El juez del caso 'Caja B' del PP investiga contratos por 23 millones durante el Gobierno de Esperanza Aguirre
Pide al Canal de Isabel II que aporte datos sobre cinco lotes adjudicados a Degremont SA para estaciones depuradoras de aguas
MADRID, 30 Nov. (EUROPA PRESS) -
El juez de la Audiencia Nacional que instruye el caso de la 'Caja B' del PP, Jos茅 de la Mata, ha acordado que se entreguen a la Unidad Central de Delincuencia Econ贸mica y Fical (UDEF) los cinco contratos que se firmaron con la empresa Degremont por valor de m谩s de 23 millones de euros para la gesti贸n indirecta de estaciones depuradoras en febrero de 2008, siendo Esperanza Aguirre presidenta de la Comunidad de Madrid.
En un auto de 25 de noviembre, al que ha tenido acceso Europa Press, el magistrado se hace eco del informe presentado por la Brigada Central de Investigaci贸n de Blanqueo de Capitales y Anticorrupci贸n de 13 de noviembre en el que se proponen nuevas diligencias a partir del contenido de la conversaci贸n regitrada entre el gerente de la empresa p煤blica Canal de Isabel II, Ildefonso de Miguel, y el empresario propietario de Degremont SA, Rafael Palencia, sobre la contrataci贸n por parte del Canal de Isabel II de la gesti贸n de aguas residuales perif茅ricas en 2008.
La UDEF de hecho pide al juez requerir a la responsable de la secretaria t茅cnica del canal el expediente de contrataci贸n mediante concurso de hasta cinco lotes --Grupo Alcal谩 Este, Grupo Alcal谩 Oeste, Grupo Sotogutierrez, Grupo Guadarrama Medio y Grupo El Plant铆o-- por un tiempo de 2 a帽os y por un importe de 23,5 millones de euros m谩s IVA.
En concreto, el juez quiere que la polic铆a judicial pueda analizar el pliego de cl谩usulas administrativas particulares y el pliego de condiciones t茅cnicas, la oferta presentada por Degremont SA, las actas de la mesa de contrataci贸n y el informe de valoraci贸n de las propuestas, la resoluci贸n de adjudicaci贸n, y la certificaci贸n de las actuaciones en las que intervino Ildefonso de Miguel.
EL "SISTEMA" DE B脕RCENAS, LAPUERTA Y CORREA
En su auto, el juez recuerda que en esta causa se investiga si los extesoreros del PP Luis B谩rcenas y 脕lvaro Lapuerta junto al cabecilla de la G眉rtel Francisco Correa "definieron e implementaron un sistema para obtener fondos ilicitamente para el PP y para ellos mismos a cambio de movilizar influencias y realizar gestiones a favor de proveedores de tales fondos".
Indica que con tal fin se pusieron de acuerdo con distintos empresarios "para que realizaran entregas de fondos en la sede del PP en calidad de aparentes donaciones". Y a帽ade que a cambio se facilitaba por parte de Lapuerta y B谩rcenas "contactos directos" con el responsable pol铆tico que ten铆a poder sobre determinadas adjudicaciones p煤blicas.
"Existe una indiciaria relaci贸n de causalidad entre las donaciones, las subsiguientes actuaciones desplegadas para entablar los contactos y las relaciones establecidas. En ocasiones se produc铆a el resultado en forma de los contratos recibidos, objetivo real del empresario, tras la negociaci贸n", dice el juez.
Y vuelve al caso de las depuradoras para indicar que del contenido del informe de la UDEF y en concreto de la conversaci贸n entre el empresario de Degremont Rafael Palencia e Ildefonso de Miguel es "pertinente" acordar diligencias de investigaci贸n sobre el expediente concreto con referencia 05/2008.