Ir al contenido principal
OPINI脫N de 脕lvaro Ahumada

El proceso constituyente no ser谩 frustrado por el oportunismo
Este 26 de abril el pueblo chileno deber铆a haber participado en un plebiscito en el cual, si lograba triunfar la opci贸n “apruebo”, se habr铆a iniciado el proceso de creaci贸n de una nueva constituci贸n, que superara a la heredada de la dictadura y fuese una carta fundamental verdaderamente representativa de la voluntad ciudadana.

La pandemia del COVID 19 frustr贸 la agenda acordada, postergando el plebiscito. Pero el peligro real que se cierne contra el proceso constituyente no viene precisamente del corona virus, sino del oportunismo pol铆tico de sectores de la coalici贸n gobernante que buscan utilizar la emergencia sanitaria para frustrar el proceso y eternizar la constituci贸n pinochetista. Tratando de derrotar al movimiento por una nueva constituci贸n, no en las urnas, como corresponde a una democracia, sino por una determinaci贸n autoritaria, aprovechando el natural repliegue del pueblo ante el temor que provoca el coronavirus y las medidas derivadas del Estado Constitucional de Cat谩strofe impuesto para controlar la pandemia.

No solo se busca utilizar la tragedia para frustrar el proceso constituyente. Tambi茅n se ha tratado de imponer medidas que favorecen la impunidad respecto a los brutales cr铆menes de lesa humanidad cometidos en dictadura, presentando como ley humanitaria disposiciones que permitir谩n enviar a confinamiento en su hogares a criminales que purgan m煤ltiples condenas de c谩rcel en el penal de Punta Peuco.

La Corporaci贸n Parque por la Paz Villa Grimaldi manifiesta su f茅rreo compromiso con el proceso constituyente y con la lucha por la verdad, la justicia y la reparaci贸n respecto a las violaciones a los derechos humanos, tanto las cometidas en el pasado, como las perpetradas en el marco de la represi贸n al estallido social. Constituye un error pensar que la pandemia desmovilizar谩 al pueblo. Sus efectos en la salud de la poblaci贸n, en el incremento del desempleo, la precarizaci贸n y la inestabilidad laboral est谩n configurando un panorama que puede provocar un segundo estallido y la previsible secuela de represi贸n y violaciones a los derechos humanos que infligir铆an un profundo da帽o al conjunto de la sociedad chilena.

En tal sentido, el gobierno tiene la oportunidad hist贸rica de conducir un proceso constituyente in茅dito en la historia de este pa铆s, que incorpore los leg铆timos anhelos de justicia y profundizaci贸n democr谩tica por los cuales se movilizaron millones de ciudadanas y ciudadanos de este pa铆s.

脕lvaro Ahumada
Presidente del directorio de la Corporaci贸n Parque por la Paz Villa Grimaldi.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible