Ir al contenido principal

Iniciativa legislativa popular

PARA QUE SE RECONOZCA PERSONALIDAD JUR脥DICA AL MAR MENOR

COMUNICADO Por un Mar Menor Vivo

Este mi茅rcoles 28 de julio de 2020, se va a presentar por la Comisi贸n Promotora, formada por diferentes personas, entidades y colectivos de protecci贸n del Mar Menor, ante el Congreso de los Diputados, una iniciativa para que se apruebe una ley que reconozca la personalidad jur铆dica a dicho mar. Los motivos para dicha solicitud se basan en la grave crisis socio-ambiental, ecol贸gica y humanitaria de la laguna y la insuficiencia del actual sistema jur铆dico de protecci贸n.


El Mar Menor es una entidad que despierta un fuerte apego emocional en la ciudadan铆a y que ha venido sufriendo la convergencia de diversos impactos, derivados de las presiones relacionadas con la intensificaci贸n de usos que desde la d茅cada de los a帽os 60 del siglo pasado, se han venido desarrollando en el mismo, convergencia de impactos que se ha puesto de manifiesto en el Informe integral sobre el estado ecol贸gico del Mar Menor, elaborado por el Comit茅 de Asesoramiento Cient铆fico del Mar Menor, publicado el 6 de febrero de 2017.

El colapso del Mar Menor se puso de manifiesto especialmente el 12 de octubre de 2019, d铆a en el que millones de seres marinos (entre ellos peces y crust谩ceos) aparecieron muertos en sus playas y que lo coloc贸 en el centro de los desastres ecol贸gicos a nivel mundial.

Posteriormente, el 30 de octubre, se celebr贸 en Cartagena una multitudinaria manifestaci贸n con m谩s de 55.000 personas, seg煤n la polic铆a, que solicitaban un cambio de modelo que incluyera medidas para salvar el Mar Menor y que, tal y como se indic贸 en su momento por los medios de comunicaci贸n, supuso un grito hist贸rico por el Mar Menor, en el que se hac铆a referencia por los ciudadanos a que no se quer铆a un Mar Menor muerto.

Por ello, en base al marco previsto en la Ley Org谩nica 3/1984, de 26 de marzo, esta iniciativa legislativa popular tiene por objetivo, que el ecosistema lagunar del Mar Menor se dote como sujeto de derechos, en base a su valor ecol贸gico intr铆nseco, y que se garantice la necesaria solidaridad intergeneracional, protegi茅ndolo para las generaciones futuras, cumpliendo asimismo, los compromisos internacionales adquiridos, como el Acuerdo de Paris de 2015 sobre Cambio Clim谩tico.

Esta iniciativa nos sit煤a a la altura necesaria para dar respuesta a las exigencias del nuevo periodo en el que ha entrado el planeta, conocido como antropoceno, y a los graves da帽os ecol贸gicos causados por el modelo desarrollista, de forma que el Derecho Ambiental logre la protecci贸n efectiva de la Naturaleza, de la salud y de las culturas y formas de vida humana que est谩n estrechamente asociadas a ella, como sucede en los municipios ribere帽os del Mar Menor.

De esta manera, se pasar铆a de una visi贸n antropoc茅ntrica a una ecoc茅ntrica o bioc茅ntrica, ampliando la categor铆a de los sujetos de derecho a las entidades naturales, como se solicita para el Mar Menor, dejando de ser un mero objeto del desarrollo a ser un sujeto inseparablemente biol贸gico, ambiental y cultural.

Para ello, el Mar Menor contar谩 con tres figuras, derivadas de la personalidad jur铆dica: una Tutor铆a o representaci贸n legal, una Comisi贸n de Seguimiento (que ser铆an los guardianes y guardianas del Mar Menor) y un Comit茅 Cient铆fico, que asistir谩 a la Tutor铆a y ala Comisi贸n.

Asimismo, cualquier persona f铆sica o jur铆dica estar谩 legitimada a la defensa del ecosistema del Mar Menor, y puede hacer valer los derechos y las prohibiciones de la Ley a trav茅s de una acci贸n presentada ante el 贸rgano judicial correspondiente.

A las 12 de la ma帽ana de este mi茅rcoles 29 de julio, tendr谩 lugar una rueda de prensa en las escalinatas del Congreso de los diputados.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible