestaciones pac铆ficas no requieren autorizaci贸n y, por tanto, no son ‘ilegales’, como afirman las autoridades de Hong Kong.”
“Ahora que este fin de semana los activistas se disponen a conmemorar los seis meses de las protestas del 31 de agosto, esta parece ser sencillamente la forma que tiene la polic铆a de intimidar a cualquiera que planee participar.”
“Este ataque constante a la libertad de expresi贸n y reuni贸n en Hong Kong s贸lo sirve para subrayar la necesidad urgente de una investigaci贸n independiente sobre las t谩cticas de mano dura utilizadas por la polic铆a contra los manifestantes desde el a帽o pasado.”
Informaci贸n complementaria
El viernes, la polic铆a detuvo por “reuni贸n ilegal” a Jimmy Lai, fundador del peri贸dico en favor de la democracia Apple Daily, y a los pol铆ticos de oposici贸n Lee Cheuk-yan y Yeung Sum.
La polic铆a de Hong Kong hab铆a prohibido las protestas el 31 de agosto de 2019, pero cientos de miles de manifestantes pac铆ficos se echaron a la calle desafiando la prohibici贸n.
A medida que transcurr铆a la protesta, algunos manifestantes arrojaron ladrillos y c贸cteles molotov contra la polic铆a. La polic铆a, por primera vez, a帽adi贸 tinte azul a los ca帽ones de agua que utiliz贸 como respuesta, para marcar indiscriminadamente a la gente e identificarla despu茅s. Esa misma tarde, la polic铆a antidisturbios irrumpi贸 en vagones de tren en la estaci贸n de metro de Prince Edward y golpe贸 a los pasajeros. Adem谩s, la polic铆a realiz贸 dos disparos de advertencia con munici贸n real cerca de la bah铆a de Causeway.
El Comit茅 de Derechos Humanos de la ONU ha expresado reiteradamente su preocupaci贸n por que la aplicaci贸n del concepto de “reuni贸n ilegal” a los manifestantes de Hong Kong amenaza con violar sus derechos humanos. Seg煤n cifras policiales, de junio a diciembre de 2019 la polic铆a hongkonesa prohibi贸 47 de 537 solicitudes de procesiones o reuniones p煤blicas.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible